Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cerca de alcanzar los nueve millones de contagios confirmados en el mundo, la Organización Mundial de la Salud advierte que la evolución no permite ser optimista, sino al revés. El director de la organización en Europa, Hans Kluge, augura un aumento de la mortalidad en los próximos meses y avisa que la vacuna no será el fin de la pandemia: "Ni siquiera sabemos si ayudará a todos los grupos de población. Hay señales de que servirá para unos y no para otros". Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom, insiste en que invertir en sistemas sanitarios no es "invertir en caridad". Informa Víctor Paredes.

Patricia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, hoy ha sustituido a Fernando Simón y ha explicado que los datos de hospitalización son los que menos cambian los criterios . "La disparidad de cifras se debe a la identificación de una mayor cantidad casos respecto a la primavera". ha añadido. Madrid, que acumula más de 10.000 nuevos positivos y 25 fallecidos, Andalucía y País Vasco registran el mayor aumento de casos. Informa Begoña Sanz.

Comienzan en España las pruebas de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Janssen... Casi 200 voluntarios sanos, que no han pasado la enfermedad, se someten al ensayo en hospitales de Madrid y Cantabria. Uno de ellos, David, cuenta a TVE qué le ha motivado a ofrecerse como voluntario. "Lo hago por espíritu de servicio. La verdad es que pedían voluntarios y no me lo pensé. Salió natural", ha manifestado.

La vacuna experimental contra la COVID-19 de Janssen, farmacéutica que pertenece del gigante estadounidense Johnson & Johnson, se ha convertido en la primera cuyos ensayos clínicos se están desarrollando en España. Las pruebas en humanos se desarrollarán en el hospital Marqués de Valdecilla de Santander y en los centros madrileños de La Paz y La Princesa, dentro de la fase 2 de ensayos clínicos que comprenderá a casi 200 voluntarios de dos grupos de edad: uno de 18 a 55 años y otro de 65 años en adelante.

Este lunes, los alumnos vuelven al colegio en Cataluña (es la fecha habitual, ya que esperan a la celebración de la Diada el día 11) y en la Región de Murcia, que retrasó la apertura del curso para tener más tiempo para tomar medidas contra el coronavirus. Por el mismo motivo retrasó el inicio del curso Canarias, hasta este martes. Mientras, en el Principado de Asturias la vuelta al colegio tendrá lugar el 22 de septiembre. [Última hora del coronavirus]

Son múltiples las incidencias en los centros educativos en este inicio de curso. Pero hasta ahora no habíamos visto algo como lo ocurrido en el Instituto de Educación Secundaria Juan D´Opazo de Daimiel, en Ciudad Real, donde el equipo directivo ha presentado su dimisión porque dicen que con los docentes con que cuentan no pueden garantizar la seguridad frente al coronavirus. Por el momento, no se ha admitido su dimisión y este lunes podrán recibir a sus alumnos habilitando el patio como aula. [Última hora del coronavirus]

España está a un paso de regular la eutanasia. Será una de las primeras leyes que salga adelante tras más de un año de sequía parlamentaria. Sí se han aprobado importantes medidas a golpe de decreto relacionadas con la crisis del coronavirus pero se han frenado leyes y reformas. En el horizonte queda la renovación del sistema de pensiones o la del Código Penal. [Última hora del coronavirus]

En Gaza se han encendido todas las alarmas con casi 200 nuevos positivos diarios. Con un precario sistema sanitario, la pandemia puede hacer estragos en un territorio muy poblado y empobrecido. Para intentar frenar los contagios, Hamás ha impuesto un férreo confinamiento general que dura ya más de dos semanas.