- Un magnetar es un remanente muy denso de una explosión de supernova
- Podría haberse formado por dos estrellas en órbita cercanas
- La rápida rotación de las dos estrellas generaría un fuerte campo magnético
- El Gobierno ruso afirma que quieren dedicarse a los viajes tripulados
- Alegan que es un "bumerán" por las sanciones impuestas contra Rusia
- A partir del 1 de junio dejará de funcionar el sistema GPS en Rusia
- La mayor luna de Marte pasó por delante de Júpiter en junio de 2011
- Este inusual fenómeno fue captado por la sonda de la ESA
- Se trata de una ilusión óptica provocada por la perspectiva
- El instrumento se llama Carmenes y es único en el mundo
- Detectará variaciones de velocidad en el movimiento de estrellas
- Tiene una precisión y una estabilidad inéditas hasta ahora
- El telescopio VLT del ESO ha permitido observar el fenómeno
- Los datos han dado pistas de la formación de agujeros negros
- Al explotar, la estrella creó un agujero negro y expulsó dos chorros de energía
- Se ha realizado imitando las duras condiciones del espacio
- El hallazgo permitirá comprender mejor la evolución del universo
- La simulación comienza 12 millones de años después del Big Bang
- Por primera vez reproduce la evolución de elementos gaseosos y metálicos
- Es la primera vez que se mide la duración de un día en un exoplaneta
- Lo ha conseguido un equipo de astrónomos holandeses en el ESO
- El exoplaneta es Beta Pictoris b, que se mueve a 100.000 km/h
- Los siguientes satélites Galileo ya están listos en Holanda
- Este año la ESA tiene previsto lanzar seis satélites
- Forman parte de un programa de posicionamiento y navegación
En el primer y único punto de información turística espacial de España se puede ver la maqueta en tamaño real, de 8 metros de largo por 7 de ancho, de la nave que realizará los primeros viajes comerciales por el espacio a partir del próximo año. Cada vez hay más empresas que ofrecen estos vuelos y ya hay unos 200 clientes interesados en viajar al espacio... cuatro de ellos, españoles.
- Fue un rayo láser infrarrojo para enviar los datos recabados
- Es una tecnología nueva de comunicaciones, más ligera y pequeña
- La velocidad de transferencia de datos es de 80 Mb/s, como la fibra óptica
- Forma parte del sistema de control de esta
- Su fallo estuvo a punto de retrasar el lanzamiento de la cápsula de carga Cygnus
- Fue necesaria menos de hora y media para completar el paseo espacial
- Ha llegado con víveres y equipos científicos tras dos días de travesía
- La nave mide 4,4 metros de altura y 3,66 metros de diámetro
- Un nuevo estudio confirma que las galaxias están cada vez más separadas
- El ritmo de expansión en la etapa actual se acelera
- Han viajado a bordo de la cápsula de carga Dragon 3
- El cohete Falcon 9 se ha lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral
- Le permitirán moverse por si mismo dentro y fuera de la Estación
- Son similares a unos brazos con manos prensiles en sus extremos
- Las imágenes son de Bruselas, Namibia y la Antártida
- El Sentinel-1A enviará información completa dentro de tres meses
- El satélite de la ESA forma parte de una misión de observación de la Tierra
- La intensa radiación de las estrellas hace brillar el hidrógeno del entorno
- Gum 41, descubierta en 1955, forma parte de la Nebulosa del Pollo Corredor
- El ESO ha captado la imagen con un telescopio de 2,2 metros
- El viernes se produjo un fallo en un sistema informático
- El siguiente intento se ha fijado para el viernes 18 de abril
Un día como hoy, de hace 53 años, el primer ser humano salió al espacio. El soviético Yuri Gagarin marcó un antes y un después porque entonces comenzó la exploración espacial. Naciones Unidas decidió que hoy se conmemore el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.
Un trozo de un meteorito caído el 9 de julio de 1931, a las 9.30 horas en la provincia de León, ha permanecido oculto durante 83 años en una casa del municipio de Ardón. Sin embargo, y gracias a que en 2013 sus propietarios se pusieron en contacto con un investigador del CSIC, se ha desvelado el misterio de tan peculiar hallazgo.