Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ACB no ha aceptado la solicitud del Estudiantes de aplazar su encuentro de este miércoles ante el Gran Canaria, pese que en el conjunto colegial hay seis casos de gripe A (13/10/2009).

El teclado del ordenador de un hospital está plagado de bacterias, según una reciente investigación de científicos Taiwaneses, pero el porcentaje varía según los paises. Repecto a los teléfonos móviles la cifra se dispara. (13/10/09)

El choque de manos tras el partido Robredo - Llodra en Shanghai, con victoria del español, estuvo cargado de tensión porque el francés creía tener la gripe A (12/10/2009).

  • Castilla y León, País Vasco, Asturias y Andalucía, las CC.AA. con las tasas más altas
  • Por debajo de la media nacional están Extremadura, Baleares, Castilla-La Mancha y Ceuta
  • De Galicia, Murcia y Melilla no se especifican las  tasas de infectados por gripe
  • Síntomas más comunes: fiebre, malestar general, aarición súbita de los síntomas
  • A fecha 8 de octubre, se han producido 43 fallecimientos relacionados con la gripe A
  • Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez
  • La vacuna comenzará a administrarse en la primera quincena de noviembre
  • Cree que "hay condiciones" para que vuelvan a dispensarse en las farmacias los antivirales
  • El día 22 se consensuará una fecha común de inicio de la vacunación en todas las CC.AA.

España aún no ha cerrado el calendario de vacunación, pero el Ministerio de Sanidad confía en poder empezar a finales de octubre o en la primera mitad de noviembre, como estaba previsto.

  • Dos diputados socialistas, Juan Luis Rascón y Hugo Morán, están enfermos
  • Ambos se han tenido que ausentar del pleno de la Cámara Baja
  • El Comité para control de la gripe A en el Congreso ha valorado la situación

Hoy ha salido a la luz una vacuna para prevenir el SIDA, una enfermedad que afecta a 33 millones de personas. Aún es exprimental, pero se calcula que reducrá en un tercio el número de contagios, es decir, unos 2.500 menos al día. Se ha probado en Tailandia, con 16.000 voluntairos, todos heterosexuales. Consiste en la combinación de una vacuna contra el Melanoma y de la fallida vacuna contra el SIDA elaborada hace años. Hablamos del tema con Josep María Gatell, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Clinic de Barcelona (24/09/09).

Investigadores tailandeses y estadounidenses han conseguido una vacuna que reduce un 30 por ciento los casos de contagio del SIDA. La han probado en 16 mil personas y, aunque es un paso importante todavía es experimental. Por eso los expertos recomiendan seguir con las medidas de precuación para prevenir el contagio.

Una vacuna reduce en un tercio los riesgos de contagio del SIDA. El avance ha sido presentado por científicos tailandeses apoyados por el ejército estadounidense. El ensayo clínico se ha reralizado con más de 16.000 personas y es la primera vez que una vacuna contra el SIDA funciona en un test clínico. Los expertos creen que el descubrimiento podría evitar 2.500 contagios al día. En 'La Mañana en Vivo' hemos dialogado con Teresa Robledo la responsable del Plan Nacional Contra el Sida en España (24/09/09)