Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La comisión disciplinaria ha tomado esta decisión por unanimidad
  • Está a la espera de la documentación para decidir si le abre expediente o archiva la causa
  • El Supremo le ha informado del cobro de un sueldo de 203.000 dólares por parte del juez
  • Puede tratarse de una falta "muy grave" al cobrar a la vez de la Audiencia y la Universidad
  • También decide archivar la denuncia del PP por la cacería con Bermejo
  • El TS no considera que haya incurrido en delitos de prevaricación y cohecho
  • Fue denunciado por el cobro de dinero por unas conferencias en Nueva York
  • El Supremo remite al CGPJ su investigación sobre el cobro de 203.000 dólares 
  • El juez no comunicó los cobros en nómina, lo que podría ser una falta muy grave
  • Se querellaron contra él por dirigir unas actividades subvencionadas por el Santander

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado luz verde a un informe muy crítico con la última reforma penal proyectada por el ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo ya que considera que la libertad vigilada de hasta 20 años prevista para violadores, pederastas y terroristas reincidentes tiene "difícil justificación".(26/02/09)

El CGPJ no es partidario de la libertad vigilada para terroristas y delicuentes sexuales reincidentes que incluye el pryecto de reforma del código penal (26/02/09).

Estudian las declaraciones de su vicepresidente Fernando de Rosa en las que insinuaba que Garzón podría estar cometiendo prevaricación. Y también otras críticas a la actuación del juez. Ya el martes, el órgano de los jueces salió en defensa de la independencia de Garzón

  • El informe de la Comisión de Estudios será debatido en Pleno el jueves
  • El CGPJ advierte de que algunas reformas deben ir acompañadas de otras reglamentarias
  • Señala que, en el caso de la libertad vigilada, existen "insuficiencias esenciales"
  • Habla de contradicciones en la no prescripción de los delitos de asesinato 
  • En el endurecimiento de las penas de delitos sexuales señala falta de proporcionalidad

El Partido Popular ha anunciado que presentará una querella por prevaricación contra el juez Garzón si antes del próximo lunes el magistrado no se inhibe en la investigación sobre esa presunta trama de corrupción. Hoy el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, que fue consejero de justicia de la Generalitat valenciana, ha pedido que se levante el secreto del sumario.