Francia entra en la recta final de la campaña para la primera vuelta de las legislativas. Las encuestas dan una amplia ventaja a la ultraderecha de Marine Le Pen y esta noche, habrá un primer cara a cara entre los dirigentes de los tres principales bloques. El presidente de la República, Emmanuel Macron, ha dicho que los programas de la extrema derecha, y los de la extrema izquierda de Francia Insumisa, conducen a la guerra civil. Una declaración incendiaria e irresponsable, según todas las formaciones de la oposición.
El último sondeo de intención de voto para la primera vuelta de las legislativas francesas da a la Agrupación Nacional (RN) de Jordan Bardella y Marine Le Pen un 31,5% de los votos, mientras que El Nuevo Frente Popular, que agrupa a los partidos de izquierda, tendría el 29,5%. El bloque Juntos, formado por el partido del presidente Emmanuel Macron y sus aliados conseguiría el 19,5 % y Los Republicanos agruparían un 4%. Tras el cisma en este último partido, Bardella ha prometido, que si gana las elecciones legislativas, su gobierno integrará al líder republicano Éric Ciotti, quién abogó por la alianza del partido conservador con la ultraderecha. Foto: Ludovic MARIN / AFP
Francia vive una frenética carrera electoral. Este domingo ha terminado el plazo de los partidos para registrarse en las elecciones legislativas, convocadas de manera anticipada por el presidente, Emmanuel Macron, tras la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos. La primera vuelta se celebrará el 30 de junio y la segunda, una semana después.
Foto: El presidente de Francia, Emmanuel Macron (EFE/EPA/URS FLUEELER)
Miles de personas se manifiestan este fin de semana en Francia contra la extrema derecha. En el informativo '24 Horas Fin de semana' hablamos con Guillermo Arenas, politólogo experto en política francesa, que asegura que el gran problema es la polarización política. "Son dos símbolos muy fuertes de dos Francias que parece que votan la una contra la otra", explica Arenas, que considera que Macron tiene dificultades desde 2022: "Hay una mayoría relativa en la Asamblea Nacional que le impide ir adelante con una serie de reformas sin la ayuda de la derecha o la extrema derecha", reitera.
El politólogo no cree posible que Reagrupación Nacional pueda conseguir una mayoría absoluta, ya que tendría que ganar 200 escaños. "Parece complicado, sobre todo si la izquierda se reagrupa en este Nuevo Frente Popular [...] Lo que sí parece es que Reagrupamiento Nacional va a aumentar considerablemente su número de escaños y habrá una Asamblea Nacional sin mayoría absoluta".
Marine Le Pen ha celebrado la convocatoria de elecciones legislativas anunciada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y ha señalado que ella y su formación, Agrupación Nacional, "están listos para tomar el poder si los franceses confían en nosotros". La diputada de la Asamblea Nacional ha asegurado que están dispuestos a "reconstruir el país" y para defender los intereses de la población francesa, poner fin a la "inmigración masiva" y hacer del poder adquisitivo una "prioridad".
El presidente francés, Emmanuel Macron, disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones anticipadas a partir del 30 de junio tras la victoria de la extrema derecha de Marine Le Pen en las elecciones europeas. "Este no es un buen resultado para los partidos que defienden Europa", ha dicho Macron en una comparecencia en televisión. "El ascenso de nacionalistas y demagogos es un peligro para nuestra nación", ha advertido.
Con una cena con invitados en el Elíseo ha finalizado la visita oficial a Francia del presidente estadounidense. Emmanuel Macron y Joe Biden han querido visualizar sintonía en los temas internacionales y una relación normalizada después de los desencuentros, sobre todo económicos y comerciales, de los últimos años.