Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En un nuevo documento, la plataforma en la que se encuadra Carme Chacón propone más democracia en el partido y dice que no se ha combatido lo suficiente la corrupción. Algo de lo que se desmarca Rubalcaba, que ha sido muy crítico con las medidas económicas del gobierno.

De momento, sólo se ha presentado la de Alfredo Pérez Rubalcaba, que desde hoy tiene su propia web. Mientras, la plataforma "mucho psoe por hacer", en la que se encuadra Carme Chacón, propone más unidad de los socialistas europeos.

Queda poco más de un mes para el Congreso y hoy en la apertura de la X legislatura de las Cortes era pregunta obligada a algunos dirigentes socialistas.

Una veintena de ex altos cargos del PSOE, entre los que se encuentra el exsecretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, firman un escrito publicado en el diario El País, en el que reivindican el mandato del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y califican como "poco decoroso" que quienes formaron parte de ese Gobierno "aspiren ahora a hacer lo contrario". López Garrido, entrevistado en el informativo 24 horas, de RNE, ha señalado que quieren "expresar un agradecimiento a quien durante ocho años ha sido el presidente del Gobierno de España". Garrido señala que se han hecho "muchísimas cosas buenas" y "se le debe reconocer". Además cree que "está siendo maltratado por algún sector de la opinión pública o de medios de la derecha cuando hace mucho tiempo se está diciendo que la causa de todos los problemas de España reside en él".

López Garrido desvincula este artículo del manifiesto apoyado 24 hroas antes por Carme Chacón y titulado "Mucho PSOE por hacer", y asegura que surge "en el momento que tiene que surgir", cuando Zapatero se va y "es el momento de expresar ese agradecimiento". Ha dicho que "ya habrá tiempo de debatir sobre el PSOE en el congreso convocado para febrero". Sobre la iniciativa de "Mucho PSOE por hacer" apoyada por Carme Chacón, considera que es "lícita", es "más bien genérica". Cree que el principio del manifiesto es "profundamente crítico y se podría haber quedado para otro momento", porque hay "procedimientos abiertos para expresar lo que queremos para el PSOE".

En un hotel de Madrid, una treintena de socialistas se reune para hablar sobre el manifiesto que dieron a conocer ayer, "Mucho PSOE por hacer". A pesar de la presencia de Carme Chacón, niegan ser una plataforma de apoyo a nadie. Dicen que es el momento del debate de ideas, no del liderazgo.

 Tras varias semanas de debate más o menos en silencio en el PSOE, hoy, un mes después de la derrota electoral, y apenas unas horas después de terminado el debate de investidura con Rubalcaba como portavoz,  un grupo de dirigentes mueve ficha. Carmen Chacón y Cristina Narbona, entre otros, firman un documento en el piden un nuevo proyecto socialista. Lo han colgado en una Web distinta a la oficial del Partido.