- En diciembre de 2022 nacieron 27.600 niños en España, lo que supone 929 menos que en el mismo mes de 2021
- De este modo, se confirma la tendencia a la baja que se viene registrando desde los últimos años
La población de China se redujo en 2022 por primera vez en 60 años. Desde 1961, el saldo siempre había sido positivo, pero durante el año pasado el país más poblado del mundo perdió habitante. Son 850 mil menos y se espera que India le supere en solo unos meses. Los motivos: rl envejecimiento y la caída de la natalidad.
FOTO: La ciudad de Changsha, en la provincia china de Hunan. Hector RETAMAL / AFP
Los datos apuntan a que la situación se debe a una caída del número de nacimientos y a un aumento de las muertes
El porcentaje de personas en edad de trabajar -de 16 a 59 años- se redujo del 62,5%
- El Viejo Continente vuelve a necesitar a los inmigrantes como motor económico y para rejuvenecer a una Europa envejecida
- Por el Día Internacional del Migrante,18 de diciembre, abordamos la migración y su vinculación con la historia europea
- Este martes, 'Los nuevos europeos', desde las 20:00 en RTVE Play y a las 23:50 en La 2 de TVE
Asturias ya es la primera comunidad autónoma en la que hay más jubilados que asalariados: 275.992 personas han recibido en el último año una pensión frente a los 275.400 asalariados que contribuyen a la seguridad social. En Las Mañanas de RNE hablamos sobre ello con Joaquín Recaño, demógrafo de la Universidad Autónoma de Barcelona, que asegura que la realidad de Asturias es una tendencia que va a ser creciente en las comunidades del noroeste de la Península. Explica que el principal factor tiene que ver con “el envejecimiento paulatino” y porque los “baby boomers van a entrar en masa a cobrar pensiones.” En insiste que “necesitamos una política demográfica más efectiva” porque una consecuencia va a ser que estas comunidades dependan de las “políticas que respecto a las pensiones diseñe el Estado.”
- Las personas censadas en España han aumentado en 600.000 desde 2011, un incremento del 1,2%
- Los extranjeros representan la cuarta parte del crecimiento de población en este periodo
- La cifra, a 1 de julio de este año, es la más alta de toda la serie histórica publicada por el INE
- Si solo se cuenta a los españoles nacidos en España, el primer semestre la población se redujo en más de 71.257 personas
- Los nacimiento bajan un 6% con respecto al mismo mes que en 2021, según el INE
- El organismo también ha hecho públicos los datos definitivos de nacimientos y defunciones de 2021
- Este nacimiento supone un hito en el crecimiento demográfico del mundo
- Se estima que la población llegue a un máximo de 10.400 millones hasta 2100
- Naciones Unidas estima que en 2058 habrá ya 10.000 millones de seres humanos en el planeta
- Sin embargo, se espera que a partir de 2086 la población mundial disminuya, aunque sea lentamente
El voto de los brasileños, por municipio: Lula cosecha sus mejores resultados en las poblaciones más pobres
- El líder izquierdista logra respaldos de más del 90% en las localidades con menos PIB per cápita
- Jair Bolsonaro obtiene mejores resultados en municipios con mayor población urbana y más estudios
- Santa Coloma de Gramenet va viure un creixement demogràfic molt important durant el segle XX
- La mancança de serveis bàsics per abastir a tota la ciutat va provocar una lluita veïnal que va transformar el municipi
- Recupera tot el contingut de 'La Recepta Perduda' a RTVE Play Catalunya
En el año 2037, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi seis millones y medio de ciudadanos vivirán solos. Es un 27% más que a día de hoy. El protagonismo de las viviendas con dos personas se reduce por la caída de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Esta tendencia está en línea con los países de nuestro entorno.
Foto: Getty Images
- Según el INE, España alcanzaría los 52,9 millones de habitantes en 2072, y su crecimiento se deberá a la inmigración
- Dentro de 15 años, habrá cuatro millones de habitantes más y el 26% tendrá 65 años o más
- Sánchez ha anunciado la medida para fomentar el empleo indefinido en las tres provincias menos pobladas
- Soria, Teruel y Cuenca están incluidas en el Mapa de Ayudas de Finalidad Regional de la Comisión Europea
- Segons l'INE, la població de les Balears arribarà al milió i mig de persones, 300.000 més que ara
- L'increment serà del 25% en els pròxims 15 anys
La mayoría de los pueblos con menos de 5.000 habitantes perdía población hasta 2017, pero ese año empieza a cambiar la tendencia y dos años más tarde la pandemia de coronavirus refuerza el regreso a los pueblos. Hay 220.000 personas más en los pueblos desde 2018.
Foto: EFE/MANU REINO
Ruecas tiene 660 habitantes, pero en los últimos años ha perdido 45 vecinos. Su alcalde ha decidido ofrecer terrenos a precios de saldo para aumentar la población. Se venden solares en el polígono industrial a 30 euros el metro cuadrado. También hay parcelas para hacerse una casa a 30 euros el metro cuadrado.
- Tiene 660 habitantes, pero en los últimos cuatro años ha perdido 45 vecinos
- El alcalde ha decidido ofrecer terrenos a precios asequibles para construir una casa o levantar una empresa
- La estatura no es solo una cuestión genética, sino que puede verse alterada por la posición socioeconómica
- Es la conclusión a la que ha llegado un estudio de las universidades de Murcia y de Jaén publicado en Science Direct