Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La oceanógrafa y astronauta, Kathy Sullivan, suma un nuevo hito a su historial de expediciones a lugares remotos. Junto a la empresa que investiga los fondos marinos, Calandan Oceanic, Sullivan ha descendido en una cápsula submarina hasta uno de los lugares más profundos de nuestros océanos, el abismo Challenger en el Pacífico Sur. Con esta gesta la astronauta, que fue la primera mujer estadounidense en dar un paseo espacial en 1984, se convierte en una de los pocas personas que puede decir que ha estado en los más alto y en lo más profundo que cualquier humano haya estado jamás.

Se cumple una semana desde el histórico lanzamiento de la misión ‘Demon-2’, con la que la NASA ha regresado al espacio despegando desde territorio estadounidense gracias a SpaceX. El vuelo ha abierto una nueva era para el transporte privado de astronautas o personas al espacio y, por el momento, ha sido un éxito.

Doug Hurley y Bob Behnken despegaron el sábado 30 de mayo de Cabo Cañaveral (Florida) y llevan ya una semana en la Estación Espacial Internacional. En estos siete días hemos descubierto que viajaban con un dinosaurio de peluche que les ha servido para certificar que estaban en ingravidez, que le han bautizado a la cápsula como ‘Dragon Endeavour’ y que ya están trabajando en experimentos científicos. Dough Hurley con una investigación sobre burbujas espaciales y microfluidos aplicables a medicamentos y Bob Behnken con un experimento para quitar y reinstalar un hábitat de una planta y sus sistemas de soporte vital.

Según el comandante de la NASA, Chris Cassidy, también a bordo de la Estación Espacial Internacional, los astronautas realizarán investigaciones científicas, controlarán el comportamiento de la nave y planearán futuros paseos espaciales. Por el momento se desconoce la duración de la misión y, aunque se estima que será de seis a dieciséis semanas, el tiempo se podría doblar o triplicar.

Guillermo Rojo es un preparador físico que está entrenando para ser austronauta y ha contado en TDP CLub como es la preparación que tienen que hacer aquellos que quieran ir al espacio. El coronavirus no la ha hecho frenar en entrenamiento y es que hay que estar muy en forma para poder subirse a una nava espacial. Una vez en el espacio, los astronautas tienen que seguir diferentes entrenamientos para no perder gran parte de su musculatura cuando les toque regresar a la tierra.

Estamos en modo desconfinamiento, y entre tanto coronavirus tenemos también noticias ilusionantes. El sábado se lanzó con éxito la Falcon 9, el primer lanzamiento al espacio de la empresa de Elon Musk: Space X. Lo hemos vivido estos días en el canal de Youtube Ciencias de la Ciencia con JJ Priego, y comentamos en el programa las emociones vividas y la importancia de este momento en la exploración espacial. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1... Mucho ánimo, paciencia, ciencia y prudencia, ahora más que nunca.

La cápsula Dragon se ha acoplado con éxito este domingo a la Estación Espacial Internacional. Hacía nueve años, desde la jubilación de los transbordadores, que Estados Unidos no completaba una misión sin la colaboración de los cohetes rusos. La misión durará entre seis y 12 semanas.

Está previsto que los astronautas que viajan en la primera misión tripulada privada a la Estación Espacial Internacional lleguen esta tarde. Una misión que abre una nueva era y reabre un debate sobre la carrera por la conquista del espacio y sobre si puede privatizar la luna. En la década de los 80, Dennis Hope vendía parcelas lunares, totalmente ilegal. En 2001 Dennis Tito, fue el primer turista espacial y ahora Elon Munsk ya prepara un vuelo a la luna con un millonario japonés. Rusos, norteamericanos, chinos y europeos han competido por acercarse a la luna, y ahora las grandes potencias no renuncian a sus intereses económicos no solo en la luna, en todo el espacio.

Dos astronautas de la NASA viajan por primera vez en una nave construida por una empresa privada Space X. Douglas Hurley y Robert Behnken son los iniciadores de una nueva era espacial y protagonistas del primer viaje tripulado espacial de la historia. Fue el transbordador espacial Atlantis el último fabricado con dinero público en Estados Unidos y esa nave regresó en 2011. Durante los nueve años transcurridos los estadounidenses subieron a la Estación Espacial Internacional en cohetes rusos. El lanzamiento de la Cfrew Dragon se ha conseguido en el segundo intento, y en presencia del presidente Trump y el vicepresidente Mike Pence. 30/05/20

Un pequeño paso que abre una nueva era. Es lo que está a punto de hacer la NASA junto a la empresa privada SpaceX, dirigida por Elon Musk. En Cabo Cañaveral todo está listo para el despegue de la misión Demo-2, previsto para el miércoles a las 22.30h hora de Madrid, si la climatología no lo impide. La crisis del coronavirus ya ha obligado a retrasar el lanzamiento y a guardar a los astronautas una cuarentena mayor a la que viene siendo habitual.

Será el primer viaje de ida y vuelta al espacio que hacen astronautas estadounidenses con origen y regreso en EEUU. La cancelación del programa de transbordadores por cuestiones de seguridad tras el accidente del Columbia en 2003 ha obligado a la NASA a mandar a sus astronautas a bordo de las ‘Soyuz’ rusas.

Este viaje será también el primero en el que dos tripulantes, Bob Behnken y Douglas Hurley, viajarán a bordo de una nave comercial construida por una empresa privada. La cápsula ‘Crew Dragon’ ya ha viajado anteriormente con cargamento a la Estación Espacial Internacional. Del éxito de esta misión dependen los próximos viajes al espacio de la NASA y de otras agencias espaciales internacionales, que pudieran contratar los servicios de SpaceX para viajar al espacio, como si de un taxi se tratara.

Los bancos están hartos de tener que ver en los conceptos de las transferencias que hacemos entre amigos, a través de aplicaciones como bizum, cosas como: “para la cocaína” “armas para la lucha en Siria”. Saben que son bromas, pero deben seguir un protocolo hasta asegurarse de que realmente lo son, lo que supone más carga de trabajo y una pérdida de tiempo para ellos. David Asensio y Toño Pérez nos hablan de este asunto y de muchos otros más, como lo que está sufriendo el actor Adrián Lastra por parte de algunos trolls twitteros al confundirle con la socialista Adriana Lastra y el aniversario del descubrimiento de Plutón. Además, nos traen a unas señoras que se han hecho virales por diferentes motivos, entre las que se encuentra la cantante Mónica Naranjo por haberse grabado un vídeo sobre los otros usos del satisfyer. El famoso succionador de clítoris es el disfraz estrella para este Carnaval 2020 y el producto que sortean en Raxó (Pontevedra) para recaudar fondos para sus próximas fiestas patronales en honor a San Gregorio.

Espacio Olmo es un lugar de ocio para los jovenes. Situado en el madrileño barrio de Lavapiés,  un grupo de voluntarios ha convertido este local en una alternativa a las casas de apuestas. También imparten charlas y dan clases de apoyo a los niños y niñas que lo necesiten.   

La Agencia Espacial Europea ha lanzado, en colaboración con la NASA, la sonda solar Orbiter que va equipada con telescopio y trabajará para mandar datos sobre las tormentas solares que afectan a nuestro planeta, pero que también inciden negativamente en los satélites. Se espera que remita también las primeras imágenes de los polos solares. No estará sola ya que la NASA se adelantó con la sonda Parker, situada más centra del sol, pero menos equipada que la europea. 09/02/20