En el Sanatorio de San Francisco de Borja viven 52 pacientes. Fueron enfermos de lepra pero ya están curados gracias a las medicinas que se aplican desde 1982. Muchos ingresaron cuando no había tratamiento y la enfermedad les fue produciendo daño en los nervios.
Parecía que ya no existía en los países occidentales porque apenas se habla de ella, pero los expertos nos recuerdan que sigue presente en 121 países. Entre ellos, España, donde el año pasado se contabilizaron 22 casos nuevos, 18 de ellos eran inmigrantes, la mayoría de origen latinoamericano.
Parece que ya no existe en los países occidentales, apenas se habla de ella, pero los expertos nos recuerdan que sigue presente en 121 países. Entre ellos, España, donde el año pasado se contabilizaron 22 casos nuevos, 18 de ellos eran inmigrantes, la mayoría de origen latinoamericano.
Viven 52 personas que se contagiaron antes de que hubiera tratamiento. Todos están curados, aunque sienten que el estigma que en su día les impusieron se mantiene.
- En 2009 se diagnosticaron en España 22 nuevos casos de lepra
- Esta dolencia sigue estando presente en 121 países, sobre todo en la India
- La última leprosería de toda Europa se encuentra en nuestro país
- Hoy en día se trata de una enfermedad que tiene cura
Lo ha dicho la Organización Mundial de la Salud que ha tenido que responder a preguntas sobre su gestión de la crisis sanitaria en el Consejo de Europa.
Según los médicos, la anticipación al virus ha sido clave para evitar muertes. Desde que comenzó la pandemia, 1.200.000 personas se han contagiado en nuestro país, 281 han muerto-
La OMS ha negado haber recibido presiones de las empresas farmaceúticas y ha asegurado que la pandemia todavía no ha terminado.
Las autoridades de Haití han llegado a plantearse en algún momento la evacuación masiva para prevenir epidemias. Nosotros hemos preguntado a los expertos si esta medida es adecuada. 17/10/10.
- Se trata de un hombre de 31 años que ha fallecido en Andalucía
- No presentaba antecedentes médicos y ha muerto por un fallo multiorgánico
Todo sobre la gripe A en nuestro especial
- Hasta ahora exigían la prueba del VIH para conseguir un visado
- Obama anunció el levantamiento de la prohibición el pasado octubre
- Margaret Chan, directora de la OMS, cree que es pronto bajar la alarma
- Ha causado 500.000 infecciones y más de 11.000 muertos en el mundo
Ver también:Ver también: Especial sobre la gripe A
- Margaret Chan cree que es necesario invertir más en vigilancia animal
- Una joven embarazada fallece en Málaga a causa de la gripe A
Ver también:Ver también: Especial sobre la gripe A
La gripe A se ha convertido en la primera pandemia del siglo XXI y según la OMS la enfermedad podría durar dos años e infectar a 2.000 millones de personas. (RNE-Resumen Gripe A)
- Los primeros casos se detectaron en México en abril de 2009
- La OMS declaró el 11 de junio oficialmente la pandemia de gripe A
Se cree que podría durar dos años e infectar a 2.000 millones de personas
Ver también:Ver también: Especial sobre la gripe A
Ver también: Así fue 2009 / Lo más destacado del año en información nacional / Resumen en fotos
En la última semana se han producido casi 40.000 nuevos contagios menos
Un espacio de radio sobre la salud del cuerpo y de la mente. Se trata de hablar de todo lo que nos hace la vida mas fácil y de todo lo que nos preocupa...... El miedo, el dolor, la risa, la alimentación, el placer, los cuidados del cuerpo, la felicidad. Además espera la perticipación de los oyentes a través del correo estoesvida@rtve.es. Los sábados de 12:05 a 13:00 h.
Las infecciones causadas por bacterias multirresistentes provocan 25.000 muertes anuales en la Unión Europea, según informa La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Para controlar esa resistencia es necesario un uso prudente de los antibióticos. Recomendaciones para el uso responsable de estos fármacos (04/12/09)
- Más de la mitad de las muertes se han producido en el continente americano
- Sudamérica ha contabilizado 2.978 muertes y América del Norte 2.230
- En Europa han muerto ya más de mil personas por el virus
- En España se han vacunado contra la gripe A más de un millón de personas
Hoy se han conocido los primeros datos de la vacunación de la gripe A que aún está en marcha. Algo más de un millón de personas se han vacunado,lo que supone un 12 por ciento de las incluídas en los grupos de riesgo.