Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A tres días de la llegada de Barack Obama a España, poco a poco se va conociendo detalles de su agenda en Andalucía y en Madrid. Además de reunirse con el rey y con Mariano Rajoy, Obama podrá saludar a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Los tres han confirmado que irán al almuerzo que los reyes ofrecerán en el Palacio Real de Madrid el próximo lunes.

El presidente de EE.UU., Barack Obama ha mostrado este martes su total apoyo a Hillary Clinton, la candidata demócrata a la Casa Blanca, en su primer mitin de campaña juntos. "Estoy aquí porque creo en Hillary Clinton", ha asegurado el mandatario, que ha subrayado que "nunca ha habido una candidata más preparada".

La candidata puede respirar algo más tranquila: el FBI descarta procesarla por haber usado su correo electrónico personal para enviar mensajes relacionados con la seguridad nacional.

La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, declaró el sábado "de manera voluntaria" ante el FBI durante tres horas y media para responder a las preguntas de los agentes sobre su uso de correo privado para asuntos de interés nacional mientras era secretaria de Estado (2009-2013).

Estados Unidos reconoce que los ataques de sus drones han matado hasta a 116 civiles en la era Obama. Es la primera vez que el gobierno ofrece datos de su programa clasificado de ataques selectivos en al lucha contra el terrorismo. El presidente aboga por compensar económicamente a las víctimas civiles.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha llegado este jueves a Orlando para reunirse con familiares de las víctimas de la matanza ocurrida el domingo pasado en una discoteca gay de la ciudad, donde murieron 50 personas, incluido el atacante.

Obama aterrizó poco después del mediodía en el aeropuerto de Orlando, donde tiene previsto pasar cinco horas acompañado del vicepresidente estadounidense, Joseph Biden.

El gobernante se reunirá con familiares de las 49 personas asesinadas en la discoteca Pulse, la mayoría de ellos hispanos, para "ofrecerles sus condolencias" y transmitir ánimo a los supervivientes, según explicó el miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.

Obama también se reunirá con los médicos y sanitarios que atendieron a las víctimas de la masacre, que "actuaron de forma heroica, valiente y en algunos casos sin preocuparse por su propia seguridad" y lograron salvar "docenas de vidas", según Earnest.