- El presidente de Francia asegura estar convencido de que se podrá llevar a cabo la prevista en el Sena
- Macron desvela planes para atentar en Estrasburgo por la misma célula que cometió el de Moscú
Emmanuel Macron se ha reunido con Lula en la primera visita de un presidente francés a Brasil en los últimos 11 años y ha dejado varios acuerdos bilaterales.
También ha llenado de memes las redes sociales. El propio Macron se ha sumado a las bromas sobre la cercanía y el afecto que han desplegado los dos líderes.
Lula dejó claro a Macron desde el principio que durante su visita no sufriría la tensión que vivió con su antecesor Yair Bolsonaro. El presidente francés habló de "intimidad diplomática" y un viaje para tender puentes pero las redes se lo han tomado de forma mucho más jocosa y califican esas buenas relaciones de "bromance", viaje romántico o incluso ensayo de boda.
- En febrero, el presidente francés no descartó el envío de tropas a Kiev y advirtió de la posible expansión de los ataques rusos
- Guerra en Ucrania, en directo
Macron plantea que el aborto esté recogido en la carta de derechos fundamentales de la Unión Europea
- El presidente francés ha expresado su voluntad para blindar este derecho en la ceremonia de inclusión en la Constitución
- La mayor parte de los Veintisiete ha legalizado el aborto, aunque algunos países imponen restricciones
Francia se ha convertido este lunes en el primer país que inscribe el derecho al aborto en su Constitución. Las dos cámaras del Parlamento francés han validado el texto en una sesión conjunta extraordinaria en el Palacio de Versalles. Ha sido aprobado por 780 votos a favor frente a 72 en contra.
Foto: AP Photo/Thomas Padilla
- Las dos cámaras del Parlamento francés han avalado el proyecto en el Palacio de Versalles
- Las mujeres tienen derecho legal al aborto en Francia desde 1974
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado que el futuro de Kylian Mbappé no estuvo en la conversación que mantuvieron ambos junto con el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, en el palacio del Elíseo.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha asegurado que es posible acordar una tregua entre Israel y Hamás para el Ramadán y que podría estar "muy cerca". Mientras, las facciones palestinas rebajan esa posibilidad a la vez que se negocian los detalles en Catar. Una guerra que puede afectar los apoyos musulmanes de Biden ante las elecciones de noviembre.
Ante el avance ruso en Ucrania, el presidente francés, Emmanuel Macron, deja la puerta abierta al envío de tropas cuando se cumplen 10 años de la anexión de Crimea por parte de Moscú.
En Italia, la alianza de centro izquierda y el Movimiento 5 Estrellas se encamina hacia la victoria en las regionales de Cerdeña inflijiendo una derrota a la coalición de gobierno y en Polonia, los agricultores no aflojan sus protestas y hoy plantarán los tanques en Varsovia.
- Un total de 37 artículos han quedado anulados total o parcialmente
- El Gobierno de Macron accedió a endurecer la ley para obtener el voto de la oposición de derechas
- Los partidos de izquierda y ecologista presentaron el 22 de diciembre un recurso ante el Consejo Constitucional
- El Consejo tiene previsto emitir el próximo jueves su decisión sobre la constitucionalidad de la ley
Macron gira a la derecha con una remodelación de Gobierno que recupera a la ministra de Sarkozy Dati
- El presidente ficha a la exministra sarkozista Rachida Dati para la cartera de Cultura
- Los titulares de Interior, Justicia y Defensa, mantienen sus carteras
Gabriel Attal, el primer ministro más joven de Francia y uno de los hombres de confianza de Macron
- Se unió al Partido Socialista con 17 años y lo abandonó en 2016 para unirse al entonces naciente proyecto de Macron
- Se ganó el respeto de los conservadores con algunas de sus medidas al mando del Ministerio de Educación
- Con 34 años, Attal será el primer ministro más joven de la Quinta República
- Sustituye a Élisabeth Borne, quien dimitió este lunes
- El presidente francés ha concedido su primera entrevista tras la aprobación del nuevo texto en el Parlamento
- El apoyo de Agrupación Nacional, que habló de "victoria ideológica", ha ahondado en el malestar de los macronistas
En Francia, la aprobación de la polémica reforma migratoria ha abierto una nueva crisis en el gobierno de Emmanuel Macron. El ministro de sanidad ha dimitido por no estar de acuerdo con el nuevo texto, que ha contado con el apoyo del partido de Marine Le Pen. Desde el Gobierno insisten en que habría salido adelante sin los 89 votos de Agrupación Nacional, pero el respaldo de la ultraderecha ha ahondado en el malestar de los macronistas.
Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier
- El texto ha sido aprobado gracias a los 268 votos a favor del bloque macronista, los conservadores de LR y la ultraderecha del RN
- Los tres grupos de izquierda de la Cámara Alta se han opuesto de manera enérgica a la nueva legislación
Macron se reúne con Netanyahu y Abbás y propone combatir a Hamás como al Daesh y reconocer el Estado palestino
- El presidente francés se ha entrevistado con ambos líderes políticos
- El miércoles visitará al rey Abdalá de Jordania
- Sigue en directo la guerra entre Israel y Hamás
- Ha dicho que estamos en un "momento histórico" para superar la "incomprensión" y la "confrontación"
- Ha instado a los políticos insulares a trabajar en una propuesta constitucional en un plazo de seis meses.