Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hace 20 años, Argentina se enfrentó a una profunda crisis económica y social que cambió su historia y de la que aún no se ha recuperado. El corralito intentó atajar la fuga de capitales que desangraba las finanzas del país austral, pero ya era demasiado tarde.

Los problemas estructurales de la economía estallaron y el corralón acabó con la ficción de que un peso argentino valía lo mismo que un dólar estadounidense. Precisamente, la escena final de una película de 2000, Nueve Reinas, con manifestantes indignados ante las puertas de un banco que no pueden recuperar su dinero anticipó las imágenes que un año después darían la vuelta al mundo.

Foto: EFE/INEFE/INFOSIC/MARIANO ESPINOSA

Cataluña ha participado este miércoles en el Consejo de Política fiscal y financiera. Hacía cuatro años que no ocurría. El conseller de Economía, Jaume Giró, se ha unido de forma telemática para resolver dudas sobre los próximos presupuestos.

Foto:EFE/ Andreu Dalmau.

Los efectos de la crisis sanitaria en la economía española han expandido sus redes al déficit previsto para este año. El Gobierno empeora su previsión y pronostica un aumento de siete décimas sobre lo previsto hace unos meses. La nueva proyección enviada a Bruselas dentro del Programa de Estabilidad arroja un 8'4 % para 2021 y fía parte de la recuperación al impacto de las futuras reformas fiscales.

El virus y sus consecuencias han hecho gastar más, al mismo tiempo que se ha ingresado menos. Eso se traduce en déficit para el Estado. El dato final de 2020 se conocerá a lo largo de este mes cuando finalice la contabilidad. Pero el Gobierno ha adelantado que no va a superar el ya previsto de 11,3%. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insiste en que los tiempos para recuperar el ajuste presupuestario deben esperar todavía y ha adelantado que el Gobierno va a continuar con politicas anticiclicas, con unos nuevos presupuestos expansivos para 2022 para mitigar la grave crisis económica. Todo esto después de aprobar un gasto récord para este 2021, en el que también se preve un déficit público provisional abultado. Informa Borja Cacho.