Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Partido Socialista ha reunido esta mañana a su comité ejecutivo, presidido por su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero. Además de analizar los resultados de las elecciones ha propuesto que se convoque un Congreso ordinario en febrero del año próximo, una propuesta que hizo anoche el candidato cuando comapreció en solitario tras la derrota, Hoy ha sido el propio Zapatero el que comparecía para asumir esa derrota electoral.

Penúltimo día para pedir el voto. La caravana socialista ha viajado a Cataluña y allí el candidato Rubalcaba ha pedido a los catalanes que no olviden lo que ha hecho el PP contra Cataluña a quien acusa de practicar un doble juego.

En Cataluña el PSC ha retirado de la campaña, por orden de Carme Chacón, un video en el que se ve morir a un paciente por culpa -según el spot- de los recortes sanitarios en esa comunidad.

"Los recortes tienen consecuencias" alertaba el anuncio en el que también podía verse a una anciana quedarse sin asistente social y sin profesor a los alumnos de un colegio. Aunque han retirado el video en el PSC insisten en que el gobierno de CiU debe rectificar su política de recortes.

El PSC ha estrenado este miércoles un nuevo anuncio electoral en los espacios televisivos y de Internet en el que endurece su crítica a los recortes en sanidad, educación y servicios sociales y en el que se ve a un actor que interpreta a un enfermo moribundo que fallece ante la mirada de un maniquí puesto en lugar de un médico.

El avión con los restos mortales del militar español muerto ayer en Afganistán vuela ya de regreso a España. Aterrizará en la base de Torrejón donde será recibido por familiares y autoridades.

La ministra española de Defensa Carme Chacón afirmó este lunes en la ciudad afgana de Herat tras la muerte del sargento primero Joaquín Moya Espejo que "queda menos misión en Afganistán pero no menos peligro".

Según informa RNE, el cuerpo del militar Joaquín Moya llegará a la base madrileña de Torrejón de Ardoz sobre las 17.30 horas de este lunes.

En Herat, Carme Chacón ha anunciado a las tropas españolas que transferirán dos distritos de la Provincia de Badhgis a las autoridades afganas a finales de este año. La OTAN decidió poner fin a la misión en Afganistán a las tropas internacionales bajo su mandato en 2014.

Así lo puso de manifiesto a las tropas españolas en la base de Herat donde se encuentra este lunes para recabar información sobre el ataque insurgente en el que perdió la vida el militar español. Ya son 98 los militares caídos en este conflicto en el país asiático desde 2002.

La Ministra de Defensa ha confirmado que tanto las dos cooperantes españolas secuestradas en Kenia como los otros dos secuestrados, junto a un italiano, en Argelia están vivos. Carme Chacón dice que el gobierno sigue trabajando para lograr su liberación y ha pedido discreción

Hoy han llegado a la base aérea de Torrejón, en Madrid, 52 libios que van a recibir en España tratamiento médico especializado. También han vuelto 2 aviones de reabastecimiento y en las próximas horas se replegará el resto del contingente.

El candidato socialista a las elecciones generales del 20-N ha asegurado en 'Los Desayunos' de TVE que "si hubiera habido primaras, las habría ganado". Rubalcaba ha afirmado que no le resultaba "incómoda" la presencia de Chacón como candidata, que finalmente no se presentó finalmente.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha apelado este viernes a la concordia y la memoria de las víctimas del terrorismo ante el fin de ETA y ha señalado que "en todo aquello que todavía queda más allá del cese definitivo" de la actividad armada, está su disolución definitiva y la entrega de las armas. Chacón ha añadido en Los Desayunos de TVE que el Parlamento que salga de las urnas el 20 de noviembre y el próximo Gobierno tienen que gestionar la "reparación de tanto dolor" y "tanto miedo", y que la siguiente fase debe estar regida por la "concordia" y la "convivencia".

La ministra de Defensa y candidata del PSC a las generales, Carme Chacón, ha indicado que ve "razonable" que existan dudas sobre el comunicado de la banda terrorista ETA pero ha considerado que este es un paso para "el principio del fin" del terrorismo.

En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Chacón ha pedido que las formaciones políticas "eviten el partidismo" ya que "por fin" se ha llegado a este momento "gracias al trabajo de todos los gobiernos de la democracia, jueces, policías y servicios de inteligencia".

Chacón también ha dicho que ETA "le debe mucho a la sociedad vasca".

"ETA ja estava derrotada per la democràcia des de feia temps' ha afirmat la ministra Carme Chacón al programa 59 segons de TVE a Catalunya. I ha afegit: 'els terroristes han pres consciència que 43 anys de crim i de dolor que no han servit de res'. La ministra ha tingut un record per a les famílies de les víctimes i ha volgut valorar 'la feina de tots aquests anys de les forces i cossos de seguretat, del poder judicial, del poder legislatiu, dels partits polítics i de totes les instàncies de l'Estat francès'. Per Chacón 'ara s'obre un nou temps que hem de capaços de gestionar des de la fermesa i la llei, com també hem estat capaços d'arribar a la fí de la banda... (...) hem de treballar incansablement per mantenir la unitat de les forces polítiques en la nova etapa'. La candidata del PSC a les eleccions del 20-N valora molt positivament la feina feta pel govern Zapatero i assegura que afronta la campanya 'amb més responsabilitat que mai'. Chacón critica la política de retallades de la dreta i defensa un canvi en l'orientació econòmica per no perdre els sistema sanitari i el sistema educatiu. Per Chacón 'no n'hi ha prou amb lluitar contra la crisi, sinó que sobretot cal saber com volem sortir de la crisi'