- Ha provocado que información como la dirección postal, teléfono o el código IBAN de algunos usuarios pueda verse afectada
- Incibe recomienda tener especial precaución con correos electrónicos, mensajes o llamadas de procedencia desconocida
- El Ministerio del Interior neutralizó en 2021 más de 10.000 ciberataques de diferente intensidad en el país
- No obstante, tuvo conocimiento de más de 300.000 ciberdelitos, el 15,6% del total de las infracciones penales
- La Agencia de Ciberseguridad analiza la situación tras la filtración de "un volumen reducido de datos" por los hackers
- El ataque dejó inoperativo la madrugada del viernes el sistema informático de todos los servicios del Consorci Sanitari Integral
- Se trata de los centros hospitalarios de Moisès Broggi, Dos de Maig y Creu Roja de L’Hospitalet
- Los centros afectados siguen atendiendo las urgencias y las tareas que puedan llevar a cabo sin ordenador
- La Presidencia portuguesa ha confirmado el ataque en un comunicado
- Los hackers atacaron los servidores de la aerolínea portuguesa TAP el pasado mes de agosto
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- El fiscal hace hincapié en tres ámbitos: violencia de género, víctimas de trata y delitos de odio
- Así consta en la Memoria de la Fiscalía de 2021, que ha sido presentada este miércoles en el Tribunal Supremo
- Le han intervenido un subfusil AR9 casi acabado, tres impresoras 3D, piezas de armas cortas, ballestas y una catana
- Era el usuario más activo en un canal internacional donde compartían información sobre cómo fabricar armas
- Miramos al otro lado de la pantalla y el teclado. ¿Qué control tenemos en la aldea digital?
- Damos voz a los expertos y conocemos la realidad digital de personas como tú
Si nos dicen la palabra 'hacker' lo primero que nos viene a la mente es alguien que se dedica a robar datos a otras personas o empresas en la red con fines lucrativos o, incluso, para dañar su imagen. Una profesión estigmatizada que suele asociarse con algo malicioso. Pero no todos son así. A muchos los contratan en las empresas para luchar contra los ciberdelincuentes. Son los llamados hacker éticos. Sin embargo, hay pocos perfiles, por eso cada vez abundan más los cursos específicos. Y aunque no existe un título oficial de Hacker, es necesario cubrir una demanda disparada. Se producen unos 50.000 ciberataques al día y el periodo medio para detectarlos es superior a los 300 días. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad, de cara a 2024 se prevé que haya una demanda de 85.000 puestos de trabajo para hackers.
El CSIC ha dado a conocer que ha sido víctima de un importante ciberataque y para entender los riesgos hemos hablado con Deepak Daswani, ingeniero superior en informática, hacker y experto en ciberseguridad. Ha explicado que, dada la naturaleza del ataque, la motivación parece ser la de obtener acceso a información clasificada y ha indicado que podría tratarse de mera ciberdelincuencia o incluso estar “esponsorizada por algún estado”. Además, Daswani ha comentado que no es necesario que el culpable esté muy avanzado para lograr este objetivo, puesto que con “encontrar el hueco por el que colarse” se puede desencadenar una serie de ataques cuyo origen podría partir de una suplantación de identidad.
Los delitos telemáticos aumentan en verano
- Estafas en webs de alquiler vacacional, "fishing" o extorsiones son los delitos más repetidos
- Los equipos @ de la Guardia Civil se dedican al esclarecimiento de estos delitos
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Se contemplan penas de hasta un año de cárcel y se eleva a 2.200 euros la multa por proferir insultos en la red
- La ley cobró impulso después de que la luchadora Hana Kimura se quitara la vida tras ser objetivo de odio en redes sociales
China, la ciberseguridad o el cambio climático: los otros grandes retos pendientes de la OTAN
- Los futuros retos de la Alianza incluyen el creciente desafío de China, el cambio climático y la ciberseguridad
- Durante la cumbre de Madrid, los países miembros aprobarán el nuevo concepto estratégico
- Sigue la última hora de la Cumbre de la OTAN en Madrid, en directo
Madrid organiza la cumbre de la Alianza Atlántica con un despliegue de seguridad extraordinario. Los refuerzos van por tierra, aire y el ámbito vritual. El Centro Nacional de Inteligencia trata de anticiparse a las amenzas inminentes contra la seguridad de la OTAN, perpetrados desde cualquier parte del mundo y con una misma finalidad: el chantaje mediante diferentes vías. Hablamos con Francisco Valencia, director general de Secure & It.
- EE.UU. es el país más afectado y el 63% del total se dirigieron contra integrantes de la Alianza Atlántica
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas