Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, presentó un proyecto de investigación en materia de dopaje que cuenta con el apoyo y la financiación del Comité Olímpico Internacional (COI) y persigue "mayor seguridad en la detección y mayor rigor de las sanciones". (02/07/2014)

El Príncipe de Asturias ha subrayado ante el presidente del COI, Thomas Bach, que España digiere su "gran ilusión insatisfecha" al no ver triunfar la "extraordinaria" candidatura de Madrid 2020, pero no desfallece en la determinación de llevar su deporte a mejores prácticas, formación y prestigio.

Don Felipe, que ha presidido la VIII Gala Anual del Comité Olímpico Español (COE), ha afirmado además: "Mantener el nivel de excelencia del deporte español es un reto difícil que asumimos con voluntad y con los mismos principios; como deportistas, como olímpicos y como españoles, trabajaremos en todo momento para conservar y acrecentar los éxitos que, juntos, hemos conseguido".

  • El alcalde barcelonés reprocha la falta de apoyo de populares y socialistas
  • Previamente, el COI había desaconsejado presentarse en 2022
  • El edil ha afirmado que "la línea más clara" es que se pueda hacer en 2026
  • El COI emplaza a los organizadores a asociar Barcelona a deportes de invierno

El presidente de la candidatura olímpica Madrid 2020 y del COE, Alejandro Blanco, no cree que el nivel de inglés mostrado por los políticos haya motivado la eliminación de Madrid en la primera votación del COI. "No todos lo hablamos perfectamente pero para entenderse vale", ha comentado en una entrevista en Los Desayunos de TVE. Sobre los posibles motivos de la temprana eliminación de Madrid apunta a la crisis económica y al dopaje.

El presidente del COE y de la candidatura de Madrid 2020 ha declarado en exclusiva para TVE que el trabajo está bien hecho, y que ahora quedan por delante en Buenos Aires unas horas de vital importancia antes de la elección final de la sede olímpica. 06-09-2013

Rafa Nadal quería apoyar a la candidatura olimpica de Madrid el día 7 de septiembre en Buenos Aires. Pero no podrá. Por eso el atleta español que hablará ante el COI será Pau Gasol, que ya fue el abanderado de la delegación española en los Juegos de Londres. Pau está encantado y optimista. Igual que Alejandro Blanco. 28-08-2013

El Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han unido hoy sus voces para desear que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 se celebren en la capital, siendo unánimes al destacar que se trata de una "oportunidad única" para todo España y que serán unos juegos "ejemplares". (30/07/2013)

En la sede del Comité Olímpico Español se ha presentado el segundo bloque de 20 atletas olímpicos y paralímpicos que serían referentes deportivos en los Juegos de 2020. Es una generación llamada a hacer historia. El lema es '20/20, unidos por un sueño'. Entre los banaderados hay un campeon olímpico en Londres como Joel González. (09/07/2013)

La candidatura Madrid 2020 sigue avanzando para acoger los Juegos Olímpicos. Como les venimos contando en Radio 5, hoy se ha presentado en Lausana ante la asamblea del Comité Olímpico Internacional.

Vamos a conocer qué impresiones ha dejado, cómo se ha desarrollado esa presentación y por qué aspectos se ha preocupado el COI, enviada especial a Lausana Mari Luz Auñón.

Tras presentar las candidaturas sepamos cuáles son ahora los pasos que quedan por delante y los retos a los que se enfrenta Madrid 2020 hasta que se conozca la decisión final sobre la sede olímpica en septiembre. Enviado especial Jorge Duato (03/07/13).

A la tercera será la vencida , al menos ese es el sentimiento firme que comparten todos los que hacen posible la candidatura de MADRID 2020.

Una firmeza que ha puesto de manifiesto el príncipe Felipe al asegurar que su presencia en la cita de Lausana no es una mera formalidad sino que responde a su condicion de "olímpico" y porque cree en el proyecto.

Conexión con Lausana, enviado especial Jorge Duato.

Entrevista con Juan Antonio Samaranch (03/07/13).

El informe de la Comisión de Evaluación del COI sobre la candidatura olímpica de Madrid 2020 ha causado una satisfacción no disimulada pero sin euforia entre los responsables del proyecto español, conscientes de lo ajustado de la carrera que aún disputarán hasta el 7 de septiembre contra Tokio y Estambul. (25/06/2013)