Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, ha sido entrevistado por TVE en el foro de Davos. Galán ha resaltado que 2012 será un año malo para Europa, bueno para los países emergentes y plano para Estado Unidos. También ha resaltado que España en un gran país que sabrá salir adelante y ha destacado las reformas que ha realiazado el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy. El presidente de Iberdrola ha insistido en que hay que seguir el ejemplo de países como Alemania, destancando las palabras de la propia Angela Merkel.

Repsol confirma un volumen de recursos recuperables de 927 millones de barriles equivalentes de petróleo de hidrocarburos no convencionales, de los que 741 millones de barriles corresponden a petróleo crudo de alta calidad y el resto a gas, en una superficie de 428 kilómetros cuadrados en el área Loma La Lata Norte, en el sur de Argentina. El grupo que preside Antonio Brufau ha explicado que se han perforado 15 pozos verticales con un volumen total de producción de alrededor de 5.000 barriles de petróleo equivalente diarios.

La compañía energética alemana E.on ha comunicado este miércoles su intención de suprimir entre 9.000 y 11.000 puestos de trabajo en todo el mundo. La plantilla está integrada actualmente por 85.000 personas. El objetivo, según explica en una nota la compañía, es reducir costes para garantizar el futuro de la empresa.

E.on, que ha informado de que en el segundo trimestre de 2011 ha sufrido las primeras pérdidas trimestrales de su historia, con unos números rojos netos de 382 millones de euros, también ha anunciado que la reducción de empleos se llevará a cabo en el área de administración y afectará a uno de cada ocho empleados de la compañía.

El grupo alemán de suministro energético E.on redujo en el primer semestre su beneficio neto consolidado hasta 900 millones de euros, un 71% menos.

El consejero delegado de E.on, Johannes Teyssen, ha aseverado que "no nos podemos permitir, sobre todo en Alemania, niveles de dirección, procesos innecesarios y duplicación de puestos de trabajo". Se confirma así lo adelantado la semana pasada por la prensa germana.