Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El plazo para presentar candidaturas para albergar el Almacén Temporal Centralizado de residuos (ATC) llegó este viernes a su fin y un total de once municipios han presentado públicamente su solicitud. De este modo, Zarra (Valencia), Melgar de Arriba (Valladolid), Torrubia de Soria (Soria), Albalá (Cáceres), Santervás de Campos (Valladolid), Villar del Pozo (Ciudad Real), Santiuste de San Juan Bautista (Segovia) y Congosto de Valdavia (Palencia) se sumaron a la carrera nuclear que habían emprendido ya Yebra (Guadalajara), Ascó (Tarragona) y Villar de Cañas (Cuenca).

El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda, ha insistido ante el Comité Federal de su partido en su oposición a ubicar en su comunidad autónoma el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos.

Termina ya el plazo para presentar las candidaturas pero hasta la semana que viene no sabremos cuántos ayuntamientos quieren tener en su territorio el almacén. De los siete que ya han hecho público su interés, tres de ellos están próximos a una central nuclear: son Ascó en Tarragona, con dos centrales en funcionamiento; Yebra, cerca de la de Zorita en Guadalajara, y Zarra, a sólo 12 kilómetros de Cofrentes, en la provincia de Valencia. Los otros candidatos conocidos ya son Villar de Cañas ,en Cuenca, Torrubia, en Soria y Santervás de Campos y Melgar de Arriba, en Valladolid.

El presidente de ERC, Joan Puigcercós, lamenta que no haya un debate "serio" sobre la energía nuclear. Respecto al debate sobre la ubicación del polémico almacen, cree que "lo lógico" sería que cada central gestionara sus propios residuos (28/01/10).

El presidente de Castilla-La mancha no descarta acudir al Tribunal Constitucional para frenar la instalación del almacén en su comunidad. El ministro de Industria recuerda que al igual que los diputados catalanes, los castellano manchegos apoyaron con sus votos en el Congreso la construcción de ese almacén nuclear.

No sólo en Yebra y en Ascó, sino en los pueblos de alrededor. Una división que se mantiene, incluso, entre los que han podido visitar el almacen de Holanda que sirve de refencia al español.

Durante este tiempo los residuos generados se han almacenado temporalmente en las propias centrales y algunos también en Francia.

Como les decíamos, la decisión de Villar de Cañas de optar al almacén nuclear se ha conocido esta mañana y ha sorpendido a los alcaldes de Yebra y Ascó, los otros dos aspirantes, en una reunión de la asociación de municipios nucleares.

Entre los candidatos para el futuro almacén nuclear temporal hay un municipio más. Un tercer ayuntamiento, Villar de Cañas en Cuenca, será el que compita con Yebra y Ascó por albergar las instalaciones. Tiene apenas quinientos habitantes y no forma parte del grupo de municipios con instalaciones nucleares.

El secretario general de Iniciativa per Catalunya, Joan Herrera, ha sido entrevistado en 'Los Desayunos' de TVE y se ha posicionado en el debate sobre la instalación del almacén de residuos nucleares (27/01/10).