- Es la respuesta de Mariano Fernández Bermejo a la decisión del CGPJ
- El ministro asegura que el Gobierno "no está en absoluto de acuerdo"
- El juez Tirado no ejecutó una sentencia contra Santiago del Valle, presunto asesino de Mari Luz
- El Consejo decide mantener la sanción y considera que cometió una falta grave
- El retraso de una sentencia dejó libre a Santiago del Valle, presunto asesino de Mari Luz
- La fiscalía ya ha anunciado que recurrirá la medida
- El padre de Mari Luz critica la medida, que califica de "vergüenza nacional"
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Félix Azón, ha pedido al pleno de este órgano que confirme la multa de 1.500 euros impuesta al juez de Sevilla Rafael Tirado y que le sancione por una falta muy grave con suspensión de uno a seis meses, lo que no implicaría su trasladado del juzgado.
- El CGPJ estudiará el martes en el Pleno la propuesta del instructor del caso
- La Fiscalía solicitó la sanción de suspensión por tres años al juez Tirado
- El instructor se opone a esta decisión y pide que se mantenga la multa de 1.500 euros
- El CGPJ modificará el Reglamento de la Carrera Judicial para exigir especialización
- Los magistrados recibirán formación previa como en los juzgados de menores
- En Madrid se han registrado 14.258 órdenes de alejamiento hasta octubre
Los jueces estudian ir a la huelga en toda España. De momento, ya se han aprobado paros en Murcia y Extremadura.
- Demandan más medios personales y materiales en su trabajo
- Jueces de otras comunidades estudiarán la posibilidad de unirse a la huelga
- El CGPJ advierte a los magistrados de que no tienen reconocido este derecho
El presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha reconocido en RNE que en ocasiones se da "mala práxis" en la Justicia pero ha defendido la honestidad de "la mayoría de los jueces". Dívar ha dicho que en el caso del juez Tirado el Consejo actuará con "absoluta honestidad". (20/11/08)
- El presidente del Supremo y del CGPJ ha sido entrevistado en Radio Nacional
- Sobre el caso del juez Tirado ha dicho que "el Consejo va a actuar con absoluta justicia"
- El CGPJ tiene que revisar el recurso de la Fiscalía a la multa impuesta al juez Tirado
- Rafael Tirado no ejecutó una sentencia contra el presunto asesino de Mari Luz Cortés
- Dívar no se posiciona sobre la decisión de Garzón de inhibirse en el caso de las fosas
La decisión, ayer, del juez Garzón de no seguir adelante con la causa del franquismo y la apertura de fosas no ha gustado a las asociaciones de la Memoria Histórica, que estudian poner un recurso. Tampoco en los tribunales se da por cerrada la cuestión. Aún falta por saber que dice la propia Audiencia Nacional, que se pronunciará la próxima semana.
- El padre de Mari Luz pide a Tirado que "se deje de tonterías" y asuma su responsabilidad
- Subraya que tenía que haber dictado una orden de busca y captura contra Del Valle
- El juez dice que nada le hizo pensar en la "especial urgencia" de su ingreso en prisión
- Denuncia que se confunde su responsabilidad con la del Estado
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial ha dicho hoy que la coincidencia ayer de la convocatoria de juntas de jueces con el paro de los secretarios judiciales no es motivo para abrir una investigación.
- Gabriela Bravo, portavoz del CGPJ:"El Consejo no valora la convocatoria de Juntas Generales por los jueces"
- "Las Juntas Generales son el caucce para expresar la voluntad de los magistrados"
- "El Consejo no considera las declaraciones de algunos políticos sobre el caso Mari Luz como una ingerencia" ha dicho su portavoz.
- Bravo considera que "el Poder Judicial tiene que estar por encima de declaraciones políticas".
Los secretarios judiciales han convocado un paro de tres horas para este martes para denunciar las sanciones impuestas a su compañera Juana Gálvez en relación al caso Mari Luz y las injerencias políticas en este caso judicial. (21/10/08)
- Los convocantes cifran el seguimiento en un 90% y Justicia en el 73%
- Los secretarios judiciales han desarrollado un paro de tres horas entre las 10:00 y la 13:00
- Ha habido concentraciones en todo el país y se ha pedido la dimisión de Bermejo
- Rechazan la sanción a la secretaria que no ejecutó la sentencia de Santiago del Valle
- La consideran una "cabeza de turco" para ocultar las carencias del sistema judicial
- Los convocantes abogan por la modernización de la Justicia y convocan más protestas
- Ministro de Justicia: "Si alguien pretende ser intocable, no lo va a conseguir"
- En todo el país se están aplazando juicios y vistas por la huelga
- Los jueces apoyan a los secretarios con la convocatoria de juntas
- Denuncian las injerencias políticas en el ámbito judicial
- El Ministerio de Justicia considera la protesta un acto de "corporativismo"
El ministerio de Justicia considera que el paro convocado mañana por los secretarios judiciales en solidaridad con la funcionaria sancionada por el caso Mari Luz responde sólo a razones corporativas. Los jueces se han quejado hoy ante el Consejo del Poder Judicial, por lo que consideran presiones del Gobierno en este caso.
El CGPJ ha emitido un comunicado oficial acordado por unanimidad de todos los miembros del Consejo, en el que quiere hacer patente "su total compromiso en la defensa de la independecia del Poder Judicial" y su "plena confianza" en la labor de los jueces "para impartir justicia con la eficacia y eficiencia que la sociedad demanda" (15/10/08).
- Cortés espera que "dignifique al anterior", que quiso "avergonzar a todos los españoles"
- Recuerda que el CGPJ sirve para proteger a los ciudadanos de "errores" de los jueces
- El nuevo CGPJ critica las declaraciones políticas sobre el caso porque "confunden"
- El Consejo dice que en su nueva etapa no se va actuar por bloques ni por ataduras políticas"
- El CGPJ emite un comunicado oficial para defender "la independencia del Poder Judicial"
- El juez sevillano asegura que el caso de Mari Luz no exigía un trato preferente
- El Tribunal Supremo pide al CGPJ tres años de suspensión a Tirado
- Tirado considera que no existe responsabilidad disciplinaria alguna por su parte
- Según el juez la "ineficiencia" ha sido de la secretaria judicial
- El Ministro de Justicia cree que la multa de 1.500 euros es escasa
Hoy Gobierno y Poder Judicial han querido escenificar que se entienden y se entienden bien. Ha sido una reunión breve en la que se han comprometido a colaborar y trabajar juntos.