- David, un vecino de La Torre, en Valencia, nos cuenta cómo ha vivido la catástrofe en una de las zonas peor paradas
- Teléfono de desaparecidos de la Generalitat: 900365112
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA
La DANA que ha impactado estos días en España, afectando a decenas de municipios, ha dejado a cientos de familias en una situación crítica. El efecto devastador del agua ha causado incontables daños materiales y pérdida de recursos básicos. Frente a esta situación, decenas de voluntarios han llegado a las zonas afectadas, como en Utiel (Valencia), para ayudar en las labores de limpieza. Muchos agricultores han puesto también a disposición maquinaria pesada para ayudar a quitar el lodo, la maleza y los estragos causados por las riadas. Por otro lado, decenas de personas se han acercado para cubrir las necesidades básicas con agua, alimentos y productos de higiene. No obstante, el apoyo no se ha limitado únicamente a las zonas afectadas; en numerosos lugares de España también se están reuniendo ayudas para las víctimas.
Los periodistas de RNE recorren algunos de los pueblos de la provincia de Valencia que más han sufrido la DANA. Paiporta ha sido la localidad más golpeada. Allí han fallecido, al menos, 62 personas. Los vecinos recorren las calles de su municipio cargados de agua y alimentos básicos. Se han quedado sin nada. “El pueblo está arrasado, ha desaparecido”, afirma una de las vecinas a RNE.
En Alfafar, otro de los municipio más afectados, el barro empieza a secarse y permite aligerar el paso de las personas que intentan dirigirse hacia Valencia para conseguir alimentos. Porque los supermercados están vacíos. 39 personas han sido detenidas por saquear los comercios. “Se han llevado todo. No tenemos comida, ni agua ni leche. Se han llevado hasta dinero mojado de las cajas”, cuenta un vecino a RNE.
En Chiva, los vecinos de la zona siguen sacando el barro de sus casas. “El temporal se ha llevado mi peluquería y el coche. Mi vida se ha ido en una tarde”, lamenta una vecina en RNE.
Mientras tanto, la Ciudad de la Justicia de Valencia centraliza la recepción de las personas fallecidas. El Instituto de medicina legal de Valencia está desbordado y este jueves está previsto que lleguen nuevos refuerzos.
Cientos de vecinos de Utiel, uno de los municipios más afectados por la DANA, han acudido al Centro Social a dejar productos de primera necesidad y ropa para las familias que han perdido casi todo en la tragedia. Allí ha estado nuestro compañero, Luis Vallés, hablando con un grupo de mujeres que preparan bocadillos para los voluntarios venidos de otra localidades a ayudar en las tareas de desescombro.
En Castilla-La Mancha la DANA ha dejado por el momento dos personas fallecidas, una en Mira (Cuenca) y otra en Letur (Albacete). En esta localidad, cinco personas siguen desaparecidas. Los equipos de rescate trabajan en las pozas del arroyo y en la rambla, ya con maquinaria pesada. Si no se localizaran la totalidad de los desaparecidos, se plantean ampliar la búsqueda al río Segura y al embalse del Cenajo. En el casco viejo, las casas están siendo apuntaladas Informa Luis Escribano, RTVE Castilla-La Mancha.
En RNE Audio.
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, señala que solo en Paiporta han muerto 62 personas, según la última cifra que le han facilitado los servicios de emergencia. El barranco del Poio corta en dos el municipio,por lo que cuando se desbordó afectó a toda la zona centro que es donde más viviendas antiguas hay y viven más personas mayores.
Es el testimonio de David Sánchez, vecino de La Torre. En Las Mañanas de RNE con Mamen Asencio hemos conocido la noticia de que los equipos de rescate han encontrado siete cadáveres en un garaje de la Calle Mariano Brull, de la pedanía valenciana de La Torre. La mujer de David le llamó desde el garaje para despedirse porque una tromba de agua les impedía a ella y a su hijo salir de la planta, pero afortunadamente consiguieron salvarse. Otros vecinos no tuvieron la misma fortuna.
Hablamos también con Amparo Gisbert, integrante de la falla de José Soto Micó. Han habilitado el casal de la falla para recibir a la gente que lo ha perdido todo y poder darles comida, ropa y cobijo.
- Los encuentros de la máxima categoría aplazados son el Valencia - Real Madrid y Villarreal - Rayo Vallecano
- La RFEF no da información sobre las fechas en que serán reprogramados los partidos
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Teléfono de desaparecidos: 900365112
Un repartidor de Glovo ha decidido ayudar en el reparto de garrafas de agua en Paiporta, tras poner a su familia a salvo con la ayuda de un camionero. Cuenta que estuvieron con el agua al cuello y decidieron salir, tras estar tres horas en el agua, con su hija de tres meses en brazos.
- También ha expresado en estos momentos "de desolación" el pésame de la familia real a las familias de los fallecidos
- Teléfono de desaparecidos de la Generalitat: 900365112
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA
La periodista de TVE, Paloma Gómez, se encuentra a la altura de Torre Blanca, desde donde ha relatado en RTVE.es como esta mañana ha llegado el aviso a los teléfonos móviles alertando a la población sobre la alerta roja y pidiendo que no circularan por las carreteras. Los colegios se encuentran cerrados y hay conductores atrapados en los vehículos.
