- La norma, de 1990, no reconoce a la mujer como profesional, por lo que queda desprotegida y en condiciones precarias
- Muchas no tienen un salario, deben pagar para competir y no han cotizado nunca a la Seguridad Social
Nació y creció como refugiada en Irán, después de que sus padres huyeran de Afganistán tras la invasión soviética. Ella y su familia vivieron como refugiados. Hoy, Khadija Zahra Ahmadi forma parte de la historia de su país de origen: es la alcaldesa de la localidad de Nili, la segunda mujer afgana en lograr ese rango. Un hito que no resulta fácil en ese país: "La sociedad afgana es una cultura que no cree que la mujer pueda ser líder... Es muy difícil", comenta en una entrevista con TVE.
La Audiencia estudia si ilegaliza el sindicato OTRAS mientras el feminismo lanza dos manifiestos a favor y en contra
- El fiscal pide su anulación por pretender legalizar la prostitución en la primera vista por una denuncia contra OTRAS
- Un manifiesto pide que no se ilegalice OTRAS y el otro tilda de "demagogia" diferenciar entre prostitución "buena" y "mala"
La editora de Igual de TVE, Paloma Zamorano, subraya que ha llegado el momento de que las mujeres empiecen a darse cuenta de su importancia en la sociedad y hace un llamamiento a los hombres: "Queremos que también se sumen a este cambio".
Mujer de mediana edad con un familiar enfermo en casa. Este es el perfil del cuidador no profesional en España. Una labor por la que no perciben ninguna remuneración. La Organización Internacional del Trabajo asegura que una de cada cuatro mujeres en edad laboral no puede trabajar por dedicarse por completo a asistir a un enfermo.
- La compañía se ha comprometido a ser más transparente en la gestión de los posibles casos de acoso sexual
- Eliminará el procedimiento de "arbitraje forzoso", en el que las partes defienden la posición frente a un tercero
La brecha salarial entre hombres y mujeres se agranda. Es lo que ha pasado en 2017 según la foto que muestra Estadítica, que además revela que los sueldos más altos subieron cinco veces más que los más bajos.
Desafortunadas declaraciones del presidente del Iberojet Palma, un equipo de la liga LEB de baloncesto. Su equipo perdió y se quejó de tanta presencia femenina en el trío arbitral. No le gustó que hubiera dos mujeres. Ante el revuelo, ha tenido que pedir disculpas.
La activista afroamericana, Angela Davis, símbolo de la lucha contra el racismo e histórica feminista, sigue a sus 74 años fiel a los valores que la comvirtieron hace casi medio siglo, en un símbolo del black power.
Angela Davis profesora de Historia de la Conciencia en la Universidad Estatal de San Francisco es una firme convencida del feminismo como motor de cambio, no sólo para terminar con la desigualdad entre géneros sino para luchar contra el patriarcado, el racismo y la explotación económica.
- La feminista y activista contra el racismo Angela Davis repasa en Madrid 50 años de lucha
- Defiende el feminismo como arma contra el fascismo y la explotación
- La mujer ha sido hallada muerta este martes con heridas de arma blanca en el barrio de Los Pajaritos
- La víctima había denunciado al detenido, que tenía antecedentes por violencia de género contra otras mujeres
- Teléfono contra el maltrato: 016
- Los requisitos serán 155 centímetros para las mujeres y 160 centímetros para los hombres
- Los premios Nobel de Literatura, Cervantes y Planeta reflejan las grandes desigualdades
- Mujeres que escribieron con pseudónimos masculinos y muchos anónimos invisibilizaron a la mujer en la Historia
- Las españolas dedican de media cuatro horas diarias a cuidados por dos horas de los hombres, el 67,6% del tiempo
- Si los cuidados se pagaran con el salario mínimo representarían casi el 15% del PIB español
- Lo hace tras la denuncia de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
- También abre diligencias informativas a la fiscal y a la letrada de la Administración de Justicia
- Los abusos sexuales de un productor de Hollywood provocaron una marea feminista global sin precedentes
- Las mujeres españolas tomaron las calles el 8 de marzo y volvieron a manifestarse tras la sentencia de 'La Manada'
- Es una medida que está incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019
- También estudia gravar más a plataformas de economía colaborativa, como Uber y Airbnb
- La mujer había presentado denuncias por malos tratos psicológicos, amenazas y coacciones
- El magistrado ha aceptado apartarse del caso al entender que su imparcialidad está comprometida
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado abrir diligencias informativas al titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 7 de Madrid, Francisco Javier Martínez Derqui, a raíz de una queja presentada el miércoles por una mujer víctima de violencia de género a la que se refirió tras una vista como una "bicha" o "hija puta".
- Marina Albiol ha hecho llegar su renuncia por carta a Alberto Garzón
- Denuncia "acoso moral, laboral y físico por parte de los eurodiputados/as"