La idea fue del director Manuel Huerga que le propuso que se grabara durante los seis meses que pasó en la Estación Espacial Internacional. En el documental podremos ver su día a día en el espacio.
- Un equipo del CSIC embarca varios contenedores de semillas en el Atlantis
- El transbordador realizará su último viaje a la ISS el jueves
- Germinarán en el espacio y volverán a la Tierra en otoño
- El entrenamiento es fundamental para el éxito de las misiones espaciales
- Simular condiciones de microgravedad es parte fundamental de este
- El fondo del mar se usa como simulador de un entorno espacial
- El próximo día 10 comienza una nueva misión NEEMO
- El Herschel aporta datos sorprendentes tras un año de operaciones
- El telescopio ha captado el nacimiento de una superestrella
- Refuerza la teoría de que los asteroides llevaron el agua a la Tierra
- El hielo "es abundante en su interior", según los estudios
Un robot espacial, un rover todoterreno y movido por la energía que recogen sus paneles solares. Estará equipado con cámaras que registran todo lo que acontece a su alrededor. Un vehículo así estará en la Luna en 2014 y podría ser catalán. Un equipo de científicos de esta Comunidad Autónoma ha sido seleccionado para competir en el prestigioso premio Google. (28/04/10)
La decisión del Observatorio Austral Europeo ha sentado muy mal en el gobierno de Canarias que acusa al ministerio de Ciencia de haber hecho poco para defender la candidatura de España.
El Ministerio de Ciencia cree que no se han reconocido las ventajas del proyecto de España. Y el Presidente de Canarias ha acusado al Gobierno de no trabajar lo suficiente en la defensa de la candidatura de La Palma.
Entrevista J. Armentia - 27/04/10
Charlamos con Javier Armentia, director del planetario de Pamplona, sobre el Telescopio Extremadamente Grande que finalmente se va a construir en el desierto de Atacama. Nos explica qué tiene de singular y por qué no ha salido adelante la candidatura del Roque de los Muchachos en la isla de la Palma.
- CC cree que el Gobierno no ha sido "suficientemente contundente"
- El Ministerio de Ciencia dice que La Palma era la ubicación "más idónea"
- Los astronomos españoles expresan su "decepción" ante la noticia
- Rtve.es repasa los cinco logros astronómicos más importantes del telescopio
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- El telescopio espacial fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990
- 20 años después, se calcula que le quedan otros 10 de vida
- En estas dos décadas nos ha proporcionado imágenes inolvidables
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- El Hubble es el más sofisticado de los telescopios espaciales
- Está diseñado para ser reparado en órbita
- Se espera que permanezca en servicio al menos hasta 2014
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona, felicita al telescopio
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- El Día de la Tierra cumple 40 años
- La NASA ha publicado una selección de fotografías para celebrarlo
- Este sábado, los ecologistas celebran una marcha en Madrid
Fotogalería: La NASA celebra el día de la Tierra
- Su regreso se había aplazado por el mal tiempo
- El transbordador ha aterrizado con éxito en Florida
- Las nubes y la lluvia le impiden aterrizar en Florida
Los astronautas pueden estar en
- La Agencia Espacial Europea y la NASA trabajan en la misión Exomars
- En 2016 será lanzada la primera misión
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
- Ha presentado su plan para el porvenir de la agencia espacial estadounidense
- "La exploración espacial es una parte imprescindible del futuro", ha dicho