- La FEB informa de que la medida es una "muestra de apoyo y solidaridad con las víctimas de la DANA"
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA | Teléfono de desaparecidos: 900365112
- Las tareas de búsqueda no se van a detener hasta que se localice a todos los desaparecidos
- Page ha confirmado que se van a crear comisiones de coordinación en Letur y Mira para el proceso de reconstrucción
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA
"Sé que esta intervención no estaba inicialmente contemplada, pero, en estos momentos de desolación, quiero volver a expresar y transmitir en nombre de la Reina y mío (y en el de toda la familia) nuestra más sincera condolencia a las familias de los fallecidos y nuestra profunda solidaridad y cercanía, tanto a ellas como a todos los afectados, por esta terrible y catastrófica DANA", ha dicho el Rey, Felipe VI. El jefe del Estado ha asistido al I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas. Desde allí ha querido mandar un mensaje sobre las consecuencias de la DANA que está afectando a numerosas zonas de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha.
El epicentro de la DANA amanece con barro y montañas de coches que se podrían tardar días en retirar. Los vecinos buscan desesperadamente a familiares y amigos. En algunos casos, llevan un día y medio sin saber nada de ellos. Labores de rastreo que coordinan los bomberos y los equipos de rescate. La búsqueda se desarrolla sobre todo por tierra, porque no hay previsión de medios aéreos. Algo que se prevé difícil, porque siguen cortados varios tramos de la A3, la A7 y carreteras secundarias, así como el servicio de trenes.
En las calles de Paiporta, Utiel, Picaña y Alfafar, el shock inicial da paso a la desesperación. Continúan limpiando, achicando agua y deshaciéndose de lo que ahora son solo residuos y a la espera de una respuesta de las aseguradoras.
De los afectados, los más afortunados han podido dormir bajo su propio techo, aunque en algunos pueblos siguen sin agua y sin luz.
Casi 500 personas en toda la Comunidad Valenciana han pasado la noche en albergues. Otros, los que siguen atrapados en las carreteras, se han conformado con sus coches para no dormir a la intemperie.
Una incertidumbre, mezclada con el recuerdo, aún muy presente, de las históricas inundaciones. La esperanza, como único motor para seguir en una provincia que jamás se vio tan devastada.
FOTO: AP Photo/Manu Fernandez
Samuel A. Pilar, enviado especial de RTVE.es a la zona afectada por la DANA en Valencia. En las imágenes se ve el supermercado del Lidl de Paiporta. "Están arrasando, el vino no lo han cogido. La gente ha cogido cosas que le puedan valer", dicen. Así están todos los supermercados, incluso saquean los almacenes.
La DANA que ha azotado varias comunidades en España, y en especial la Comunidad Valenciana, ha dejado al menos 95 muertos, pero también decenas de desaparecidos, a los que sus familiares continúan buscando desde la noche del martes.
La Generalitat Valenciana ha habilitado el teléfono 900 365 112 para informar sobre personas desaparecidas.
En menos de ocho horas, más de 500 litros por metro cuadrado cayeron en Valencia. La misma cantidad de agua que, en la DANA de 2019, se acumuló en dos días. Manuel de Castro, Catedrático de Física de la Atmósfera de la Universidad de Castilla La Mancha, reconoce que estos fenómenos serán cada vez más intensos, y que dos de los factores que contribuyen a ellos, la temperatura de la superficie y la del mar, están directamente relacionados con el cambio climático. De ellas "se puede predecir la intensidad extrema, pero no se puede predecir con exactitud dónde puede caer la mayor cantidad de agua". Por ello, asegura que "habría que dar una alerta más temprana, que provoque más reacción en la sociedad".
¿Cómo reclamar los daños al Consorcio de Compensación de Seguros?
El Consorcio de Compensación de Seguros, una empresa pública, cubre los daños provocados por la DANA a todos los afectados que tengan una póliza de seguro en vigor, ya sea de hogar, de comercio, de industria o de automóvil. "Si tienes una poliza de seguro, tienes la cobertura del Consorcio", ha recalcado en 'Las mañanas de RNE' Celedonio Villamayor, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, que ha explicado que están cubiertos los daños a las personas, los daños a los bienes, los gastos por inhabitabilidad de las vivienda, la perdida de beneficios por paralización de negocios y la limpieza y el desembarre.
Villamayor ha asegurado que el Consorcio de Compensación de Seguros atenderá todas las reclamaciones sin un plazo límite, "entre cuando entren". Los afectados pueden hacerlo llamando al teléfono gratuito 900222665 o entrando en la web www.consorseguros.es.
Ángel Martínez Puy, jefe del tercer batallón de la Unidad Militar de Emergencias, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní explicando las labores que están desarrollando para rescatar y atender a las personas afectadas por las consecuencias de la DANA. Martínez Puy cuenta que ayer se hizo un vuelo de reconocimiento en la que la Dirección de Emergencia constató que "no había personal aislado en zonas altas o en edificios" en Utiel.
En este momento, la UME se centra en hacer una labor de "búsqueda y rescate casa por casa, edificio por edificio, para encontrar a las personas que se encuentran aisladas o que necesiten algún tipo de asistencia especial, como puede ser abastecimiento o algún tipo de medicina, y que acudan ahí los servicios de emergencias", explica el entrevistado.