- Por primera vez, el CGPJ no informa sobre un texto del Gobierno
- En la votación ha habido 10 votos en contra, 10 a favor, y una abstención
- El ejecutivo decidirá si encarga un nuevo texto preceptivo
Por primera vez los 21 magistrados que lo forman no han conseguido ponerse de acuerdo para apoyar ninguno de los dos textos que tenían sobre la mesa.
- El segundo informe sobre la ley del aborto no consigue el visto bueno de los jueces
- Se ha dado un empate a 10 en la votación entre los partidarios y contrarios al proyecto
- El presidente del CGPJ, Carlos Dívar, ha votado en contra junto a los vocales del PP
- Ramón Camp, el vocal propuesto por CiU, ha sido la única abstención
- El informe avalaba la constitucionalidad del proyecto de ley del Gobierno
- También incide en que los padres deben saber si sus hijas menores van a abortar
- El vicepresidente de la Comunidad Valenciana ha intervenido en En días como hoy (RNE)
- Ha asegurado que las grabaciones a Rita Barberá han colmado el vaso
- El PP va a denunciar el caso y pedirá que se averigüe "quién tiene la grabación"
- Los populares pretenden que comparezcan por ello los ministro de Interior y Justicia
- Cotino dice que Barberá "dará todas las explicaciones que tenga que dar"
- Lo había elaborado un vocal conservador
- Ha sido rechazado por tres votos a dos en la comisión de estudios
- Consideraba que varios aspectos tenían "difícil encaje constitucional"
- Ahora el informe lo realizará la vocal del PNV Margarita Uría
- Mantenía abierta una investigación por el cobro de 203.000 dólares en EE.UU
- Fue durante una excedencia entre marzo de 2005 y junio de 2006
- La decisión ha sido adoptada por unanimidad
- Francisco Monterde Ferrer lleva más de 25 años sin realizar una investigación judicial
- El Supremo se ha declarado competente para investigar sólo a Bárcenas y Merino
- El grueso de la investigación del caso Gürtel seguirá en manos del TSJ de Madrid
- El PP asegura que es la prueba de que no existe un caso de financiación ilegal
- Dejó libres por error a dos narcotraficantes turcos, uno de ellos huyó en febrero
- Se ha archivado la queja interpuesta contra Garzón por un permiso que obtuvo para ir a Perú
- Dejó libres por error a dos narcotraficantes turcos, uno de ellos huyó en febrero
- Se ha archivado la queja interpuesta contra Garzón por un permiso que obtuvo para ir a Perú
Su cabeza de lista auguraba este fin de semana "tiempos de mucho dolor en vez de paz" si no se apostaba por el diálogo para acabar con la violencia. El PSOE ha pedido a la fiscalía que actúe en consecuencia.
El programa 'Puntos de Vista', de Radio Exterior de España, entrevista a al vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa (19/06/09).
- El Consejo dice que tiene vigente una anotación de antecedentes penales
- Los antecedentes delictivos desaparecerán cuando pase tres años sin delinquir
- El CGPJ no volverá a estudiar la petición del juez hasta entonces, en marzo de 2012
- Cobró 203.000 dólares durante la excedencia que disfrutó en EE.UU
- El CGPJ asegura que ha actuado según una sentencia del Tribunal Supremo
- Ordenaba no archivar esta cuestión hasta que se hayan practicado las diligencias
- Se acumulan las dos investigaciones existentes sobre el dinero recibido
- El Ministerio de Justicia impuso una sanción contra Juana Gálvez de dos años por no ejecutar una sentencia
- Santiago del Valle, presunto asesino de Mari Luz, habría ingresado en prisión
- La decisión se produce tras el recurso que presentó Gálvez
- Afirma que el juez que le puso en libertad no ha incurrido en ninguna falta
- La investigación se abrió en abril para esclarecer la pronta salida de Bushi de la cárcel
- El presunto agresor de José Luis Moreno está en libertad desde el pasado 31 de marzo
- El TS cree que los hechos denunciados tienen una "gravedad evidente"
- Considera que ello exigía su comprobación antes de archivar la denuncia
- El abogado Antonio Panea denunció a Garzón por 1,7 millones de $ de unos cursos
- El Alto Tribunal critica al Consejo y dice que "no es coherente"
- Advierte de que los hechos, si se cosntatan, podrían ser una responsbilidad disciplinaria
- El órgano de gobierno de los jueces debe entregar un dictamen no vinculante
- La ley le concede un mes, pero la comisión que lo redacta cree que no es suficiente
- Este martes se formalizará la petición para disponer de otros 15 días
- Las juntas de magistrados celebradas en toda España no descartan el recurso a una huelga
- Consideran que las negociaciones con el Ministerio de Justicia registran "escasos avances"
- Reclaman más presupuesto y plantilla, así como el control del señalamiento de juicios
- El ministro de Justicia ha sido entrevistado "En Días Como Hoy" de RNE
- Aboga por un gran acuerdo social sobre Justicia con partidos y asociaciones judiciales
- El Gobierno espera un informe de la A.tributaria para personarse o no en el caso Gürtel
- Acusa de "demagogia" al PP por sus críticas al derecho a mentir de los acusados
- Defiende la jurisdicción universal pero "utilizada con prudencia"
- Fue sancionado con 1.500 euros por no encarcelar al presunto asesino de M. Luz
- El juez Tirado había solicitado el traslado a este juzgado y el CGPJ se lo ha concedido
- Actualmente es el titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla