- El 25% del consumo energético en España corresponde a los hogares, solo por detrás de la actividad industrial
- Gestos como utilizar regletas con interruptor o regular la climatización del hogar ayudan a reducir el rastro de CO2
- Mejor Contigo, de lunes a viernes, de 12:30 a 15:00, en La 1 de TVE y en RTVE.es
La ONU alerta de que los países van a producir en los próximos diez años el doble de gas y petróleo de lo que el planeta puede soportar. Según su informe, los planes de los 15 principales países productores de combustibles fósiles calentarán el planeta por encima de lo acordado en el Acuerdo de París.
El reto de la arquitectura sostenible
- Las construcciones tienen un elevado impacto en el medio ambiente
- El objetivo es bajar su huella de carbono a la mitad
- El movimiento busca evitar que los recursos se conviertan en desechos proponiendo un nuevo estilo de vida
- 'Residuo cero' apuesta así por un consumo local, justo y meditado y por una gestión de los residuos responsable
- La promesa se ha acordado durante la asamblea general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)
- Supone un desafío adicional en un momento difícil para el sector aéreo, que en 2020 perdió 137.700 millones de dólares
En la zona por encima de la colada la calidad del aire ha empeorado y se pide a los vecinos que extremen las precauciones. [Erupción en La Palma, en directo]
Foto: EFE/Miguel Calero
Comprar productos locales y de temporada, una de las apuestas de 12 ONG para salvar el planeta
- Varias ONG han presentado un manual de supervivencia que ofrece pautas para mitigar el cambio climático
- Entre las doce organizaciones se incluyen el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Amigos de la Tierra
- La nueva guía publicada establece las cantidades máximas recomendables de los contaminantes en el aire más nocivos
- Un 90 % de las muertes relacionadas con las partículas PM 2.5 pueden evitarse si se adoptan las nuevas guías
- A efectos prácticos, la normativa para circular por el centro de la capital no entra en vigor hasta el 22 de diciembre
- El acceso sigue restringido a los vehículos A, mientras los B y C solo pueden si estacionan en un aparcamiento público o privado
- El informe señala que hasta junio se ha recuperado el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero de 2019
- El efecto del coronavirus ha sido "tan débil" que no se distingue de las variaciones naturales
- Luz verde a la normativa con el apoyo de cuatro exconcejales de Más Madrid y el voto en contra de este partido, PSOE y Vox
- Los comerciantes tendrán los mismos derechos que los vecinos de la zona de bajas emisiones
- Su búsqueda de comida emite casi cinco millones de toneladas métricas de CO2
- La expansión de los jabalíes amenaza el clima, la biodiversidad y la seguridad alimentaria
Nos ocupamos de la Ciencia y de los Científicos que realizan su trabajo fuera de España. Y para ello contamos como es habitual con la colaboración de Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior. Viajamos hasta Italia para hablar con la bioquímica zaragozana Isabel Nogués. Allí trabaja en las respuestas fisiológicas y bioquímicas de plantas bajo condiciones y factores de estrés ambiental debido al cambio climático. También el impacto de mejoras orgánicas del suelo en suelos semiáridos y degradados con respecto a varias propiedades vegetales.
Esta semana ha terminado el plazo para que las comunidades activen el plan MOVES III aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril. En este periodo, el Ejecutivo le ha dado a las autonomías el dinero que correspondía y tres meses para ponerlo en marcha, pero menos de la mitad lo han impulsado, únicamente 6 CC.AA. Además, todavía hay territorios que no han pagado las ayudas a la edición anterior. Es el caso de Isaac, que compró su vehículo eléctrico en Castilla La-Mancha el año pasado y lleva todo este tiempo esperando. El Gobierno regional explica que ahora se están procesando las solicitudes y subsanando los errores. Desde la patronal GANVAM y de cara a este último plan señala que esto no incentiva su compra y que ayudaría que el descuento saliese ya desde el concesionario. Informa David Vidueiro.
- ¿Cómo se logró domesticar a este enorme animal? ¿Cuando y cómo expulsa la vaca el metano?
- Hay más de 1.400 millones de vacas en el planeta, que liberan 100 millones de toneladas de metano cada año
¿Cómo puede la planificación urbana reducir el impacto ambiental de las ciudades? Universidad de Granada. La Universidad Responde.
Ecocidio: la destrucción masiva de ecosistemas
El ecocidio podría convertirse en nuevo crimen contra la humanidad. Un grupo de expertos y ONGs piden que la Corte Penal Internacional lo incluya como delito, para prevenir desastres medioambientales. El desastre del Prestige o de Aznalcóllar son claros ejemplos de esta destrucción masiva de uno o varios ecosistemas. Es un daño ilícito o arbitrario grave y duradero provocado contra el medio ambiente. Ahora un grupo de expertos y la campaña Spot Ecocidio pretenden que la Corte Penal Internacional lo considere un crimen internacional. El objetivo es prevenir este tipo de desastres, pero también que el daño deliberado que humanos, industrias o gobiernos causan a la naturaleza no quede impune.
Nueve de cada diez españoles respiraron aire contaminado en 2020, a pesar del confinamiento
- La contaminación atmosférica se redujo de manera muy significativa por efecto de las restricciones de la pandemia
- Ecologistas en Acción ha presentado el informe La calidad del aire en el Estado español durante 2020
- Retuerto es investigadora del CSIC y trabaja en la generación de hidrógeno verde por electrólisis del agua
- Ha ganado el premio 'L'Oréal-UNESCO For Women in Science 2020/2021'
- Ya puedes ver "Objetivo Igualdad" en RTVE.es y los sábados a las 00.30 en Canal 24 horas
El Ejecutivo prepara la Estrategia Estatal de la Bicicleta para fomentar la utilización de este medio de transporte verde en detrimento de automóviles. El plan prevé líneas maestras a aplicar hasta 2025 como formar a alumnos en el manejo de la bici desde los propios colegios o mejorar las infraestrucuras existentes para su uso.