Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía Local de Benidorm ha abierto un expediente disciplinario y ha suspendido provisionalmente de sus funciones a dos agentes que se han grabado insultando y humillando a una mujer transexual. El vídeo está siendo investigado por la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, dependiente del Ministerio de Igualdad, y por la Conselleria de Justicia. El Observatorio Valenciano contra la LGTBIfobia ha sido el que ha publicado el vídeo en redes sociales condenando los hechos y pide a la Fiscalía que actúe.

Treinta y seis años en la cárcel por un delito que no habían cometido. Es la pesadilla que han sufrido en Estados Unidos tres hombres, que eran adolescentes cuando les acusaron del asesinato de otro menor en Baltimore. Ahora han revisado el caso y se ha demostrado que hubo presiones policiales para acusarles. Acaban de salir de la cárcel.

Primeras reacciones del PSOE andaluz frente al caso ERE. El secretario de organización de la comunidad, Juan Cornejo, afirma que "No se han enriquecido ilícitamente ni ninguno de ellos se ha llevado un euro al bolsillo".

Se cumplen 1.826 días de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Iguala, en México.Un caso sin resolver que tiene en su historial un sin fin de irregularidades y ningún responsable entre rejas. El corresponsal de RTVE en México, Íñigo Herráiz ha hablado con familiares y responsables de la comisión para saber en qué punto se encuentra la investigación.

Miles de mujeres pidieron justicia este viernes en una concentración en Ciudad de México por los recientes casos de violaciones sexuales por parte de policías capitalinos y causaron múltiples destrozos en una estación de transporte público y en mobiliario urbano de la capital mexicana.
La concentración, que tuvo lugar en la céntrica Glorieta de Insurgentes, cuando diferentes contingentes feministas leyeron manifiestos, mostraron grandes pancartas y danzaron en un círculo en contra de la violencia machista. 17/08/19
 

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este miércoles al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que cite a declarar en calidad de investigada a la entidad financiera BBVA como persona jurídica en el caso Vllarejo, un caso que ha ido creciendo como una bola de nieve. Recordamos este caso que comenzó hace 15 años. Informa Usúa Irastorza

Más allá del mapa político, el CIS configura la radiografía de los principales problemas de los españoles. Destaca la corrupción. Es el problema que más sube, y lo hace 10,2 puntos ya que pasa del 23,1 al 33,3 %, un incremento que hace que supere a los políticos como la segunda preocupación de los españoles. Si en el sondeo de febrero los partidos y los políticos en general eran el segundo problema, con un porcentaje del 29,4, ahora se sitúan en tercer lugar con un leve descenso, el 29,1.

Unas grabaciones que publican este miércoles dos digitales relacionan a Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz con el espionaje a Podemos. Un comisario de policía que dice actuar en nombre del Gobierno de España ofrece a un exministro venezolano una nueva identidad a cambio de hacer públicos pagos del chavismo a Podemos. La reunión habría tenido lugar en el consulado español de Nueva York en 2016. Los agentes, supuestamente, pidieron al exministro disidente que declarara un pago a Podemos de 7 millones de euros.

Hay un asunto que esta hoy ha vuelto a colarse en los pasillos del Congreso. Hablamos de las supuestas cloacas del estado en tiempos de Rajoy, de esa presunta trama policial contra Podemos. Hoy a cuenta de unos audios que ha publicado la web "moncloa.com" grabados en secreto en una reunión en Nueva York en 2016. Una conversación entre un alto cargo de la policía y el ministro de finanzas de Chávez.

El primero ofrece al ministro protección y una nueva vida en España con su familia a cambio de reconocer que el régimen venezolano había financiado a Podemos. Asegura además que lo hace por mandato de Rajoy.

Informa David Fernández