Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ONU alerta de que los países van a producir en los próximos diez años el doble de gas y petróleo de lo que el planeta puede soportar. Según su informe, los planes de los 15 principales países productores de combustibles fósiles calentarán el planeta por encima de lo acordado en el Acuerdo de París.

Nos ocupamos de la Ciencia y de los Científicos que realizan su trabajo fuera de España. Y para ello contamos como es habitual con la colaboración de Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior. Viajamos hasta Italia para hablar con la bioquímica zaragozana Isabel Nogués. Allí trabaja en las respuestas fisiológicas y bioquímicas de plantas bajo condiciones y factores de estrés ambiental debido al cambio climático. También el impacto de mejoras orgánicas del suelo en suelos semiáridos y degradados con respecto a varias propiedades vegetales.

Esta semana ha terminado el plazo para que las comunidades activen el plan MOVES III aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril. En este periodo, el Ejecutivo le ha dado a las autonomías el dinero que correspondía y tres meses para ponerlo en marcha, pero menos de la mitad lo han impulsado, únicamente 6 CC.AA. Además, todavía hay territorios que no han pagado las ayudas a la edición anterior. Es el caso de Isaac, que compró su vehículo eléctrico en Castilla La-Mancha el año pasado y lleva todo este tiempo esperando. El Gobierno regional explica que ahora se están procesando las solicitudes y subsanando los errores. Desde la patronal GANVAM y de cara a este último plan señala que esto no incentiva su compra y que ayudaría que el descuento saliese ya desde el concesionario. Informa David Vidueiro.

El ecocidio podría convertirse en nuevo crimen contra la humanidad. Un grupo de expertos y ONGs piden que la Corte Penal Internacional lo incluya como delito, para prevenir desastres medioambientales. El desastre del Prestige o de Aznalcóllar son claros ejemplos de esta destrucción masiva de uno o varios ecosistemas. Es un daño ilícito o arbitrario grave y duradero provocado contra el medio ambiente. Ahora un grupo de expertos y la campaña Spot Ecocidio pretenden que la Corte Penal Internacional lo considere un crimen internacional. El objetivo es prevenir este tipo de desastres, pero también que el daño deliberado que humanos, industrias o gobiernos causan a la naturaleza no quede impune.