- Es la quinta y última expedición de la que se encarga la Agencia europea
- Transporta repuestos, ropa, alimentos y material para experimentos
- La tecnología ATV se usará en nuevos proyectos junto a la NASA
- El Georges Lemaître batirá los récords de carga de los ATV anteriores
- Su carga útil es de unas 6,6 toneladas
- La misión finalizará en octubre de 2014
- Permitirá saber por qué las estrellas evolucionan a velocidades diferentes
- Está situado a 8.000 años luz de la Tierra y se considera un "recién nacido"
Este domingo se cumplen 45 años de la llegada del hombre a la Luna. Fue el 20 de julio de 1969, cuando el astronauta Neil Armstrong se convertía en el primer ser humano en pisar la superficie lunar.
- Se cumplen 45 años de la llegada del hombre a la Luna
- EE.UU. está lejos del esfuerzo tecnológico que empleó entonces
El astronauta español de la Agencia Espacial Europea, Pedro Duque, ha asegurado en una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE que, pese a la situación actual, confía en que el sector español volverá "a ser puntero dentro de unos años". Duque ha destacado las ventajas de la introducción de empresas privadas en el sector, aunque considera que "las nuevas explotaciones espaciales se harán siempre fomentadas y financiadas por los fondos públicos".
Neil Armstrong, comandante de la nave, fue el elegido para dar ese primer paso. Acompañado de Buzz Aldrin y Michael Collins, la misión Apollo supuso un reto tecnológico y también un pulso entre Estados Unidos y Rusia por la conquista del espacio.
- La cápsula lleva víveres y material para la EEI
- Es el segundo lanzamiento de la empresa privada Orbital Sciences
- Lleva algo más de tonelada y media de suministros de todo tipo
- Los tripulantes la capturan con el brazo robot tras una aproximación automática
- Terminará su misión haciendo de camión de la basura
- Astrofísicos de la UCM han creado una web con herramientas de identificación
- Invitan a los ciudadanos a colaborar para identificar y clasificar las imágenes
- Son foto tomadas desde la Estación Espacial Internacional por hobby
La llaman "El Dorado de la Física" porque todos los científicos están a su caza. Lo poco que saben es que la materia oscura representa el 30% del Universo y que su hallazgo supondría arrojar más luz al origen del Universo.
- Un día de este planeta dura 243 jornadas terrestres
- Su atmósfera, en cambio, rodea Venus en solo cuatro días
- Han identificado la naturaleza de las ondas que pueblan la atmósfera de Venus
- La investigación de Guth se centra en explicar la expansión del universo
- Observaciones del universo difundidas en marzo apoyarían la teoría de Guth
- Expertos diversos cuestionan que hayan descubierto los ecos del Big Bang
Ahora la nave tiene fecha de caducidad, pero antes emprenderá una nueva misión, que llevará un nombre que le ha puesto el público.
- Se ha lanzado a las 11.56 hora peninsular española
- Inicialmente tenía que lanzarse este martes, pero un fallo lo impidió
- El satélite OCO-2 nos permitirá ver cómo respira nuestro planeta
- En verano los observatorios organizan actividades extra para todos los públicos
- 2014 es un buen año para observar Saturno y sus anillos planetarios
- La astronomía es otra manera de concienciar sobre el cuidado de la Tierra
- Es la segunda misión de la ESA de mayor tamaño
- El telescopio estudiará los agujeros negros y los destellos de rayos gamma
- Está previsto construirlo a partir de 2019 y lanzarlo en 2018
- Su objetivo es ayudarnos a entender cómo respira la Tierra
- Un fallo ha pospuesto su lanzamiento a una fecha por decidir
- Tomará unas 100.000 medidas de la concentración de CO2 cada día
- La duración prevista de la misión es de dos años
- El 1 de julio la misión espacial cumple 10 años observando Saturno
- Ha obtenido valiosos datos científicos e impresionantes imágenes
- El planeta es azulado por moléculas en suspensión que dispersan la luz solar
La NASA ha probado un platillo volante con tecnología que, en el futuro, podría servir para enviar a Marte naves espaciales e, incluso, astronautas. El ensayo ha resultado un éxito y la agencia espacial continuará con las pruebas.