- El salto de Iglesias con Unidas Podemos solo motivó a un 21% de votantes, similar a la motivación por Edmundo Bal (Cs)
- El 32,4% de los votantes del PP estuvo motivado por su postura ante la pandemia, mientras que solo el 14,7% por su programa
- La oleada migratoria en Ceuta solo preocupa al 1,2 % de encuestados
- La mayoría considera que la inmigración es "positiva"
- El barómetro del CIS del mes de mayo se realizó después de la crisis con el reino alauí
El CIS mantiene en cabeza al PSOE aunque el PP vuelve a recortar la distancia y está a 3,5 puntos
- En pleno debate por los indultos a los condenados por el 'procés', el PP crece medio punto y llega al 23,9 % de estimación
- Vox, tercera fuerza, baja y se quedaría en un 13 %; a la izquierda del PSOE, crecen Unidas Podemos y Más Madrid
En pleno debate sobre las restricciones, más de la mitad de los españoles creen que Gobierno y comunidades autónomas tendrían que haber tomado medidas más estrictas para contener la transmisión de COVID-19. Ha sido una de las preguntas del CIS en su último estudio sobre el impacto del coronavirus... Y el 55,8% de los encuestados ha contestado que sí, que deberían haber puesto más medidas de control. Solo un 23% cree que han sido las adecuadas.
También ha preguntado el CIS sobre el futuro, y a la pregunta de si volverán a hacer las mismas cosas que hacían antes del COVID, 6 de cada 10 han dicho que sí, y un 15% que no, que pasará tiempo hasta volver a la normalidad.
Un 27% de los españoles tiene dudas o no cree que la inmunidad de grupo le devuelva la vida anterior a la pandemia
- Sin embargo, únicamente un 1% desconfía de las vacunas contra el coronavirus, según el CIS
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- Los 'populares' suben 2,8 puntos en el último mes y disminuyen la diferencia con el PSOE de 10,9 puntos a solo 4,5 puntos
- Los socialistas acusan una pérdida de 3,6 puntos, mientras Más País duplica su estimación de voto, de 1,9 a 3,8 %
- El PP denuncia al director del CIS por el artículo en el que llamó "tabernarios" a los votantes de Ayuso
- Pide la dimisión de Tezanos por usar el Centro para "afectar procesos electorales"
El PP va a presentar una proposición no de ley en el Congreso para instar a una auditoría de expertos internacionales sobre el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), tras el papel que este organismo ha jugado durante las elecciones a la Comunidad de Madrid el 4M.
Así lo ha anunciado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, quien ha asegurado que el CIS, bajo la dirección de Jose Félix Tezanos, "ha perdido su rigor y objetividad" y se está utilizando "para afectar procesos electorales".
"Cuando se cocinan los resultados de las encuestas se interfiere en las conclusiones de una investigación sociológica", ha añadido Gamarra. "Cuando las encuestas a lo largo de este proceso electoral (...) distan tanto de la realidad de las urnas sin duda se debe auditar por parte de expertos internacionales qué papel está jugando" el CIS.
Foto: TVE
Los madrileños achacan la crispación política en las elecciones a Iglesias y Monasterio, según el CIS
- El CIS da a conocer dos días después del 4M las encuestas que estuvo realizando durante la campaña electoral en Madrid
El PP denunciará al mCIS por la campaña electoral
El vicesecretario del PP, Antonio González Terol, ha adelantado que "van a denunciar a Tezanos por malversación por participar en la campaña electoral" después de que haya publicase varias encuestas del CIS en las que daba la ventaja a la izquierda en la Comunidad de Madrid. También ha cargado contra TVE por no ser "neutral".
En cuanto a las elecciones ha indicado que "aceptan los resultados con humildad". "Tenemos mucho voto que venía de Ciudadanos y del PSOE". Terol además ha señalado que quieren "seguir trabajando para mejorar el bienestar de los madrileños": "Antes teníamos un Gobierno de coalición, ahora tenemos las manos libres para mantener impuestos básicos y políticas liberales". "El PP logra reunificar el centro y la derecha en la Comunidad de Madrid y hay un cambio de ciclo, un cambio de tendencia", ha agregado.
