La mayoría de socios de Pedro Sánchez ha criticado al PP por la ruptura de las negociaciones con el Gobierno para el CGPJ. Podemos pide al PSOE retomar la reforma que quedó en el aire para rebajar las mayorías parlamentarias para designar a los vocales. Vox se alegra y pide al PP que rompa cualquier acercamiento con el Gobierno.
Ningún puente queda ya entre el Gobierno y el PP. Después de romper este jueves por la noche las negociaciones para renovar el Poder Judicial, Alberto Núñez Feijóo cierra la puerta a pactos con el PSOE y el Gobierno le acusa de ceder a las presiones y ya no le ve como interlocutor válido.
El Poder Judicial ha recibido con sorpresa e indignación la noticia sobre la ruptura de las negociaciones entre PSOE y PP para su renovación. Un malestar que se extiende a las asociaciones de jueces.
FOTO: La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), María Jesús del Barco. EFE/Fernando Villa
Después de días, semanas incluso con mensajes por ambas partes de que el acuerdo estaba al caer, el PP rompía la negociación. Esta vez ha sido la reforma del delito sedición lo que ha impedido el primer acuerdo entre Sánchez y Feijóo. Una reforma que hasta ahora no había sido un obstáculo para los populares.
FOTO: Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, en un momento de su último encuentro en Moncloa. EFE/ Sergio Pérez
La ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha criticado este viernes el liderazgo "absolutamente inexistente" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras la ruptura de las conversaciones para renovar el CGPJ, que ha achacado a las "indicaciones" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de la "derecha más reaccionaria".
En una entrevista en el programa Hablando claro de TVE, Alegría ha asegurado que no hay "ninguna excusa" para que el PP no cumpla con la Constitución y ha insistido en que a Feijóo "le han tembaldo las piernas" y "ha perdido la oportunidad de presentarse como hombre de Estado".
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha desvelado que el pacto para la renovación de Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se iba a firmar este viernes, pues habían reservado "los huecos en la agenda" para materializarlo. Sin embargo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alejado tal posibilidad por la reforma del Código Penal que quiere llevar a cabo el Gobierno para rebajar las penas del delito de sedición.
FOTO: El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa. EFE/SERGIO PÉREZ
El PP anunció el jueves su decisión de romper las negociaciones con el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial por la reforma del delito de sedición. Un acuerdo que parecía cercano y, como en anteriores ocasiones, ha saltado por los aire en el último minuto.
FOTO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su encuentro en Moncloa el pasado 10 de octubre. Eduardo Parra / Europa Press
Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, ha reconocido en Las Mañanas de RNE que los Premios Princesa de Asturias son un faro para la comunidad autónoma y que “permiten abrir Asturias al mundo. ”En relación con la suspensión de las negociaciones para renovar el CGPJ, Barbón considera que “no hay justificación que valga para esta ruptura” y cree que “Feijóo no ha podido pactar por la presión del entorno de la derecha.” Para las elecciones de 2023, señala que irán con tres mensajes “estabilidad política, experiencia y esperanza. ” Sobre los datos del paro de la EPA, considera que en Asturias incrementa la población activa y es un buen dato, asegura.
El PP ha dado este jueves por suspendidas las negociaciones con el PSOE sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras calificar de "incongruencia insalvable" la reforma del delito de sedición y ha ofrecido al Gobierno "abordar juntos cualquier reforma" del Código Penal.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo sobre el CGPJ está "listo" y "preparado", por lo que ha instado al PP a firmarlo ya, aunque fuentes 'populares' aseguran que esté cerrado y lo alejan.