Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Partido Popular ha solicitado a la Junta Electoral Central que abra expediente sancionador al presidente del CIS por los 'trackings' del 23J. Es decir, por los datos que analizan la evolución de la intención del voto.

En el informativo 24 horas de RNE, José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Socilógicas (CIS), asegura que "ni los partidos ni el Gobierno tuvieron acceso a la encuesta porque no se terminó hasta el 2 de agosto". Tezanos cree que el PP "no tiene a nadie que les orienten y piensan que todo en sociología es cuestión de cañonazos". El presidente del CIS también ha hablado de la encuesta postelectoral que está apunto de publicarse: "Tiene una muestra de 1.000 entrevistas y en ella se especifica por qué se vota y los que no votan por qué no lo hacen". Además, José Félix Tezanos se pregunta en qué artículo se prohíbe la amnistía: "Son debates absurdos"



El director del CIS, Jose Félix Tezanos, ha afirmado que la ultraderecha está comprando muchas casas de encuestas en los últimos años. Durante una entrevista en La Noche en 24 Horas, Tezanos ha asegurado que "no todos los que están al frente de las casas de encuestas son sociólogos, la ultraderecha está comprando muchas".

El sociólogo ha aprovechado la entrevista para repasar la actualidad política y los resultados de las últimas elecciones generales, donde el director del CIS ha aprovechado para remarcar que "las dos estimaciones electorales" que publicaron daban "una tendencia que al final se ha visto". 

"Sería bueno menos ruido con las encuestas", ha indicado en Las Mañanas de RNE el presidente del CIS, José Félix Tezanos, quien considera que falta “relativismo” a la hora de interpretarlas ya que, subraya, “no son un instrumento de precisión suiza relojera: "Yo siempre advierto de que las encuestas no hay que creérselas mucho, que solo sirven para marcar tendencias", ha subrayado.

Tezanos ha resaltado también las múltiples críticas que ha recibido desde su llegada a la presidencia del CIS, sobre las que considera "hay cierto abuso", porque, dice, no puede defenderse de ellas, pero señala que no se doblegará porque no es "de los que arrojan la toalla". 

El Partido Popular ganaría las elecciones el próximo 23 de julio con un 31,4% de los votos y prácticamente empataría con el PSOE, que obtendría el 31,2%. Son los datos de la última encuesta del CIS, que sitúa a Sumar como tercera fuerza con un 16,4% del voto. El PP no sumaría mayoría absoluta con Vox, que quedaría relegada a cuarta fuerza.

En el informativo 24 horas de RNE, José Félix Tezanos explica que es una encuesta especialmente extensa, por lo que los márgenes son muy amplios. Con todo, destaca que "hay bastante gente decidida ya" y considera que habrá menos incertidumbre que en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. "Se van ya perfilando los grandes bloques", afirma.

Una de las medidas que el Partido Popualr incluye en su programa electoral del Partido Popular es su destitución como presidente del CIS. "El mismo minuto después de tomar posesión presentaré mi renuncia", responde Tezanos.



La encuesta 'flash' del CIS de las elecciones municipales del 28 de mayo, que actualiza el preelectoral del pasado 11 de mayo, estima que el PSOE ganaría estos comicios con un 30,2% de votos en el total nacional, frente al 27,9% del PP. Se trata de una diferencia de 2,3 puntos, más ajustada que la del sondeo previo al arranque de la campaña electoral.

José Féliz Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, señala en el 24 horas de RNE que "lo que apuntan las encuestas es que hay una ligera ventaja en su conjunto para el PSOE", pero matiza y dice que "las encuestas son válidas el día que se hacen". Además, Tezanos explica que están viendo en las encuestas "que vuelve un cierto bipartidismo". "Ahora se puede decir que hay una tendencia a concentrar el voto en los grandes partidos", añadía.