- El CIS pregunta por la decisión inédita del TC de paralizar en el Senado la reforma que le afectaba a petición del PP
- El 73,6% ve "mal o muy mal" que Arnaldo y Narváez participaran en la votación y el 39% culpa al PP del bloqueo del CGPJ
El PSOE podría gobernar Madrid y el PP ganaría en Extremadura, según el CIS
- Los socialistas ganarían en Aragón y Castilla-La Mancha, y podrían revalidar el gobierno en la Comunidad Valenciana
- El PP, en cambio, mantendría el gobierno en la Región de Murcia y tendría posibilidades de gobernar en Cantabria
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada electoral
- Elecciones 28M: consulta los resultados electorales en directo
- Los socialistas caen 2,1 puntos y obtendría un 30,6% de los votos; el PP (28,6%) sube su estimación de voto 1,4 puntos
Los problemas políticos en general son ahora la tercera preocupación de los españoles (23,2%), su máximo desde 2020
La preocupación por la sanidad sube y se sitúa como tercer problema para los españoles, según el CIS
- En primer lugar se mantiene la crisis económica con el paro en la segunda posición de la lista
- La inseguridad ciudadana, citado por el 8,8% de los encuestados, se cuela entre los diez primeros problemas
- El PSOE seguiría en el 32,7% de apoyo, su máximo de legislatura, pero el PP se anota una caída de 1,5 puntos en un mes
- El CIS pregunta por el responsable de la ruptura del acuerdo para reformar el CGPJ: el 39% señala al PP, el 21% al PSOE
- El CIS difunde siete meses antes de las elecciones locales una "macroencuesta sobre tendencias en voto municipal"
- Estima que el PSOE sería el partido más votado en los ayuntamientos (32,8%), frente al 26,8% que sumaría el PP
José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se ha acercado hasta el 24 horas de RNE para hablar sore sus últimos barómetros que colocan al PSOE por encima del PP.
El Presidente del CIS asegura ser objetivo y añade que: "Hay que procurar que las propias ideas no te lleven a cambiar o interferir en la realidad". Insiste en que se le da demasiado valor a las encuestas: "El sobrecoste de las encuestas y el afán de tener un gran número de ellas ha llevado a un empobrecimiento de la metodología".
El presidente del CIS ha defendido su encuesta de este lunes en la que da el mejor resultado de la legislatura al PSOE en estimación de voto. José Felix Tezanos asegura que el 'efecto Feijóo' ha terminado y, desde el PP, le acusan de estar al servicio de Pedro Sánchez.
El PSOE amplía a cuatro puntos su ventaja sobre el PP y se dispara al 32,7%, su máximo de la legislatura, según el CIS
- Los socialistas suben 3,5 puntos en un mes hasta lograr su máximo de la legislatura, ante un PP que se estanca (28,7%)
- La preocupación por la crisis crece más de cuatro puntos y el 73% de los españoles cree que la economía va mal
La preocupación de los ciudadanos por el medio ambiente se dispara tras un verano de incendios y sequía
- Pasa de ser mencionada por el 2,7% de los ciudadanos en julio a convertirse en el quinto mayor problema para el 14,6%
El PSOE remonta ante el PP y sería de nuevo el partido más votado en el inicio de curso político, según el CIS
- Tras alcanzar el 30,1% en julio, el PP cae al 28,5% de estimación de voto, mientras el PSOE sube un punto, hasta el 29,2%
- Unidas Podemos (12,8%) y aumenta su distancia con un Vox que sigue cayendo (10,3%) hasta su mínimo desde 2019
El debate de la crisis en el Senado se saldó con victoria mínima de Sánchez y poca audiencia interesada, según el CIS
- El CIS da ganador al presidente del Gobierno en el debate sobre la crisis energética, que solo siguió un 21% de los ciudadanos
El 'no' a la independencia aumenta en cuatro puntos y alcanza el nivel más alto desde 2015, según el 'CIS catalán'
- La mayoría de los encuestados piensan que "debe haber una vía pactada para resolver el conflicto"
- La encuesta revela que el PSC ganaría las elecciones al Parlament, seguido de ERC y JxCat
- El 30 % de quienes pidieron cita en el último año con su médico de familia tuvieron que esperar más de siete días
- Casi el 60 % de los españoles creen que el sistema sanitario funciona "bien" o "bastante bien"
- El líder del PP ha recibido una nota de un 4,89 sobre 10, según el barómetro de julio
- Yolanda Díaz (4,81) ha perdido el primer puesto, mientras que Pedro Sánchez (4,33) ocupa el tercer lugar
Tezanos: "Ningún presidente del CIS ha sido apolítico, pero jamás he manipulado ningún dato"
José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha sido entrevistado por Xabier Fortes en La Noche en 24 horas. Durante la entrevista, Tezanos ha presentado su nuevo libro sobre la irrupción política de Pedro Sánchez, 'Había partido: de las primarias a la Moncloa'. El presidente del CIS ha remarcado que "Pedro Sánchez no era un líder apoyado por ningún sector del partido", y se trataba de "un movimiento de abajo a arriba".
Sobre su relación cercana con el proyecto de Sánchez y su papel como presidente del CIS, Tezanos ha asegurado que ni en su puesto ni en el propio Centro de Investigaciones Sociológicas "hay nadie apolítico", pero ha remarcado que "jamás" ha manipulado ningún dato de los sondeos.
- La candidatura de Moreno recibió también apoyo de un 64,7% de antiguos votantes de Cs y un 31,4% de votantes de Vox
- Una vez conocido el resultado, el 95% de los andaluces dice que habría votado lo mismo
¿Cómo han estado las encuestas? Vieron el ascenso del PP y la fuerza de la derecha, pero se quedaron cortas
- Los sondeos anticiparon la mayor parte de los resultados, aunque subestimaron ligeramente a la derecha
Elecciones Andalucía, en directo | Resultados | Especial 19J
- Un 45,3 % de los españoles encuestados cree que España debería aumentar el gasto militar
- Nueve de cada diez encuestados cree que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania
PSOE y PP se acercan en el barómetro del CIS de abril. La mayor subida en esta encuesta la protagoniza el Partido Popular. Crece en 3,4 puntos hasta el 27,2 % en intención de voto. El PSOE sería la formación más votada, según el CIS, convenciendo al 33 % del electorado. Vox cae dos puntos, son terceros, con 14,4 %. Y también baja Unidas Podemos hasta el 10.7 %. Si los españoles tuvieran que elegir a un presidente del Gobierno, ahora eligen a Pedro Sánchez. Alberto Núñez Feijóo es la segunda opción. La ministra mejor valorada, la de Defensa, Margarita Robles y la peor, la de Igualdad, Irene Montero.
Informa Adriana Jordán