Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Entrevista en directo a Yago Jesús, experto en ciberseguridad para explicar el aumento de ciberataques sufrido este 2022, especialmente a empresas. Yago nos ofrece unas recomendaciones para disminuir los ciberataques.

Raphaël Glucksmann preside el Comité Especial de Interferencias Extranjeras del Parlamento Europeo. Explica a TVE que llevan año y medio vigilando de cerca las operaciones rusas en la red, que buscan generar el "caos" en los países europeos y una atmósfera de "guerra civil permanente" con el objetivo de "dar la sensación de que la democracia no funciona".

Hoy abrimos la sala de tertulia e invitamos a la especialista en identidad digital, reputación online y ciberinvestigación Selva Orejón y a Beatriz Gómez Hermosilla, inspectora jefa del Grupo de la Unidad de Ciberdelincuencia, para hablarnos sobre las estafas cibernéticas. Nos recomiendan cómo proceder ante este problema cada vez más presente.

Las estafas de los mensajes maliciosos ¿Alguna vez has recibido un SMS sospechoso? Ten cuidado porque hay muchas estafas, nos lo han explicado María Fernández, portavoz de la Policía Nacional, y Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria. También conocemos el testimonio de Virginia Hinojosa, que fue estafada a través de esta práctica.

Un joven de 18 años ha sido detenido como presunto autor de múltiples delitos de corrupción de menores, tenencia y distribución de pornografía infantil y explotación sexual de menores a través de Internet. El sospechoso utilizaba un perfil falso en una aplicación y pedía fotografías y vídeos de contenido sexual a menores. Se trata del primer arrestado por un delito en el mundo del metaverso y se ha producido en el marco de la 'Operación Suzaku'. Foto: GettyImages. 

La Policía Nacional ha alertado de un nuevo timo que se ha puesto de moda. Los estafadores contactan con padres y les engañan haciéndose pasar por sus hijos para solicitarles una transferencia urgente de dinero para hacer frente a un supuesto problema. Logran hablar con ellos a través de WhatsApp y las cantidades de dinero oscilan entre los 300 euros hasta los 1.000 euros alerta de un nuevo timo: la del 'hijo en apuros'. La portavoz de la Policía Nacional Ana Ramón ha explicado en Hablando Claro que si descubrimos que estamos siendo víctimas de esta estafa, "debemos recopilar todos los datos posibles, hacer una captura de pantalla y denunciarlo en una comisaría".