- El joven Eduardo Felipe Santos, de 17 años, murió en la favela de Providencia
- Los agentes realizan disparos al aire con un arma que luego colocan en la mano del fallecido
- Las autoridades han abierto una investigación
- A partir de ahora, Pérez Molina podrá ser investigado e incluso arrestado
- El presidente está acusado de partipar en un escándalo de corrupción
- La justicia emite una orden de arraigo que le impide salir del país
- Observa un "elevado riesgo de fuga" en el exalcalde marbellí
- Resalta que el exalcalde participa en actividades cotidianas en prisión
- Vigilancia Penitenciaria le otorgó el tercer grado por su "enfermedad larga e incurable"
El agente lo paró y, tras una discusión, lo mató de un tiro en la cabeza. Un caso que reabre el debate sobre la violencia policial.
- Los agentes recibieron cantidades de dinero de la red china
- El policía que más dinero obtuvo tenía 35 cuentas a su nombre
- Ha afirmado que puede demostrar el "origen lícito" de sus cuentas en Suiza
- Bárcenas ha asegurado que "no ha coordinado ninguna defensa" con el PP
- Ha comparecido en la comisión sobre corrupción derivada del caso Pujol
El Caso Nisman sigue dando sorpresas en Argentina. Un vídeo de los peritos policiales muestra ahora la cadena de errores que se cometieron en las primeras horas de la investigación, unas horas claves para esclarecer la muerte del fiscal que pretendía imputar a la presidenta Cristina Fernández. Policías y peritos entran y salen continuamente del baño donde apareció el cadáver, y de otras estancias de la casa. Registran la caja fuerte sin guantes. Limpian la pistola con papel higiénico y manchan las balas y el cargador, borrando así cualquier posible huella dactilar o rastro de ADN. Hasta la propia fiscal del caso, Viviana Fein, pisa la sangre, y protagoniza este diálogo con Sergio Berni, secretario de Estado de Seguridad y uno de los primeros en llegar al piso.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy que va a prohibir el suministro de algunos equipos militares a la Policía, en un intento de mejorar las relaciones entre las fuerzas del orden y la población tras las tensiones vividas en ciudades como Ferguson (Misuri) y Baltimore (Maryland).
La justicia investiga una trama de corrupción en la que están implicados varios agentes de la policía local de Palma, que presuntamente alertaban de las inspecciones a los locales de alterne a cambio de dinero y sexo gratis. En las orgías también habrían participado políticos. Una prostituta, que ha declarado ante el juez como testigo, asegura que estos agentes sabían que en el club había menores y no hacían nada.
EEUU despierta con una noticia inquietante. Cientos de personas condenadas, algunos incluso a la pena de muerte, podrían ser inocentes. El FBI ha admitido errores en las pruebas aportadas en los juicios.
- El órgano de control independiente de la Policía investiga 16 denuncias
- En los abusos estarían implicados diputados, policías y personalidades
- Scotland Yard asegura que investigará todas las denuncias
El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, ha señalado en una entrevista en el programa La Noche en 24 horas, que desde la policía se ha “abierto una información reservada para ver qué sucedió tanto en la entrevista y en la filtración” en el caso del comisario José Manuel Villarejo. Cosidó ha señalado que la Policía “es un colectivo muy amplio, pero siempre puede haber un error, y puedo garantizar que cuando eso se produce, depuramos responsabilidades”.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ,quiere saber si el comisario José Villarejo, conocido por la grabación en la que conversa con Ignacio González sobre su ático en Estepona, incumple el régimen de incompatibilidades tras publicarse que tiene doce sociedades por valor de 16 millones de euros, alguna de ellas relacionadas con la seguridad.
En Portada ha viajado al mexicano estado de Guerrero, corazón de la violencia en un país cuyas cifras de muertes y desapariciones forzadas son similares a los de un territorio en guerra. Un equipo del programa ha estado con familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, supervivientes de aquella oscura noche; y también con seres queridos de algunos de los otros desaparecidos, más de 23.000 en los últimos años, que han convertido grandes zonas del país en un inmenso cementerio. La noche más oscura, retrato del México más dolorido, se estrena el 5 de febrero a las 23.40 he n La 2.
- Shinawatra está acusada por irregularidades en el subsidio que otorgó al arroz
- Podría afrontar una condena de hasta 10 años de prisión
- La Asamblea del país la ha inhabilitado cinco años al encontrarla culpable
Isabel Pantoja pide aplazar su ingreso en prisión al 15 de diciembre para cumplir con sus conciertos
- Siempre que no prospere el recurso de súplica para eludir la cárcel
- Alega que tiene entradas vendidas para Oviedo, Madrid y Barcelona
- Pantoja tendrá que devolver la Medalla de Andalucía
- La comisión de investigación ha sido creada este lunes
- El 14 de noviembre los grupos presentarán el plan de trabajo
- Evaluará las "diversas modalidades de fraude y evasión fiscal"
- IU presentará en el Congreso un programa integral de regeneración
- Dice que España "se ha corrompido por encima de sus posibilidades"
El alcalde de Marratxí, en Mallorca, ha aceptado la dimisión del jefe de la Policía Local por su posible relación con la trama de corrupción en Calvià, en la que se investiga la presunta extorsión a empresarios de Magaluf. Es el último episodio de un verano marcado por el llamado turismo de borrachera.
- La policía ha detenido al menos a 55 agentes, entre los que hay altos cargos
- Los detenidos están acusados de escuchas ilegales a 220 personas
- La operación es parte de la lucha de Erdogan contra el "Estado paralelo"