Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, se ha opuesto a la candidatura de Villar de Cañas para albergar el almacén de residuos nucleares y ha criticado la postura del PP. (27/01/10).

El ministro de Industria, Miguel Sebastian, le ha dado un tirón de orejas al presidente de la Generalitat, José Montilla, por su negativa a que el municipio de Ascó, en Cataluña, tenga un almacén de residuos nucleares al asegurar: "¿Qué significa el principio de solidaridad? Cataluña consume más energía de la que genera".

Un municipio de Cuenca, Villar de Cañas, gobernado por el PP, también quiere el gran almacén nuclear y competirá con Ascó y Yebra. El Ayuntamiento de 461 habitantes desafía así al gobierno autonómico y a la disciplina del Partido Popular. Lo hemos contado en radio 5 donde hemos hablado de los cementerios radiactivos, su seguridad y su ubicación, con María Teresa Domínguez presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española (27/01/10)

El presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, habla en el programa '24 Horas' de Radio Nacional de la polémica generada por la posible instalación en Yebra (Guadalajara) del cementerio de residuos nucleares, al que se opone rotundamente.

Ascó, Tarragona, aprueba la candidatura para acoger un almacén de residuos nucleares, como ya hizo Yebra en Guadalajara. El presidente catalán, José Montilla, ha asegurado que comunicará por escrito a Industria el rechazo de su gobierno a la candidatura de Ascó. En La Tarde en vivo profundizamos en el tema y le preguntamos a un experto sobre los pros y los contras de estos "cementerios nucleares" (26/01/10).

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, estaba explicando la necesidad de un almacén de recursos nucleares cuando ha sido interrumpido por la música de 'Psicosis' en una rueda de prensa (26/01/10).

La población de Ascó (Tarragona) ha acordado por mayoría en un pleno extraordinario -cinco votos a favor, dos en contra y dos abstenciones - presentar su candidatura para acoger el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radioactivos. En un tenso pleno han votado a favor los cuatro concejales de CiU, incluido el alcalde, y el representante del PSC. Ha habido dos abstenciones y dos votos en contra de los representantes independientes.