Un estudio liderado por el Hospital General Universitario de Elche (Alicante) ha constatado la presencia de microplásticos en los bronquios de 2 de cada 3 pacientes, unas microfibras de menos de 5 mm. a las que todos estamos expuestos. Se han hallado principalmente en mujeres, personas mayores de 60 años, fumadores y trabajadores de sectores como la construcción, la carpintería, la fabricación de zapatos o la electrónica. El estudio ha sido liderado por el neumólogo Carlos Baeza, con quien hablamos, y ha contado con la participación, para el análisis de las muestras, de las universidades Politécnica de Cartagena y Autónoma de Madrid.
- Los microplásticos podrían favorecer el crecimiento de gérmenes patógenos o facilitar su transporte a través del aire
- Los hallazgos han sido más frecuentes en mujeres, en mayores de 60 años y en personas expuestas a ambientes de riesgo
Así es 'La Bestia', el búnker móvil que transporta a Joe Biden durante la cumbre de la OTAN de Madrid
- Consume 63 litros de carburante cada 100 kilómetros y expulsa a la atmósfera diez veces más CO₂ que un vehículo utilitario
- Sigue la última hora de la Cumbre de la OTAN en Madrid, en directo
- Existe la posibilidad de que se puedan matricular motores de combustión impulsados por combustibles sintéticos de cero emisiones
- El Consejo de la UE quiere una reducción de emisiones del para 2030 del 55% para los automóviles y del 50% para las furgonetas
- La contaminación del aire en España ha alcanzado su nivel más bajo desde que empezaron las mediciones, en 1990
- A pesar de ello, una de cada 10 personas ha respirado aire contaminado por encima de los valores legales
Casi el total de la población española respiró aire contaminado en 2021, a pesar del descenso de tráfico por pandemia. Aun así, fue el año con el aire más limpio desde que existen mediciones, según un informe de Ecologistas en Acción.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- El voto en contra de socialdemócratas y verdes devuelve el texto a la comisión parlamentaria de Medio Ambiente
- Una enmienda del Partido Popular Europeo extendió la fecha límite de los permisos gratuitos de emisión hasta el 2034
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio desde hace medio siglo y la conciencia de los ciudadanos es cada vez mayor. Un estudio de la fundación BBVA indica que el negacionismo del cambio climático es residual, ya que un 54% de los españoles es favorable a medidas destinadas a combatirlo. Los científicos del CSIC lo han plasmado en el libro 'La salud planetaria', donde explican que una de cada tres personas en el mundo no tiene agua suficiente y nueve millones de personas mueren por la contaminación atmosférica.
Informa Rosa Basteiro
Los viajeros microscópicos del aire
- El vapor de agua de la atmósfera puede viajar miles de kilómetros de un continente al otro
- Junto al polvo de los desiertos, el aire transporta también microorganismos como virus, bacterias y aeroplancton
- El Cazador de Cerebros se emite los lunes a las 20:00 en La 2 | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
- Descubrimos los secretos que esconde el océano gaseoso invisible que nos rodea, la atmósfera
- La aerobiología analiza los microorganismos en suspensión que viajan por autopistas atmosféricas
- El Cazador de Cerebros se emite los lunes a las 20:00 en La 2 | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- El informe Estado del clima global en 2021, de la ONU, advierte de que la humanidad se encamina hacia el desastre
- El actual sistema energético global está acelerando los efectos catastróficos del cambio climático
Estamos en la semana "Streets For Kids" (Calles para los niños), jornadas para concienciar que los entornos frecuentados por los más pequeños (como los colegios) deberían ser seguros y libres del estruendo y de los gases tóxicos que liberan los vehículos. Nuestro compañero Diego Garcés se ha desplazado al colegio Cisneros (Santander) para comprobar las actividades que, con motivo de esta semana, están desarollando alumnos y profesores.
- Los turismos con clasificación A (diésel matriculados antes del año 2006 y gasolina antes del 2000) podrán ser sancionados
- Los vehículos con clasificación B y C, Cero y ECO, pueden entrar, estacionar y circular sin limitaciones
Alejandro Geppert, de 19 años, es estudiante de Ingeniería del Automóvil y piloto debutante en la categoría TCR, al volante de un Hyundai Elantra del equipo Teo Martín Motorsport. Ha calculado lo que va a contaminar en su competición de motor y cómo compensará su huella ecológica por las emisiones de C02.
- Lo ha calculado al analizar los datos de estaciones de control en 6.000 ciudades de 117 países
- El organismo internacional reclama una reducción del consumo de combustibles fósiles, entre otras medidas
- En 24 horas de RNE analizan cómo se gestionan los desechos en Italia, Reino Unido e Israel
- Italia está en la media europea y Reino Unido es el segundo país que más basura plástica produce
- Argumenta que faltan informes y que hay un exceso del ámbito geográfico de implantación, entre otros motivos
- La ordenanza fue aprobada por el plenario municipal el 20 de diciembre de 2019 y entró en vigor en enero de 2020
Buena parte de España ha amanecido este martes con cielos rojizos y suelos teñidos por un intenso episodio de calima, que comenzó el lunes en el sureste y que se ha ido extendiendo hacia zonas donde es mucho más inusual. El polvo sahariano ha provocado un importante empeoramiento de la calidad del aire. Por eso los médicos recomiendan protegerse con mascarillas y no hacer ejercicio al aire libre. El polvo sahariano ha llegado a zonas del norte peninsular, como Santander.