- Los abogados que denunciaron los cobros en Nueva York piden la suspensión urgente
- El criterio del CGPJ es suspender al juez si acusa la Fiscalía, lo que no ocurre aquí
- Quieren recabar la opinión de los jueces sobre el acuerdo con el padre
- Ese hipotético acuerdo contempla un régimen de visitas para él
- Recuerda que la Ley de Economía Sostenible confiere una "competencia adicional"
- Los Juzgados de lo Contencioso resolverán los casos en un cuatro día
Ver también:Los derechos de autor a debate
- El Santander remite al Supremo unas cartas entre el juez y Botín
- Denuncian un presunto trato de favor a cambio del patrocionio de unos cursos
Ha dicho que debe respetarse ante todo la voluntad de la activista saharaui mientras esté consciente.(09/12/09)
- Lleva diez años al frente del tribunal
- Votó a favor del archivo del caso Gürtel en Valencia
- No se inhibió en la toma de esta decisión a pesar de su amistad con Camps
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, asegura que la Audiencia actuará siempre dentro de la legalidad con respecto a los dos piratas detenidos en nuestro país, lo que no significa, añade, que esa manera de actuar no se ajuste a la realidad social o no sea humanitaria (18/11/09).
La denuncia por abuso de autoridad ha llegado al Consejo General del Poder Judicial.(11/11/09)
- El Consejo le remite la resolución en la que acordó el archivo
- Hace constar las diligencias que hizo la Inspección antes de archivar
- El TS pidió al CGPJ que alegara a la petición de anulo del archivo
- El pleno del CGPJ deberá ratificar la decisión de la Comisión Permanente
- El CGPJ recuerda que se puede recurrir al sistema penal si cree que hay infracción
- El agresor de Neira pidió que se otorgara amparo a la juez del caso
- Los abogados que denunciaron han pedido al Supremo que anule el archivo
- El CGPJ decidió archivar la investigación abierta por este caso
- Se investigaban los ingresos que recibió el juez en su permiso académico en Nueva York
- La Generalitat Valenciana presentará una queja formal contra Garzón
- Lo hará ante el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía del Estado
- Alegan que no se han difundido datos del sumario que "exculpan" a Camps
- Portavoz del Consell, Paula Sánchez de León: hay una "historia no contada"
- Sólo una de 530 resoluciones judiciales analizadas podía considerarse como tal
- El estudio versa sobre los cuatro años de aplicación de la Ley Integral de Violencia de Género
- El 84,91% de las sentencias son condenatorias y la pena que se aplica es casi siempre prisión
- El CGPJ denuncia la desprotección de la víctima por la dispensa a declarar que contempla la Ley
- Así se archiva la denuncia que presentó el sindicato ultraderechista Manos Limpias
- Denunciaban al juez Eloy Velasco por dejar en libertad bajo fianza a la etarra Maite Aranalde
- El CGPJ cree que el hecho denunciado es una cuestión estrictamente jurisdiccional
- María del Mar Lorenzo solicitó el amparo por las críticas hacia su instrucción judicial
- El CGPJ considera que "no concurren las circunstancias" para concedérselo
- La magistrada instruye la causa del incendio en el que murieron 11 personas en 2005
- El 18 de junio se pidió el sobreseimiento de la causa contra los imputados de la Junta
- La consejera de Justicia espera que se solucione el "equívoco"
- El vicepresidente del CGPJ responde a las acusaciones del PP
- Aseguró que la Fiscalía "siempre se ajusta al Derecho"
- Afirma que todas las escuhas están bajo control de los jueces
- Invita al PP a que si tienen datos de sus acusaciones acudan a la Justicia
- Los jueces tachan de "calentón", "torticera" o "mendaz" la acusación de Cospedal
El gobierno seguirá adelante con la reforma de la ley del Aborto en sus actuales términos. Lo ha dicho hoy el presidente Rodríguez Zapatero, horas después de que el Consejo General del Poder Judicial no consiguiera llegar a un acuerdo para un informe sobre ese texto. Tanto el gobierno como el Partido Popular han expresado su respeto a la actuación del Consejo.
Ninguno de los dos informes que se han votado en el pleno del Consejo General del Poder Judicial ha logrado la mayoría.(23/07/09)