Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Y mientras tanto problemas para el Betis, que ya cayó en la Copa pero en lo que ha caído ahora es en la gripe A. Son cinco los jugadores confirmados por los servicios médios del club que están contagiados por el virus mientras que otros tantos están siendo observados al presentar la misma sintomatología.

  • José Martínez Olmos, secretario general de Sanidad, en Los Desayunos de TVE
  • "Los colegios tiene que actuar con esta gripe como ante cualquier otra", explica
  • La incidencia de la gripe A "se está incrementando", pero " no es preocupante"
  • Aún se espera un pico de incidencia más alta en los meses de invierno
  • La tasa de incidencia en España es de 100 casos por cada cien mil habitante
  • La mortalidad es del  0,16 por mil, más baja que la gripe estacional

Los corresponsales de RNE explican cómo se está desarrollando la campaña de vacunación contra la gripe A en Italia, Reino Unido, Bélgica, Francia y Alemania.(23/10/09).

Las embarazadas, que forman parte de los grupos de riesgo fijados por España para empezar a vacunarse contra la pandemia, reciban la inmunización sin adyuvante, para añadir "un plus de seguridad". (23/10/09).

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha confirmado, al término del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que la campaña de vacunación contra la gripe pandémica se iniciará el próximo 16 de noviembre en toda España y que incluirá a los grupos de riesgo ya acordados el pasado septiembre: personal sanitario y parasanitario de las instituciones públicas, servicios esenciales (bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil y trabajadores de instituciones penitenciarias), enfermos crónicos de más de seis meses de edad y embarazadas. 22/10/09.

De momento se mantienen los grupos de riesgo, es decir: personal sanitario, embarazadas, enfermos crónicos a partir de seis meses de edad y el personal de servicios esenciales. Dentro de este grupo también se incluye el personal de instituciones penitenciarias.

  • El inicio de la campaña será común en todas las Comunidades Autónomas
  • Los primeros en ser vacunados: sanitarios y servicios esenciales

Se pondrá una dosis para las personas entre 18 y 60 años, dos para el resto    

Hemos preguntado a internautas y ciudadanos de Sevilla y Ponferrada si tienen miedo a la gripe A. También visitamos el colegio 'Julio Caro Baroja donde un centenar de alumnos podría tener la pandemia (22/10/09)

La vacunación contra la gripe A comenzará el 16 de noviembre en toda España, según han acordado Sanidad y los consejeros de los gobiernos autonómicos. Los trabajadores de Instituciones Penitenciarias han sido incluídos en los grupos de riesgo, junto a enfermos crónicos, las embarazadas, personal médico y los cuerpos de seguridad. De los dos tipos de vacuna disponibles, las embarazadas recibirán el tratamiento que no tiene coadyuvante por razones de seguridad. El virus de la gripe A ya ha afectado a unas 250.000 personas en España y ha causado 42 muertes. En 'La Mañana en Vivo' hemos dialogado con José María Molero, del grupo de enfermedades infecciosas de la SMFYC-Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. También preguntamos a internautas y ciudadanos si han perdido el miedo a la pandemia (22/10/09).

Gobierno y CC.OO. fijarán este jueves el calendario para empezar las vacunaciones contra la gripe A. Francia ya ha empezado la campaña y Alemania lo hará el póximo lunes. La escasa mortalidad de la enfermedad ha tranquilizado a la población. Los niños, en principio, sólo serán vacunados si forman parte del grupo de riesgo, pero no por ser menores. Hablamos con el coordinador del grupo de estudio de la gripe A, Ramón Cisterna (22/10/09).

El Ministerio de Sanidad ha propuesto hoy que los medicamentos antivirales para combatir la gripe A, que ha afectado hasta el momento en España a unas 250.000 personas, vuelvan a venderse en las farmacias desde el 1 de noviembre con receta médica.

  • Es la víctima más joven del virus H1N1 registrada hasta ahora
  • Padecía una enfemedad previa, que se agravó al contraer la gripe
  • Falleció el pasado domingo aunque la información se ha conocido ahora
  • Según el último balance de Sanidad, ya son 43 los fallecidos, sin incluir a esta menor
  • Todo sobre el virus en nuestro especial de la gripe A