- Es el primer presidente de EE.UU. que visita la isla en 88 años
- Ha sido recibido por el canciller cubano y ha tenido un primer acto en la embajada
- Acompañado de su esposa y sus hijas, ha dado un paseo por La Habana vieja
El nombre del papa Francisco salió a relucir aquel 17 de diciembre de 2014 cuando Cuba y Estados Unidos anuncian que restablecen relaciones. Pero el gesto que daba a entender que el cambio iba en serio fue la liberación de tres presos cubanos acusados de espionaje en Estados Unidos, los últimos de los conocidos como ‘los cinco de Cuba’. Unas semanas después, el régimen excarcela a 53 presos políticos. Comienza la primera ronda de negociaciones.
En La Habana se ha celebrado el Domingo de Ramos con normalidad, pero con la conciencia de que se acercan momentos históricos por la visita del primer presidente de los Estados Unidos en activo a Cuba. Será el cardenal Jaime Ortega quien reciba a Barack Obama en la Catedral de La Habana.
- Es el primer presidente de EE.UU. en pisar la isla desde 1928
- La imagen de la familia Obama en La Habana será un símbolo histórico
- Obama se dirigirá el martes a los cubanos en un discurso desde la capital
- En 2014 comenzó el deshielo de las relaciones diplomáticas entre ambos
- Washington prorrogó por un año la "emergencia nacional" sobre Venezuela
- El mandatario venezolano recibió el viernes la Orden José Martí
La isla espera cambios a raíz de la que se convertirá en la primera visita de un presidente estadounidense en Cuba. Los cubanos esperan fomentar el comercio y los negocios cuando acaben las restricciones y se atisba un cambio de mentalidad en la política.
Antes que Obama solo hubo un presidente estadounidense que viajó a Cuba, Calvin Coolidge, hace casi 90 años, para asistir a una cumbre diplomática.
Cuba está preparada para la llegada del presidente de EE.UU., Barack Obama en poco menos de un día, la primera vez que un presidente estadounidense visita la isla. Los cubanos esperan que este hecho permita que se introduzcan cambios que en el futuro repercutan en su calidad de vida, caracterizada en la mayoría de los casos por la pobreza.
- Garland es actualmente el jefe de la Corte de Apelaciones de Washington
- Desde 1994 y hasta su nombramiento como juez, Garland fue vicefiscal general
- La sustitución de Scalia ha generado polémica al plantearse en plena carrera electoral
Obama viajará a Londres para pedir la permanencia de Reino Unido en la UE, según la prensa británica
- Prevé una escala durante su viaje a Alemania el próximo 24 de abril
- Lo hará tras las declaraciones sobre Libia que causaron malestar
- Primera visita de Estado de un mandatario canadiense a EE.UU. en casi 20 años
- Han defendido los valores compartidos y su admiración mutua
- Sobre la mesas temas económicos, de seguridad y el cambio climático
- El acuerdo bilateral Cuba-UE se negocia desde abril de 2014
- Por otro lado, Kerry acompañará a Obama en su visita a la isla
- Señala que allí "la situación no ha mejorado"
- Añade que "el Gobierno continúa erosionando las garantías de los derechos humanos"
- Obama y Putin creen que la tregua impulsará un arreglo político
- Putin asegura que "no hay otra opción para llegar a un arreglo pacífico"
- EE.UU. reitera que Al Asad deberá dejar el poder para que haya paz
- Entre 30 y 60 presos serían trasladados a una "localización segura" en EE.UU.
- El cierre requiere la aprobación del Congreso, en manos de los republicanos
- Obama defiende que supondría "cerrar un capítulo" de la historia del país
- El líder republicano, Paul Ryan, ya ha mostrado su oposición al plan
- Por su reciente lanzamiento de un cohete espacial
- Una maniobra considerada una prueba de misiles encubierta
- Las sanciones contempladas en la ley incluyen el bloqueo de activos
- Seúl y Washington ensayan el traslado de tropas de EE.UU. en caso de guerra
Barack Obama visitará Cuba en marzo, el primer viaje a la isla de un presidente de EE.UU. en 88 años
- El presidente de EE.UU. lo ha anunciado oficialmente en su cuenta de Twitter
- Ha prometido abordar "directamente" la situación de los derechos humanos
- La Casa Blanca ha precisado que irá, junto a Michelle Obama, los días 21 y 22
- Ningún presidente ha pisado Cuba desde que Calvin Coolidge estuviera en 1928
- "Esto no es un reality", dice el presidente de EE.UU. sobre el magnate
- Trump lidera las encuestas del Partido Republicano con amplia ventaja
- Especial: elecciones EE.UU.
- Ambos mandatarios conversan por teléfono sobre los acuerdos de Múnich
- Moscú y Washington mantienen diferencias sustanciales sobre el conflicto
- El futuro de Asad es un punto de fricción entre la Casa Blanca y el Kremlin
- Los senderos del desierto de Mojave, con escarpadas montañas, antiguos flujos de lava y dunas de arena
- El sector Sand to Snow, con 240 especies de aves y fauna salvaje en peligro de extinción
- Las montañas Castle, que albergan sitios arqueológicos de nativos americanos