Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los fantasmas de la Segunda Guerra Mundial sobrevuelan la política francesa. Unos y otros los invocan a su conveniencia para posicionarse sobre la guerra en Ucrania. Hablamos con Esther Senot, una de las últimas supervivientes en Francia del holocausto nazi. También con el historiador Benoit Pellistrandi, el analista internacional Alexandre del Valle y el abogado Juan Branco.

La Basílica de Saint-Denis es el panteón de la monarquía francesa. A su lado se instala desde hace algún tiempo un popular mercadillo de inmigrantes árabes. Visitamos un barrio que sintetiza el debate sobre la inmigración de la política francesa. Con los historiadores Natacha Lillo y Benoit Pellistrandi; el analista internacional Alexandre del Valle, el líder sindical, Philippe Martinez; y los abogados Arié Alimi y Juan Branco.

La llegada de una comunidad de monjes tradicionalistas ha dividido a los vecinos del pueblo de Solignac, en la región francesa de Lemosín. Un conflicto que ilustra el debate identitario que obsesiona a la política francesa. El podcast recoge los testimonios de los vecinos y las reflexiones del historiador Benoit Pellistrandi y el analista internacional Alexandre del Valle.

El futuro de Kylian Mbappé en el PSG vuelve a estar en el aire. Aunque el jugador ha asegurado que quiere cumplir el año de contrato que le queda, el club parisino estaría dispuesto a venderle este verano si no activa el año más de contrato opcional que tenía, con la idea de poder sacar dinero por él. En medio de este culebrón ha vuelto a aparecer el presidente de la República, Emmanuel Macron, que ya reconoció presionó a Mbappé el año pasado para que se quedara y este año tiene la misma intención.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha reunido este fin de semana en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien le ha prometido más ayuda militar. Este encuentro tiene lugar después de haber visitado también Italia y Alemania y haberse reunido con los líderes de estos países. De estas visitas saca más armas para la guerra. Concretamente vehículos blindados y tanques ligeros, como los AMX-10, que destacan por su gran agilidad.

FOTO: Ludovic MARIN / AFP

En Francia los sindicatos acaban de convocar una nueva jornada de movilizaciones para el 6 de junio. El anuncio llega tras las marchas del 1 de mayo, centradas en las críticas a Macron por su reforma de las pensiones. La jornada de este lunes, la más violenta de los últimos meses, dejó más de 400 agentes heridos y más de 500 detenidos.

Los sindicatos franceses preparan un mes de mayo que califican de histórico, con más protestas contra la ley de las pensiones de Macron. El Gobierno también está saliendo a la calle para explicar sus proyectos y retomar el vínculo con la ciudadanía en plena crisis social y política.

Foto: El presidente de Francia, Emmanuel Macron (CHRISTOPHE PETIT-TESSON/Pool via REUTERS)

En Francia, los primeros intentos del presidente francés de calmar los ánimos y recuperar la confianza de la ciudadanía tras la aprobación de su controvertida reforma de las pensiones no han tenido éxito. En su visita a dos localidades rurales, Emmanuel Macron se ha encontrado con insultos, abucheos y caceroladas. Además, este jueves se ha vivido una jornada de movilización contra la reforma del sindicato CGT. En París han ocupado, con bengalas, la sede de este operador bursátil.

Foto: Daniel Cole/Pool via REUTERS