Entrevista en directo a Yago Jesús, experto en ciberseguridad para explicar el aumento de ciberataques sufrido este 2022, especialmente a empresas. Yago nos ofrece unas recomendaciones para disminuir los ciberataques.
Raphaël Glucksmann preside el Comité Especial de Interferencias Extranjeras del Parlamento Europeo. Explica a TVE que llevan año y medio vigilando de cerca las operaciones rusas en la red, que buscan generar el "caos" en los países europeos y una atmósfera de "guerra civil permanente" con el objetivo de "dar la sensación de que la democracia no funciona".
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Hoy en el 'Lado Oscuro', Beatriz de Vicente, abogada penalista y criminóloga, nos habla sobre los delitos contra la intimidad y analiza el caso de la detención de un portero que grababa a sus vecinos sin ropa cuando iba a hacer arreglos en sus casas.
Hoy abrimos la sala de tertulia e invitamos a la especialista en identidad digital, reputación online y ciberinvestigación Selva Orejón y a Beatriz Gómez Hermosilla, inspectora jefa del Grupo de la Unidad de Ciberdelincuencia, para hablarnos sobre las estafas cibernéticas. Nos recomiendan cómo proceder ante este problema cada vez más presente.
Las estafas de los mensajes maliciosos ¿Alguna vez has recibido un SMS sospechoso? Ten cuidado porque hay muchas estafas, nos lo han explicado María Fernández, portavoz de la Policía Nacional, y Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria. También conocemos el testimonio de Virginia Hinojosa, que fue estafada a través de esta práctica.
Con la privacidad no se juega: cómo mis datos personales acabaron en la dark web y qué hacen allí con ellos
- Se penaron más de 217.000 ciberdelitos -un 12,5% del total- entre enero y septiembre de 2022
- Los documentos personales como el DNI y los datos bancarios son los datos más vendidos en la dark web
¿Qué hacer si me han hackeado mi móvil y robado datos personales? Cuidado con las aplicaciones
- Cada año aceptamos una media de 40 consentimientos de uso de datos personales
- Las aplicaciones de Meta -Messenger, Facebook e Instagram- son algunas de las que más datos personales recolectan
Un joven de 18 años ha sido detenido como presunto autor de múltiples delitos de corrupción de menores, tenencia y distribución de pornografía infantil y explotación sexual de menores a través de Internet. El sospechoso utilizaba un perfil falso en una aplicación y pedía fotografías y vídeos de contenido sexual a menores. Se trata del primer arrestado por un delito en el mundo del metaverso y se ha producido en el marco de la 'Operación Suzaku'. Foto: GettyImages.
- El sospechoso utilizaba un perfil falso en una aplicación y pedía fotografías y vídeos de contenido sexual a menores
- Mantenía una veintena de chats con niñas y compartía materiales de otras víctimas como propios
La Policía Nacional ha alertado de un nuevo timo que se ha puesto de moda. Los estafadores contactan con padres y les engañan haciéndose pasar por sus hijos para solicitarles una transferencia urgente de dinero para hacer frente a un supuesto problema. Logran hablar con ellos a través de WhatsApp y las cantidades de dinero oscilan entre los 300 euros hasta los 1.000 euros alerta de un nuevo timo: la del 'hijo en apuros'. La portavoz de la Policía Nacional Ana Ramón ha explicado en Hablando Claro que si descubrimos que estamos siendo víctimas de esta estafa, "debemos recopilar todos los datos posibles, hacer una captura de pantalla y denunciarlo en una comisaría".
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Interior destaca una mayor disposición de las víctimas a denunciar los delitos sexuales por "las políticas de concienciación"
- El Ministerio resalta también el importante aumento en la cibercriminalidad, que ha crecido un 89,3%
- Uno de los cabecillas de la banda fue arrestado cuando aterrizaba en El Prat, procedente de Rumanía
- La organización criminal ganaba unos 400 euros al minuto, más de 50 millones cada tres meses
- El delito ha sido realizado a través de las conocidas como 'mulas de dinero'
- En total, han sido identificadas 8.755 mulas, 222 reclutadores y 4.089 transacciones fraudulentas
La violencia de género digital, una realidad invisible: ¿con quién hablas? ¿Qué haces en línea? ¿Por qué no contestas?
- La violencia machista bucea en los móviles de las más jóvenes: amenazas y control de las redes sociales
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
Con el Black friday se disparan las compras por internet y comienza la temporada del año más lucrativa para los cibercriminales. Envíos inesperados, ofertas muy llamativas o mensajes sospechosos son algunos de los señuelos más habituales. La buena noticia es que, según los expertos, son sencillos de evitar.
- Las adicciones a las pantallas, a las intervenciones estéticas y a las nuevas drogas se disparan entre los adolescentes
- En Francia, desde el confinamiento, la edad media de las víctimas de sextorsión es de 15 años
- El martes, preestreno de "Jóvenes en riesgo”, a las 20:00 horas en RTVE Play y a las 23:55 en La 2 de TVE
- Aseguran que no se han visto comprometidos datos relativos a procedimientos judiciales
- El Punto Neutro Judicial que sufrió el ciberataque es usado por los juzgados para consultar información de los ciudadanos