El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha asegurado que el plan de desinversiones "no tiene nada que ver con vender las joyas de la Corona o de la abuela" y que el grupo está "satisfecho" y "confortable" con su participación del 30% en Gas Natural Fenosa, ya que le garantiza "una opcionalidad tanto financiera como desde el punto de vista estratégico". La compañía subraya que el pago del dividendo -ahora mismo es de 1 euro por acción- será posible incluso en un escenario deprimido de precios del crudo de 50 dólares por barril durante todo el período.
- Así lo ha comunicado la empresa en una nota remitida a sus trabajadores
- Repsol no ha definido qué vías utilizará para reducir el 6% de su plantilla
- La compañía petrolera emplea a unas 25.000 personas en todo el mundo
- La petrolera logra una plusvalía de 367 millones de euros
- Repsol completa así las desinversiones tras la compra de Talisman
- Deberá realizarse en el plazo de tres meses a partir de la fecha de resolución
- El plazo máximo para proceder al desmantelamiento parcial será de cuatro años
- Se completará con la creación de la joint venture SacyrFluor participada al 50% por ambas empresas
- Realizará servicios de ingeniería y gestión de proyectos EPC en petróleo y gas e industria petroquímica onshore
- La demanda de electricidad y gas sube por la mejor situación macroeconómica
- La revaluación de la libra y el dólar frente al euro ha ayudado a la compañía
- El consumo de energía de la gran industria española creció un 4%
- Además la compañía estatal eliminará 525 consultores externos
- Desde 2013, Statoil ha suprimido 1.340 empleos y 995 consultores
- 2014 cerró con un total de 10.712 gasolineras (el 46% eran de Repsol)
- Cada hora cuatro personas de media se van sin pagar de una gasolinera
- Almacenará energía de paneles solares o de la red eléctrica por la noche
- Podría llegar hacer a un hogar independiente de las energías tradicionales
- Tendrá un precio de 3.000 euros y en Europa ya se pueden reservar
- Las compañías eléctricas habrían recibido 3.400 millones de euros de más
- La querella incluye al exsecretario de Estado de Energía, Pedro Marín, y Endesa
- Por delitos de prevaricación en comisión por omisión y de estafa agravada
- Salgado fue ministra de Economía; Sebastián de Industria, Turismo y Comercio
- Perdió 3.553 millones en generación en Reino Unido, Italia y Suecia
- El Supremo ha autorizado la investigación de parlamentarios por el caso
- El juez instructor ha publicado la lista de políticos investigados
- Los impuestos aumentaron un 1,5% respecto a 2013 hasta 1.581 millones
- La compañía ve una evolución positiva en todos los mercados menos España
- La mejora económica no se concreta todavía en mayor demanda de electricidad
- Sustituye a Francisco Gil-Ortega que dimitió por motivos personales
- Tiene pendiente la construcción del almacén de residuos en Villar de Cañas
- PSOE, la Generalitat y el Parlament recurren la indemnización de 1.350 millones
- El Congreso, el Senado y el Gobierno tienen 15 días para personarse
- La eólica, la cogeneración y la hidraúlica deben devolver dinero
- La fotovoltaica y la termosolar recibirán 216 millones de euros
- La bajada de la cotización internacional se ha repercutido "en su totalidad"
- Dicen que no se puede vincular caída del petróleo y precio de combustibles
- La CNMC asegura que hasta septiembre el déficit era de 3.590 millones
- "Se basa en estimaciones nunca comprobadas y no en gasto real", dice IU
- Soria defiende de nuevo las prospecciones petroleras en Canarias
- De Margerie falleció en un accidente de avión en Moscú
- Thierry Desmarest será el nuevo presidente del consejo directivo
Las organizaciones de usuarios advierten que se va a traducir en fuertes subidas en el recibo de la luz del próximo mes para los clientes con tarifa regulada y exigen al Gobierno que intervenga y busque soluciones.