- El organismo alerta de que la baja rentabilidad anima a asumir más riesgos y "crea mayores vulnerabilidades financieras"
- Aunque admite que la política monetaria sostiene el crecimiento, alerta en especial de la elevada deuda de las empresas
- Es el segundo recorte consecutivo del precio del dinero, que queda entre el 1,75% y el 2%
- En una nueva decisión no unánime, justifica el descenso por la economía a la baja y la débil presión de la inflación
Un kilo de oro cuesta unos 45.000 euros. La onza cotiza estos días por encima de los 1.500 dólares, algo que no sucedía desde 2012, cuando se acercó a los 1.800. Es un refugio inversor en tiempos de crisis porque mantiene su valor.
- El Gobierno ha publicado un decreto por el que obliga a los exportadores a liquidar divisas en el mercado local
- Hasta el 31 de diciembre próximo los exportadores de bienes y servicios deberán ingresar al país las divisas
Jornada negra para los mercados de Argentina. La Bolsa de Buenos Aires se ha desplomado, el peso argentino se ha llegado a depreciar un 30% frente al dólar -hasta el mínimo histórico de 65 pesos por cada 'billete verde'- y la prima de riesgo del país se ha disparado tras los comicios primarios para la Presidencia del domingo en los que el actual mandatario, Mauricio Macri, sufrió una contundente derrota ante el peronismo, lo que complica su reelección en las generales de octubre.
Wall Street se recupera después de la intervención de China para estabilizar el yuan
- Las Bolsas europeas, sin embargo, vuelven a cerrar en números rojos por el temor a la guerra de divisas
- El asesor económico de Trump asegura que están dispuestos a retomar las negociaciones con Pekín
- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos amenaza con tomar represalias y anuncia que actuará con el FMI
- China rechaza la denominación y asegura que ni ha usado ni usará su moneda como arma en la guerra comercial
China ha dejado caer este lunes su moneda, el yuan, a siete unidades por dólar -un mínimo que no se alcanzaba desde abril de 2008- después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el jueves la imposición de nuevos aranceles sobre las exportaciones del gigante asiático. La devaluación del yuan supone una vuelta de tuerca más en la guerra comercial entre ambos países.
Wall Street sufre su peor cierre del año después de que China deje caer el yuan a niveles de 2008
- La moneda del gigante asiático se devalúa hasta siete yuanes por dólar tras el movimiento del Banco Popular Chino
- El Departamento del Tesoro de EE.UU. designa a China como país "manipulador de divisas"
La Reserva Federal de Estados Unidos ha consumado el cambio de rumbo de su política monetaria y, por primera vez en más de una década, ha recortado los tipos de interés del dólar, que ahora se situarán en el rango entre el 2 % y el 2,25 %, en un intento por sostener el crecimiento económico del país frente a la desaceleración global y las turbulencias causadas por las disputas comerciales con China.
- El banco central vira en su política monetaria y rebaja la tasa rectora un cuarto de punto, entre el 2 % y el 2,25 %
- Justifica la decisión, que no ha obtenido unanimidad, en la baja inflación y en la debilidad de la economía global
- El IBEX 35 se deja un 2,48 %, su mayor descenso desde el 6 de diciembre, y pierde los 9.000 puntos
- La libra sigue depreciándose ante la percepción de que Londres enfila una salida abrupta de la UE
- Su imagen abandonando la Casa de Gobierno en helicóptero después de dimitir dio la vuelta al mundo
- Con 81 años, el exmandatario fue ingresado por problemas cardiorespiratorios horas antes de fallecer
Los nuevos billetes de 100 y 200 euros ya están en circulación. Según el BCE, son más prácticos, más coloridos y más seguros. Los billetes de 100 euros se han imprimido en España, Francia, Alemania, Austria e Italia, y el de 200 euros en Austria, Francia e Italia.
- Los billetes antiguos de 100 y 200 euros seguirán siendo de curso legal
- Los nuevos billetes tienen la misma anchura pero el de 200 es más largo
Los nuevos billetes de 100 y 200 euros, los últimos de la serie Europa, entran este martes en circulación, según ha informado el Banco Central Europeo (BCE), que ha precisado que los billetes incorporan elementos de seguridad nuevos y mejorados.
- Los cinco bancos participaron en dos cárteles con once monedas diferentes para coordinar sus acciones
La moneda única comenzó a cotizar el 1 de enero de 1999 y, en estos 20 años, se ha consolidado como la segunda divisa de reserva mundial.
- Resulta difícil reconocer a Leonor en el perfil izquierdo de la Princesa de Asturias reflejado en el anverso
- Son los de mayor denominación ya que el BCE dejará de producir billetes de 500 euros a fin de año
- Los billetes nuevos de 100 y 200 euros empezarán a circular el 28 de mayo de 2019