El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha señalado que en los meses de septiembre y octubre se amortigurá la creación de empleo porque tradicionalmente es una mala época para generar puestos de trabajo. (27/08/09)
Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración, ha informado este jueves de que 5000 parados ya están percibiendo su prestación de 420 euros
- Así lo ha asegurado el ministro de Trabajo en su comparecencia parlamentaria
- Corbacho: el Gobierno debe consensuar el posible cambio con sindicatos y Parlamento
- Trabajo cifra en 5.000 los parados que ya han solicitado la ayuda de los 420 euros
- Ha explicado que ya se ha informado de la ayuda a 85.000 parados con derecho a ella
- El PP dice que la ayuda genera "ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda"
- Corbacho pide el fin de las "posturas intransigentes" para retomar el diálogo social
- La economía española retrocedió el 1,1% en el segundo trimestre, un 4,2% interanual
- El empleo cae en un 7,1%, lo que supone un pérdida de 1.369.000 puestos de trabajo
- El retroceso del PIB se debe a la caída de la demanda interna en consumo e inversión
- El INE revisa así su propia previsión de una caída del 1% trimestral y del 4,1% anual
El Gobierno ha abierto la puerta a adelantar la fecha a partir de la cual se puede recibir la ayuda de 420 euros a los parados que hayan agotado ya la prestación por desempleo.
- El Ministerio de Corbacho confirma que es "una de las hipótesis con la que se trabaja"
- Se estudia no subir el sueldo a los empleados del sector público para 2010
- El ministro de Fomento apuntó este fin de semana la posibilidad
- Habrá un incremento de hasta el 80% de la prestación por desempleo
- Un asalariado podrá ser socio trabajador en cooperativas y sociedades laborales
- Las medidas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2010
- Se cancelan las deudas contraídas con el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)
El Consejo de Ministros extraoerdinario aprobará hoy la nueva prestación de 420 euros a desempleados que hayan agotado el paro.
- Se concederá a los parados que hayan consumido la protección y no cuenten con ingresos
- La ayuda, de 420 euros mensuales, sólo podrá disfrutarse durante medio año
- La medida podrá prorrogarse en función de los índices económicos y la evolución del paro
- El ministro de Trabajo dice que no quiere perder el tiempo sin posibilidad de acuerdo
- Corbacho le pide a CEOE que aparque las propuestas que bloquean el acuerdo
- Cuestiona que la cúpula de la CEOE represente realmente a todos los empresarios
- Si se retoma en septiembre el diálogo, dice el ministro, seguirá siendo tripartito
- "El diálogo social tiene tres patas, y si no tiene ese base no sería diálogo social"
- El absentismo laboral y el abaratamiento del despido, entre los principales escollos
- El ministro de Empleo cree que el crecimiento no alcanzará los niveles de 2008
- Corbacho considera que las medidas del Gobierno tienen influencia positiva
- Ha descartado que se pueda llegar a los cinco millones de parados este año
El PP pide prudencia y dice que la bajada del paro se debe, en parte, a los empleos de verano. Los sindicatos ven probable que el desempleo suba en otoño y reclaman un cambio en el modelo productivo pero sin recortar los derechos de los trabajadores. Para el ministro de Trabajo, aunque el otoño sea peor que el verano, lo peor de la crisis ya ha pasado.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha pedido disculpas al periodista de TVE por las amenazas de su director de comunicación. El ministro ha agregado que puede venir "como cualquier ciudadano", "siempre que lo desee". 31/07/09.
- Tendrán que cotizar un mínimo de 12 meses para cobrar 2 de paro
- El máximo paro que cobrarán será de 6 meses si cotizan más de 36
- La medida entrará en vigor en 2010 y los autónomos se podrán beneficiar en 2011
- Las asociaciones están satisfechas pero piden una remuneración digna
El encargado de comunicación del Ministerio de Trabajo ha recriminado a un periodista de TVE por preguntar al ministro Corbacho después de una rueda de prensa y le ha amenazado con impedir que entre de nuevo en el Ministerio.
Es necesario, ha dicho Celestino Corbacho, querer buscar puntos de encuentro y no partir de posiciones irrenunciables.
El ministro de Trabajo afirma que la patronal no buscaba el acuerdo (28/07/09).
- El ministro de Trabajo cree que la patronal no ha dado un mensaje de confianza
- Critica que proponían la rebaja de las cotizaciones y un despido más barato
- Corbacho recuerda que el diálogo social "beneficia al país"
- Todos los grupos han pedido que Salgado explique la financiación autonómica
- Chaves comparecerá en septiembre para dar cuenta de la financiación local
- Corbacho dará detalles el 27 de agosto de la ruptura del diálogo social
- No sale adelante la petición del PP para que Moratinos explique la visita a Gibraltar
- El presidente de la patronal tampoco defiende la desprotección de los trabajadores
- El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, da por cerrado el diálogo
- Zapatero critica que la CEOE "no ha arrimado el hombro" en la negociación
- Díaz Ferrán cree que Zapatero está influenciado por los sindicatos