- El enorme gasto sanitario y de prevención lastrará el crecimiento del PIB
- La interrupción comercial y del transporte ha paralizado los países afectados
- Los analistas advierten del riesgo energético si Nigeria sufre un foco importante
- Descarta los europeos la introdujeran tras el descubrimiento de América
- Los investigadores han analizado el esqueleto de tres momias halladas en Perú
- En los dos últimos días ha habido 106 fallecidos
- El virus avanza más rápido en Liberia, donde han muerto 95 personas
- Según el presidente, "el virus parece diseñado para destruir sistemas de salud"
- Ha explicado que es extremadamente importante informar para evitar el miedo
- El brote de ébola ya ha causado 1.229 muertos, según datos de la OMS
Liberia decreta una jornada de toque de queda y pone dos barrios en cuarentena por el virus de Ébola
- El toque de queda será entre las 21 y las 6 de la mañana del miércoles
- La presidenta ha hecho un llamamiento a la población para colaborar
- El ébola ya se ha cobrado 1.145 vidas en África Occidental
- En localidades en cuarentena de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia
- Son áreas muy afectadas y con una transmisión regular del virus
- Los habitantes no pueden salir de esas zonas de peligro
El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, ha aislado a un paciente en el Hospital de Basurto, en Bizkaia, en aplicación de los protocolos de actuación contra el ébola. Presenta un cuadro de fiebre tras regresar hace unos días de Sierra Leona. Su estado de salud es bueno y permanecerá aislado y con seguimiento hasta conocer el resultado de la analítica practicada.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirma que el paciente de origen nigeriano ingresado en Alicante que ha dado negativo en la prueba del ébola era un paciente del que se albergaban "muy bajas sospechas". "Hay que tener en cuenta que el sistema y el procedimiento que hemos instaurado para la detección de casos sospechosos es muy sensible y esto va a hacer que tengamos más casos sospechosos que luego den negativo, pero esto nos permite garantizar que si hay uno positivo lo detectemos", explica. Sobre las pruebas del ébola, asegura que "la probabilidad de que un positivo de ébola se escape es mínima", ya que, aunque admite que ningún resultado de laboratorio es 100 por 100 concluyente, en este caso los test se hacen con técnicas de PCR, un mecanismo que "detecta catidades ínfimas de material genetico del virus" (18/08/14).
El hombre nigeriano ingresado en Alicante no tiene ébola. Aislado desde ayer en una planta del Hospital San Juan, ha dado negativo en todas las pruebas que le han realizado según fuentes del Ministerio de Sanidad.
El paciente nigeriano ingresado en Alicante no tiene el virus del ébola. Lo han confirmado los análisis realizados en el Hospital Carlos III de Madrid.
- Varios residentes acudieron al centro para conseguir colchones
- La huida de estos pacientes ha generado una gran alarma en la capital liberiana
- Liberia acumula ya 786 casos y 413 muertes por ébola
El próximo martes las puertas de Kenia quedarán cerradas para los pasajeros que lleguen desde Liberia, Sierra Leona y Guinea Konacry. El gobierno keniano quiere evitar así la propagación del ébola a su país.
El afectado es un ciudadano nigeriano que ingresó ayer por la tarde con los síntomas de la enfermedad. Se le han realizado pruebas que ahora se analizan en el Hospital Carlos III de Madrid para establecer si sufre o no la enfermedad.
Desde el Atlántico hasta el Índico, los países africanos toman medidas para frenar la expansión del ébola y piden ayuda internacional para luchar contra el virus.
- La OMS considera "subestimado" el alcance del brote en África Occidental
- MsF: "El ébola es más rápido que nuestra capacidad para hacerle frente"
- Los países reconocen que no tienen recursos suficientes para detenerlo
- Habrá cordones sanitarios en las fronteras y límites al movimiento personal
- El ébola ya ha matado a más de trescientas personas en el país
- Liberia, Sierra Leona y Nigeria también han declarado la emergencia
- Es una zona de unión de una proteína con tres agentes antitumorales
- Algunos agentes antitumorales presentan alta toxicidad sistémica
- El hallazgo permitiría desarrollar nuevos fármacos menos tóxicos
- El protocolo prohíbe realizar la autopsia por la elevada carga viral de los fluidos
- El contacto con el cadáver debe realizarse por "personal entrenado"
- El cuerpo ha sido trasladado en un féretro sellado a Collado Villalba, en Madrid
- El Hospital Carlos III extrema las medidas de control en las consultas externas
El director de la ONG Juan Ciudad, de la Orden de San Juan de Dios, José María Viadero, en una declaración a los medios de comunicación ha señalado que "viven un momento muy duro" y ha querido agradecer todas las muestras de apoyo recibidas, "de las administraciones públicas, de la sociedad en general y particularmente el buen hacer de los profesionales del Hospital Carlos III de Madrid que han atendido al hermano Pajares".
- El hermano Pajares, de 75 años, ha fallecido este martes a causa del ébola
- Su familia explica que no "estaría en paz" tras perder a sus compañeros
- La localidad natal del sarcedote se muestra "triste y conmovida"
- Su orden religiosa vive "un momento muy duro"" y agradece el apoyo recibido