Llega el otoño, los cielos grises, la lluvia, la humedad... ¡Llega la hora de las setas! Entrevistamos a Gabriel Moreno, presidente de la Sociedad Micológica de Madrid, para que nos cuente cómo va a ser esta temporada en los diferentes rincones de la península y de las precauciones que debemos tener a la hora de recoger setas.
- Critica la falta de medidas "contundentes" del Gobierno central y de la Junta de Andalucía
- Afirma que estas prácticas "están asfixiando el acuífero y poniendo en riesgo la biodiversidad y la salud del espacio"
- Es una instalación artística del colectivo belga Captain Boomer que abre la programación de otoño de CiudaDistrito
- Ha anunciado este martes su dimisión sin avisar ni al presidente ni al primer ministro
- Nicolas Hulot ha asegurado que no va a hacer nada que pueda "perjudicar al Gobierno de Emmanuel Macron"
- 16 de agosto de 1918 el rey Alfonso XIII firmó el Real Decreto que declaraba al Valle de Ordesa Parque Nacional
- La ONG Ecologistas en Acción pide que se amplíe su extensión y se incremente la conservación del enclave
El Gobierno trabaja en una Ley "transversal" de Cambio Climático y Transición Ecológica que se tramitará a final de año. Incluye fiscalidad ambiental, prohibicción de prospecciones en el mar, triplicar áreas marinas protegidas y planes de transición justa.
España aumentó un 4,4% la emisión de gases de efecto invernadero en 2017, la mayor subida en 15 años
- Según datos hechos públicos por el Ministerio de Transición Ecológica
- El Gobierno señala al sector eléctrico como principal responsable de la subida
- La organización ecologista solicita a los dos gobiernos “una acción conjunta"
- Recalca que hay un “área al rojo vivo": Portugal, Galicia, Asturias, León, Zamora y Cantabria
- WWF ha presentado su informe anual sobre incendios forestales: El polvorín del noroeste
Mira los ganadores del concurso Sin Huella en El Tiempo. Aquí tienes 52 fotos de los lugares que los usuarios han querido salvar de los efectos del #CambioClimático. Las imágenes ganadoras formarán parte de una exposición en los museos de la F E C Y T · Ciencia e Innovación ·
¡¡Felicidades a todos!! Aquí puedes ver todas las imágenes seleccionadas: rtve.es/ganadores
El Rey ha presidido en el Senado el acto de celebración del primer centenario de los dos primeros Parques Nacionales de España, el de los Picos de Europa y el de Ordesa y Monte Perdido. En la actualidad, la red está formada por quince parques naturales considerados el máximo exponente de la naturaleza en España.
El coste inasumible de una bolsa de plástico: tardan 500 años en degradarse
- Se estima que cada español consume, al año, una media de 238 bolsas
- España pretende eliminar todas las bolsas para el año 2021
- Descubre cómo reducir tu huella ecológica en el webdoc 'Sin Huella'
- PACMA denuncia que "violencia, sangre y muerte empañan estas fiestas"
- "Decenas de toros son conducidos a una muerte segura", asegura
- Toda la información sobre los Sanfermines 2018, en RTVE.es
Delfines, rorcuales y cachalotes, algunos de los cetáceos que habitan en el Mediterráneo, contarán con un área marítima protegida de 46.000 kilómetros cuadrados entre Levante, Cataluña y las Isla Baleares, en el que estarán a salvo de ruidos marinos y de nuevas prospecciones de explotación petrolera.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, por el que se declara Área Marina Protegida(AMP) el corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo. Asimismo, ha aprobado un régimen de protección preventiva para su inclusión en la Lista de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (Lista ZEPIM), en el marco del Convenio para la Protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación(Convenio de Barcelona).
25 consejos: Así se reduce tu huella ecológica
- No dejar impacto en el medio ambiente es imposible, pero sí podemos reducirlo
- Te damos 25 consejos prácticos para conseguir reducir tu huella ecológica
- Descubre todo las claves para reducir nuestra huella ecológica en 'Sin Huella'
El ser humano tiene dos pies pero cuatro huellas. 'Sin Huella' es un documental interactivo presentado por la actriz Irene Escolar y que se centra en explicar cómo el modelo de consumo de la sociedad occidental nos empuja a una revisión del mismo para no agotar los recursos del planeta.
El Lab de RTVE.es estrena en Playz este webdoc interactivo, complementado con los Ecotips, consejos sobre la huella hídrica de la mano de la periodista Eva Rojas.
Lo que comes, la ropa que compras, los envases de plásticos que utilizas, cómo te mueves por la ciudad..., muchas pequeñas decisiones de tu día a día dejan una huella en planeta y está en tu mano minimizar ese rastro. Toma nota de sencillos trucos que ayudana vivir de una forma más sostenible.
Más información en 'Sin Huella'.
Visitamos un supermercado en Holanda totalmente libre de plásticos. El reciclaje no es suficiente. Debemos pensar que otro modelo de compra para el futuro es posible cambiando pequeños hábitos, pensando más en las decisiones de compra que hacemos. Steven IJzerman, de Ekoplaza, nos explica cómo debemos cambiar a otro modelo de consumo que sea más respetuoso con el planeta.
¿Quieres saber más? Consulta los Ecotips que hemos preparado para ayudarte a cuidar el planeta. Es muy fácil. ¡Está tu mano! ¿Estás preparado para el cambio?
El equipo español “Acciona Team”, formado por cuatro investigadoras, ha participado en el proyecto internacional “Homeward Bound” que potencia el liderazgo femenino en la lucha contra el cambio climático. Se trata de un programa anual de formación e intercambio que finaliza con un viaje a la Antártida.
El objetivo de esta novedosa iniciativa, que se desarrolla a lo largo de diez años, es formar cada año alrededor de un centenar de mujeres de todas las disciplinas científicas y técnicas para que lideren la lucha contra el cambio climático.
Forman el equipo la bióloga marina Alicia Pérez Porro, la oceanógrafa, Ana Payo Payo, la ingeniera de telecomunicación, Uxua López y la bióloga molecular experta en energías renovables, Alexandra Dubini. Todas ellas nos cuentan su experiencia y como desarrollan su labor profesional. Es un reportaje de Núria Garrido
Reciclar, un concepto con mucho trasfondo, es el tema en el que nos centramos esta semana. Pero... ¿sabías que cada español genera 460 kilos de residuos al año? Reciclando y separando se puede conseguir que los residuos tengan una segunda vida y no terminar en una montaña de basura del vertedero.
- Los consumidores deberán pagarlas, aunque sean las más pequeñas y ligeras
- El Consejo de Ministros lo ha aprobado por decreto
- Seguirán siendo gratuitas las bolsas destinadas a alimentos frescos o a granel