Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los jueces no pueden ir a la huelga. Ésta es la decisión que esta tarde han acordado los miembros del Consejo General del Poder Judicial. El órgano de los jueces se ha reunido ante la amenaza de huelga de parte de los magistrados.

  • La asamblea de jueces y magistrados de Aragón acuerda por mayoría secundar la huelga
  • 48 magistrados han votado a favor, 17 en contra y 2 se han abstenido en la votación
  • El apoyo se debe a la insatisfacción con los resultados de la negociación con Justicia
  • Creen que Bermejo "no fue sincero" y ha conseguido "romper la unidad asociativa"
  • El CGPJ atribuye al Constitucional la decisión sobre si los jueces tienen derecho a huelga
  • No obstante, el órgano presidido por Carlos Dívar hará pública su postura en un pleno el día 9
  • La multa, de 600 euros, ha sido anulada por haber caducado el expediente
  • En un auto comparó la homosexualidad con estar en una secta satánica
  • En él, denegó la custodia de dos hijas a una madre por su homosexualidad
  • Aunque le quita la sanción económica, el CGPJ reprocha al juez su actuación
  • Calamita fue inhabilitado por el TSJ de Murcia por retrasar la adopción de otra lesbiana
  • El ministro de Justicia ha sido entrevistado "En Días como hoy" de RNE
  • Cree que este Gobierno es el que más esfuerzo ha hecho para modernizar la Justicia
  • Insiste en que la sanción al juez Tirado ha sido un motivo para convocar la huelga
  • Dice que la vía de la huelga no es el camino adecuado en el caso de los jueces
  • Aboga porque la Justicia hable "y pronto" de la trama de espionaje en Madrid
  • El Gobierno está dispuesto a ayudar a Obama a cerrar Guantánamo

Lo ha dicho la portavoz del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados. Gabriela Bravo asegura que la mayoría de la carrera judicial apostó ayer por la vía del diálogo y votó a favor de aplazar la huelga al 26 de junio. Ha destacado que ni en la Audiencia Nacional ni en el Tribunal Supremo ni en casi ningun órgano superior se apoyó la huelga del 28 de febrero.

  • Los dos grandes centros judiciales apoyan los paros para el día 18 de febrero
  • Del resto de juntas celebradas hoy, una mayoría también apuesta por la huelga
  • Los convocantes vinculan su decisión a la reunión del lunes entre asociaciones y Justicia
  • Murcia, una de las convocantes, ha vinculado su decisión a una nueva reunión el día 28
  • Entre las reivindicaciones que plantean está la "modernización" de la oficina judicial

Esta mañana ha habido una reunión entre representantes del Ministerio de Justicia y del Poder Judicial para estudiar las reivindicaciones de los jueces y esa amenaza de huelga que aún sigue vigente.