Pregunta que Antonio, un parado de larga duración de 56 años, hizo desde el blog al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.
Pregunta que, desde Facebook, Gloria Martínez le hizo al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, supera el test de 59 segundos, en el que nos cuenta por qué haría una huelga a la japonesa, qué le cuesta más trabajo y a qué político del PP contrataría temporalmente
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha destacado este jueves, en el programa "59 segundos", su posición contraria a la cultura de las prejubilaciones. (10/02/2010).
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha destacado este jueves, en el programa '59 segundos', su posición contraria a la cultura de las prejubilaciones.Corbacho ha recordado que nada más llegar al Gobierno afirmó que había que apartar la cultura de la 'jubilación anticipada'.'Creo que hay que acabar con ella. Y sobre todo de empresas en beneficio', ha afirmado. (10/02/2010).
- Así, lo ha manifestado en el programa de debate de TVE "59 segundos"
- Afirma que el cómputo de años para calcular la pensión se debatirá
- Considera que la salida de la crisis será "lenta"
- Subraya que también se debe recuperar el crédito y la confianza
- Califica el acuerdo de "flexible" y considera que da estabilidad
- Corbacho agradece la responsabilidad de los agentes sociales
- Está "convencido" de que todas las partes sellarán "un buen acuerdo"
Un documento que ha enviado a Bruselas hablaba de ello, pero según el ministerio de Economía se trataba sólo de una suposición.
Asi constaba en el Plan de Estabilidad que había enviado a Bruselas y que, después del revuelo que se ha montado, ha tenido que rectificar. El Gobierno ha enviado una corrección en la que ya no figura el aumento de los diez años en la cotización y lo ha justificado diciendo que era sólo una simulación y no una propuesta.
- El superávit de la Seguridad Social es de 8.000 millones
- Corbacho rechaza que "quieran meter miedo" con las pensiones
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha pedido a los grupos políticos "menos críticas y más aportaciones" al debate sobre la reforma del sistema de pensiones, y ha remarcado que la propuesta del Gobierno es un punto de partida para la búsqueda de acuerdo en la Comisión del Pacto de Toledo.
- Asegura que las cuentas de la Seguridad Social son magníficas
- Para Corbacho, el recorte social es que no se puedan pagar pensiones
- Piden que el límite varíe en función del tipo de trabajo
- Otros creen que podría entorpecer el acceso de los jóvenes al empleo
- También hay otros que defienden la medida por la situación económica
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha propuesto retrasar la edad de jubilación a los 67 años. La mayoría de los oyentes de Radio Nacional y los usuarios de rtve.es se muestran mayoritariamente contrarios a la propuesta. Muchos coinciden en que la edad tope de jubilación tendría que atender al tipo de trabajo, que puede ser más o menos duro, y permitir una ampliación de la edad tope de jubilación. 29/01/10.
En el último trimestre del año el desempleo volvió a aumentar y situó el total por encima de los cuatro millones trescientas mil personas, la cifra absoluta más alta alcanzada nunca, casi el 19 por ciento de la población activa. Más de un millón doscientos mil hogares tienen a todos sus miembros en paro.
- Preparan un programa de microcréditos con más de 100 millones de euros.
- La formación debe ser un eje fundamental de la nueva política de empleo.
- Alertan de que todavía quedan "meses muy difíciles".
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
- El ministro de Trabajo justifica así su ausencia al Consejo de Ministros.
- Defiende la buena salud de la Seguridad Social, aunque defiende las reformas.
- Economía no descarta que el desempleo llegua al 20% de forma "puntual"
- Los sindicatos piden mantener la protección social e impulsar el empleo juvenil
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha defendido la propuesta de reforma la Seguridad Social y ha advertido de que "si no hacemos nada en estos 10 años, los que se jubilen a partir del año 2020 podrían empezar a tener algún problema" para percibir sus pensiones. Pese a todo, Corbacho ha querido recalcar la "buena salud" del sistema de pensiones y ha garantizado que no habrá "ningún problema en los próximos 10 años". El Consejo de Ministros presenta este viernes un informe sobre la reforma de las pensiones en el que propone ampliar la edad jubilación hasta los 67 años, progresivamente entre 2013 y 2025.