Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Lo ha autorizado hoy la Agencia Española del Medicamento. Y los niños con síntomas de Gripe A, tendrán que quedarse una semana en casa sin ir al colegio.

  • La mujer sufría otras enfermedades, que se han complicado por la gripe A
  • Con esta muerte son ya cinco los muertos en Andalucía y 24 en España
  • La OMS recuerda que se debe evitar la alarma "y una sensación de gravedad que no es"

Lo recuerdan tanto los médicos como las asociaciones de consumidores. Pero en los últimos meses se ha disparado la demanda de productos como jabones, toallitas de alcohol y mascarillas para prevenir la gripe A. En internet, incluso, se venden lotes de productos desinfectantes.

Es la única comunidad que decidió hacer un regreso escalonado para no saturar los servicios sanitarios ante la amenaza de que puedan aumentar los contagios de gripe A.

El presidente de la Sociedad Española de Pediatría, José Luis Bonal, ha dicho en Los Desayunos de TVE que no considera necesario vacunar a menores de 14 años frente a la gripe A, excepto si presentan otros problemas que pueden hacer más graves las complicaciones de la enfermedad.

También ha recordado que sólo hay que preocuparse cuando se presenten fiebres altas y problemas respiratorios.

A punto de arrancar el curso escolar, Sanidad y Educación han hablado con padres y madres para tranquilizarles y explicarles por qué no es necesario escalonar el inicio del cole o vacunar a todos los niños. Además, nuestros corresponsales nos acercan la situación que se viven en otro países donde ya han comenzado las clases. Hablamos también con un médico para saber cúal es la inidencia real de la gripe en los niños (2/09/09).

Es el mensaje que han querido transmitir hoy las principales asociaciones de padres y madres de alumnos después de reunirse con los ministros de Educación y Sanidad. Han dicho que comparten la decisión de no vacunar ,por el momento ,a los menores de 14 años.

El motivo es que aún no se han probado los efectos de las vacunas en esos grupos. Hoy la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha vuelto a recordar que no se vacunará a nadie hasta que lo autorice la agencia europea del medicamento.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha afirmado en RNE que la vacuna de la gripe A será aconsejable y no obligatoria y ha insistido en lanzar un mensaje de tranquilidad a la población ante la evolución de la pandemia, porque las cifras de incidencia de la enfermedad en España "son muy estables y muy bajas".