La Casa Blanca se cerró este viernes por la alerta causada por un supuesto tiroteo ocurrido dentro de las instalaciones del complejo donde residen el presidente de EEUU, Barack Obama, y su familia.
- Un hombre armado se acercó a un puesto de control y recibió un disparo
- El vicepresidente Joe Biden fue trasladado a zona segura
- El bloqueo se levantó después de que el supuesto atacante fue reducido
El escritor de origen argelino Yasmina Khadra afirma a RTVE.es en una entrevista que ni Barack Obama ni la Unión Europea deberían haber aceptado el Nobel de la Paz.
Donald Trump y el relevo presidencial protagonizaron el último discurso de Barack Obama en la cena con los periodistas que cubren la información de la Casa Blanca. Un discurso distendido donde incluso bromeó sobre su futuro cuando abandone la presidencia del Estados Unidos en enero del año que viene.
- Aventura que Hillary Clinton será su sucesora
- Trump, protagonista de los chistes del presidente
El presidente de Estados Unidos ha visitado Alemania y ha mantenido una cumbre informal con Merkel, Hollande, Renzi y Cameron, en la que han abordado los principales asuntos de seguridad, como la transición en Libia o la lucha contra el Estado Islámico.
El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha asegurado en Hannover (Alemania) que su país, y todo el mundo, "necesitan una Europa fuerte, próspera, democrática y unida". Ha avanzado, además, el envío adicional de 250 soldados a Siria para apoyar a las milicias locales que combaten en el terreno al autodenominado Estado Islámico (EI).
- El presidente de EE.UU. avanza el envío de 250 soldados a Siria
- Afirma en Alemania que Europa es demasiado complaciente con su defensa
- Se ha reunido en Hannover con Merkel, Hollande, Cameron y Renzi
La visita de Obama a la feria de Hannover, en Alemania, ha sido, sobre todo, el pretexto para defender el tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea. También se han tratado otros temas, y el presidente estadounidense ha avanzado que no creará una zona de seguridad para los refugiados en la frontera turca con Siria.
- Asegura que eso implicaría tomar militarmente gran parte del país
- Ha viajado a Hannover para relanzar junto a Merkel el tratado TTIP
- En un encuentro bilateral, han tratado el terrorismo y la crisis migratoria
- Posteriormente inaugurarán la Hannover Messe, la mayor feria industrial
- Advierte en la BBC de que Reino Unido perdería influencia si sale de la UE
- El líder estadounidense hace campaña por la permanecia en su visita a Londres
- Los partidarios de la salida consideran "hipócritas" los argumentos de Obama
El presidente de Estados Unidos se ha metido de lleno en la campaña contra el Brexit. Obama, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, ha querido dejar claro que solo expresa una "opinión", sin dejar de defender que Reino Unido "refuerza su seguridad dentro de la Unión Europea", permaneciendo en el club comunitario. Al mismo tiempo ha advertido de que si éste país se aisla, podría quedarse "al final de la cola" en los acuerdos comerciales.
- El presidente de EE.UU. hace campaña contra el Brexit en su visita a Reino Unido
- Recalca que "la UE hace a Gran Bretaña incluso más grande"
- Advierte de que podría quedarse "al final de la cola" en los acuerdos comerciales
- Los británicos votarán en referéndum el 23 de junio si abandonan la UE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido este viernes a los británicos que apoyen la permanencia de su país en la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo 23 de junio y ha destacado la influencia del Reino Unido en Europa.
En un artículo publicado este viernes en el periódico británico The Daily Telegraph, Obama -que llegó anoche a Londres para una visita oficial de tres días- subraya que la participación del Reino Unido en la UE aumenta el prestigio del país en el mundo.
- Afirma que la intervención fue "correcta" pero no se planeó el día después
- Libia es víctima del caos y de una guerra civil desde 2011
Trump asegura que utilizará las remesas de los inmigrantes para costear el muro si México no lo paga
- El aspirante republicano revela varias medidas para obligar a México a contribuir
- Obama ha criticado con ironía las propuestas: "En fin, buena suerte con eso"
- El magnate trata de voltear los pronósticos en Wisconsin tras su peor semana
- Cruz es favorito entre los republicanos y Sanders, entre los demócratas
- En países como Yemen o Somalia
- Ha prometido aumentar la transparencia sobre esos ataques
- Finaliza la IV Cumbre de Seguridad Nuclear celebrada en Washington
- La ausencia de Rusia ha ensombrecido la cita
- El ministro de Exteriores, García-Margallo, lo ha anunciado en Washington
- En un principio se había barajado el viaje para el próximo mes de julio
- Lo ha anunciado Obama en la inauguración de la IV CUmbre de Seguridad Nuclear
- Un tema central será el riesgo del acceso por terroristas a material nuclear
- Obama: "No hay duda" de que el EI usaría una bomba nuclear
- La notable ausencia de Rusia dificulta el alcande de grandes acuerdos