El CIS niega haber cometido "ninguna ilegalidad" al hacer una encuesta en Madrid que no se puede publicar
- Pablo Casado anunció una denuncia por malversación de fondos públicos y financiación irregular
- El CIS alega que la ley impide publicar encuestas los cinco días antes de unas elecciones pero no realizarlas
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
El PP denunciará a Tezanos por malversación y financiación irregular por seguir haciendo encuestas para el 4M
- Según Casado, el PSOE hace "uso de los medios del Estado para hacer campaña", valiéndose esta vez de la demoscopia
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado este sábado que su formación denunciará al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, "por malversación de fondos públicos y financiación irregular" al seguir realizando encuestas para los comicios del 4 de mayo.
"Vamos a denunciar a Tezanos por malversación de fondos públicos y financiación irregular. Ya está bien de que paguemos con nuestros impuestos la campaña electoral fallida de Pedro Sánchez y Ángel Gabilondo”, ha señalado Casado durante un acto de campaña en Majadahonda junto a la candidata madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
[Especial: Elecciones Madrid 4M]
El CIS acerca la mayoría absoluta en Madrid a la izquierda en un escenario electoral muy reñido
- El sondeo flash del CIS estima para PSOE, Más Madrid y Podemos 67-73 escaños, por los 65-69 de la suma de PP y Vox
- Comparador de programas electorales de las elecciones en Madrid 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
Según la última encuesta del CIS, el PP recorta la distancia con el PSOE a costa de Ciudadanos. Si hubiera elecciones generales, ganaría el PSOE, que subiría ligeramente, seguido del PP, que aumentaría 2,7 puntos. Vox mejoraría y seguiría en tercera posición, mientras Unidas Podemos sube un punto en la primera encuesta tras la salida de Iglesias del Gobierno. En cambio, Ciudadanos se deja casi tres puntos después de la fallida moción de censura en Murcia. La caída del partido naranja también arrastra a la líder de Ciudadanos. La valoración de Inés Arrimadas baja ligeramente. El resto de los líderes de los partidos mejoran en una o dos décimas su nota, aunque ninguno aprueba.
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Pablo Casado. EFE
El primer día laborable de campaña electoral está marcado, de momento, por la reacción de los principales partidos a la encuesta del CIS que señala que sigue habiendo un importante porcentaje de votantes indecisos. Isabel Díaz Ayuso dice que, aunque las encuestas reflejan una buena tendencia para el PP, no se debe dar nada por sentado y Gabilondo hace un llamamiento a la participación para que se pueda formar un gobierno progresista y moderado con él al frente. Ciudadanos da por hecho que, pese a que lo que diga el CIS, entrarán en la Asamblea y Más Madrid pide a los indecisos que provoquen la salida de Ayuso de la Puerta del Sol.
- A seis de cada diez españoles no les gusta que se cambie la hora
- La mitad de los españoles, a favor de legalizar la venta de marihuana
- El CIS atribuye al PP una subida de casi tres puntos en estimación de voto (20,6 %), en paralelo a los que pierde Ciudadanos
Unidas Podemos sube 1,1 puntos tras la salida de Pablo Iglesias del Gobierno; Vox mejora cuatro décimas, y dos el PSOE
La vicesecretaria de política sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha señalado que "el CIS está haciendo un uso de los fondos públicos de una manera, cuanto menos, sospechosa".
Además, sobre los datos del paro ha asegurado que "son muy malos". "El desempleo ha bajado un poco, pero tenemos casi cuatro millones de parados". "La pandemia ha hecho un daño especial a nuestra economía, en los servicios, y sobre todo en el turismo", agrega.
Por otro lado, sobre la promesa de Sánchez de conseguir el objetivo del 70 % de los vacunados en veranos señala: "La promesa de vacunar al 70 % de los españoles en agosto no pasa de ser una declaración de intenciones, pero las vacunas deben de entrar en España". Además, defiende la posición de Madrid en las conversaciones con la vacuna rusa y critica que Sánchez lo considere una falta de lealtad: "Me sorprende que Sánchez doga que las gestiones de Madrid con la vacuna rusa sean un problema de lealtad".
- José Pablo Ferrándiz y Pablo Simón aseguran que, aplicando la Ley D'Hont, la izquierda en Madrid llegaría a la mayoría absoluta
- José Félix Tezanos, presidente del CIS, ha negado en 'La Noche en 24 Horas' de TVE que haya una equivocación
- Especial Elecciones 4M