- La Organización Médica Colegial advierte que se estamos "epidemia de miedo"
- Trinidad Jiménez reconoce que "quizás estemos exagerando un poco"
- La OMC advierte que el miedo promueve respuestas exageradas ante la enfermedad
Enseñantes y padres escuchan las razones de Sanidad y Educación para mantener sin cambios el calendario escolar pese a la gripe A. Una comisión mixta de los dos ministerios vigilará la incidencia de la enfermedad en los centros. Será facilitado en breve una guía de consejos básicos para la comunidad educativa. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con Carlos López Cortiñas, secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT (02/09/09)
La vacuna contra la gripe A será aconsejable y no obligatoria para los grupos de riesgo, tal como ha anunciado la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien insiste en que la enfermedad causada por el virus N1H1 no es grave (02/09/09).
- La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, entrevistada en RNE
- Afirma que la vacuna tendrá carácter voluntario para los grupos de riesgo
- Las cifras de incidencia de la gripe A, afirma, "son muy estables y muy bajas"
- Asegura que la vacunación comenzará a finales de octubre o principios de noviembre
- Sanidad y Educación se reúnen este miércoles con las asociaciones de padres
Se han reunido con los consejeros de Educación de las comunidades autónomas.(01/09/09)
Lo ha anunciado el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, en la rueda de prensa que ha dado con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.(01/09/09)
Gobierno y Comunidades Autónomas deciden que el calendario escolar se mantenga según lo previsto. Ningún colegio cerrará sus puertas, aunque exista algún brote de Gripe A. Este es el acuerdo al que han llegados los ministros de Sanidad y Edudación, tras la reunión mantenida esta tarde con las distintas autonomías. En La Tarde en Vivo hablamos con algunos de los protagonistas, profesores y padres y con el doctor Jordi Rello, que dirige el Registro Europeo de casos graves de Gripe A, en el hospital Joan XXIII, de Tarragnoa (1/09/09).
- Todas las comunidades autónomas iniciarán el curso escolar con normalidad
- Así lo ha garantizado el ministro de Educación, en relación a la gripe A
- Ángel Gabilondo se ha reunido con los consejeros de educación de las CC.AA.
- Una Comisión de seguimiento analizará la evolución de la pandemia
- En una semana se entregará una guía de recomendaciones a los centros
Aún quedan muchos aspectos por aclarar como las pautas a seguir si hay varios contagios en un colegio. De eso van a hablar esta tarde Trinidad Jiménez y Angel Gabilondo con los responsables de Educación de las comunidades autónomas
Algunos colegios y guarderías privadas han abierto sus puertas. Los más pequeños han acudido a clase con normalidad. En los centros escolares se extreman las medidas de higiene para evitar posibles contagios por la gripe A.
Antes de la reunión con educación, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha comenzado hoy en Madrid la ronda de encuentros con presidentes de comunidades autónomas para hablar de la gripe A. Allí ha dicho que no se descarta incluir en un futuro a los menores en los grupos de riesgo.
- La decisión de vacunar a los jóvenes se revisaría si lo recomiendan las sociedades científicas
- Trinidad Jiménez ha iniciado una ronda de contactos con responsables autonómicos
- El primer encuentro de la ministra ha sido con la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre
- Aguirre dice que no hay que generar alarma, pero tampoco quitarle importancia a la gripe A
- La ministra solicita a los centros escolares que extremen las medidas de higiene
- En la última semana la gripe A ha afectado a "41 ciudadanos cada 100.000 habitantes"
Los consejeros de sanidad de la Comunidad de Madrid y de Castilla La Mancha, Juan José Güemes y Fernando Lamata, han coincidido en enviar un mensaje de tranquilidad ante la evolución de la gripe A.
En declaraciones al programa Los Desayunos de TVE, Juan José Güemes ha insistido en que las comunidades autónomas y el ministerio de Sanidad van a dar una respuesta única y coordinada a la pandemia de gripe.
- Los consejeros de sanidad de Madrid y Castilla La Mancha en Los desayunos de TVE
- Juan José Güemes y Fernando Lamata insisten en dar una respuesta única ante la gripe A
- Envían también un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos ante la evolución de la pandemia
- Güemes cree que hay que valorar si es una estrategia óptima no vacunar a los menores
- Lamata afirma que cuentan con los medios suficientes para hacer frente a la gripe A
- Ángel Gabilondo y Trinidad Jiménez se reunirán esta tarde con los consejeros de Educación
- El objetivo es coordinar las medidas que se abordarán en los centros escolares ante la gripe
- Las CC.AA. ya han acordado que no se retrasará el inicio del curso escolar por la pandemia
La vacuna llegará a las farmacias a finales de diciembre, una vez vacunados los grupos de riesgo.(31/08/09)
Trinidad Jiménez le ha contado los planes del Gobierno para la gripe A a Soraya Sáenz de Santamaría.(31/08/09)
Sanidad no vacunará a todos los menosres de 14 años, sólo a los que tengan una enfermedad que les haga más proclives a contraer la gripe. Tambíen se vacunará a las embarazadas, a los enfermos crónicos desde los seis meses de edad y a algunos profesionales: en concreto los de sanidad y los de las fuerzas de seguridad (protección civil y bomberos). En definitiva, la vacuna se aplicará en un primer momento a entre el 15 y el 20% de la población. Aunque, si es necesario, se llegará hasta el 60%. Según un estudio de Adecco el coste de la enfermedad para las empresas será de unos 1.000 millones de euros. El motivo es que se calcula que más de dos millones de empleados (un 12%) contraerá la enfermedad y tendrá que estar de baja una media de siete días. Hablamos con el presidente de la Asociación Nacional de Entidades de Prevención, Juan Carlos Bajo, sobre la prevención laboral de la Gripe A (31/08/09).
De momento sólo se vacunará a las embarazadas, los enfermos crónicos y el personal sanitario y de servicios esenciales, como Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil.(31/08/09)
- Se ha acordado en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud
- Sólo se vacunará a embarazadas, enfermos crónicos y personal sanitario
- También a servicios esenciales, como Fuerzas de Seguridad, Bomberos y Protección Civil
- Se ha decidido no retrasar el inicio del curso escolar
- "No hay garantías de seguridad" para vacunar a todos los niños en una primera ronda
- Consulta toda la información sobre la gripe A en nuestro especial