Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 2019 será recordado como el año de la lucha contra el cambio climático. Incendios, inundaciones, tifones... No hay un ricón del planeta a salvo de los desastres climáticos, pero los países menos desarrollados sufren las consecuencias económicas y humanas más severas.

En Rusia no hay nieve y los moscovitas no recordaban una navidad así. Es un efecto de la crisis climática. El país se ha olvidado del hélido frío y vive uno de los diciembres más calurosos de su historia. Puttin, presidente del cuarto país emisor mundial de gases con efecto invernadero, ha dejado de bromear sobre la emergencia clímática y reconoce ya que es una realidad tras los fenómenos meteorológicos extremos que ha sufrido el país en los últimos tiempos.

Francisco Esteban Lefler es el presidente de la Asociación Mundial de Infraestructuras del Transporte Acuático, a la que pertenecen más de 40 países, 2.000 particulares y 500 empresas. Los informes científicos lo dicen claramente, la subida del nivel del mar es irreversible a causa del cambio climático..Y claro, los puertos estñan ahí, entre el mar y la tierra firme.

El gobierno regional de Murcia ha presentado un decreto ley de protección integral del Mar Menor. Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia ha asegurado que "es una medida necesaria pero no suficiente" para resolver el problema que actualmente tiene esta albufera de aguna salada "porque van a seguir entrando aguas con menor salinidad que la del mar y cargadas de nitrato". Un problema estable que solo puede resolverse, ha asegurado, "con infraestructura estable de gestión y tratamiento de las aguas".

Este 2019 va a estar marcado por una mayor concienciación social sobre el clima que se ha hecho más visible desde la celebración de la Conferencia del Clima de Naciones Unidas de Madrid. Pese a la imposibilidad de alcanzar compromisos, los informes de diferentes organismos nos advirten de lo devastadores que han sido varios fenómenos climáticos solo en este año..15 de los más graves han asolado todo el planeta y sobre todo a los más vulnerables.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el invierno va a ser más cálido y más seco de lo normal, con pocas lluvias y una temperatura que estará un 0,7€ por encima de lo habitual.

Además la AEMET recuerda que 2019 va a terminar como uno de los diez años más cálidos desde 1965, con temperaturas casi un grado por rencima de lo normal y con un 9% menos de precipaciones.