- Anora arrasa con cinco Oscar, entre ellos, a mejor película
- Mikey Madison ha provocado la gran sorpresa de la noche tras ganar el Oscar a mejor actriz protagonista
La guerra en Ucrania reavivó el papel de la OTAN en 2022, sin embargo, la llegada ahora de Donald Trump al poder en Estados Unidos ha vuelto a poner en entredicho su papel en la defensa mundial. Mientras el líder ucraniano pide acceder a la Alianza Atlántica, el presidente republicano insta a los países europeos a aumentar su presupuesto en defensa para cumplir con los compromisos de una organización que amenaza con abandonar. Foto: EFE/EPA/JAKUB GAVLAK
- Lo ha anunciado en una entrevista para la BBC, antes de la cumbre de líderes europeos de este domingo en Londres
- Cree que Trump quiere "una paz duradera" y que, aunque Europa eleve su gasto en defensa, necesitará su garantía de seguridad
- La invasión rusa de Ucrania ha llevado a la mayoría de países europeos a aumentar el gasto en Defensa
- La presidencia de Trump añade presión a los gobiernos europeos para asumir la defensa de Ucrania y del continente
"Durante la Guerra de la Independencia los españoles que defendían el Antiguo Régimen llamaban a Napoleón Bonaparte "El Empeorador". Ahora, con otra guerra de fondo, la de Ucrania, en algunas cancillerías podrían referirse a Donald Trump con el mismo mote. Porque no está mejorando las cosas. Pero es incorrecto decir que haya humillado a Zelenski durante la encerrona en la Casa Blanca. Humillar implica herir la dignidad de alguien. Y si algo destacan los líderes europeos -menos Orbán, para no variar- es la dignidad con que aguantó el chaparrón el presidente ucraniano." Conocemos la 'cara B' de la semana con Juan Carlos Soriano.
- El encuentro se produce tras la tensa reunión de Trump y el líder ucraniano en la Casa Blanca
- Guerra en Ucrania, en directo
La incertidumbre vuelve a cernirse sobre el frente de la guerra en Ucrania. El insólito choque vivido este viernes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, ha hecho saltar por los aires las conversaciones de paz entre ambos, así como el acuerdo sobre minerales, que Kiev estaba dispuesta a ceder a Washington a cambio de garantías de seguridad con Rusia. Además del posible pacto, también podría estar en riesgo la ayuda estadounidense a Ucrania y la lucha por el relato de la guerra, hasta ahora dominado en gran parte por Zelenski. Foto: REUTERS/Nathan Howard
- Zelenski abandonó la Casa Blanca sin firmar el acuerdo sobre los minerales con Estados Unidos
- Guerra en Ucrania, en directo
Son muchas las personas en Ucrania que hoy expresan en redes sociales y en las calles su apoyo al presidente Volodímir Zelenski y su indignación por lo que consideran un "intento de humillación" por parte de Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora esa indignación ha alcanzado una nueva cota después del tenso encuentro entre ambos mandatarios en el Despacho Oval. Es la opinión de la calle que ha recogido nuestro enviado especial al país, Fran Sevilla.
Las fuerzas ucranianas dependen de la ayuda estadounidense para poder resistir, mientras las fuerzas rusas avanzan poco a poco en los distintos frentes, especialmente en el Donbás.
- Un encontronazo que los expertos enmarcan en una estrategia de Trump para "representar mediáticamente" la negociación
- Ambos líderes se han reunido para sellar un acuerdo sobre minerales, que sigue en el aire
- Guerra en Ucrania, en directo
Trump y Zelenski: Sin título
- Ucranianos, diplomáticos estadounidenses, gobiernos aliados, prensa y espectadores en shock
- Guerra Ucrania - Rusia: última hora
El presidente Donald Trump ha insistido en que Estados Unidos quiere la paz mientras que, en su opinión, Zelenski solo quiere seguir "luchando" contra Rusia. En declaraciones a la prensa a la salida de la Casa Blanca rumbo a su residencia de Florida, Trump ha instado a Ucrania a hablar "solo de paz", después del desencuentro con Zelenski este viernes en el Despacho Oval.
Es el momento en que se ha disparado la tensión en la reunión que han mantenido este viernes el presidente estadounidense, Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval.
La corresponsal de TVE en Washington, Cristina Olea, ha hablado de un "momento de tensión insólita" en la que también ha participado el vicepresidente de EE.UU., JD Vance.
El mandatario de Kiev ha empezado a contradecir a Trump y éste ha subido el tono hasta llegar a gritar. Trump entonces le ha acusado de jugar "con la tercera Tercera Guerra Mundial" en un tenso encuentro ante la prensa en la Casa Blanca que ha derivado en una acalorada discusión. El encuentro, que tenía como objetivo la firma de un acuerdo sobre tierras raras, ha finalizado antes de lo esperado.
"Ha faltado al respeto a EE.UU. Puede volver cuando esté listo para paz", ha dicho Trump en su red social Truth Social, después de que Zelenski abandonara el edificio.
- Oksana Markarova se ha llevado las manos a la cabeza mientras escuchaba la calurosa discusión
- Trump y su segundo al mando, Vance, han cargado duramente contra el dirigente ucraniano
- El presidente del Gobierno ha remarcado el apoyo de España a Ucrania mediante un mensaje en X
- El líder ucraniano también ha recibido el apoyo de los dirigentes de Francia, Portugal y la Comisión Europea, entre otros
- Ambos líderes habían acordado sellar un pacto por el que Ucrania cedía a EE.UU. parte de sus recursos naturales
- El presidente ucraniano aspiraba a negociar que el texto incluyera garantías sobre la protección de Washington a Kiev
- Guerra en Ucrania, en directo
Tras el tenso encuentro que han mantenido el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, ante la prensa en la Casa Blanca, Francisco Rodríguez Jiménez, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura, ha sostenido que "tras este rifirrafe volverá la negociación" entre ambos líderes parar sellar un acuerdo por el que Estados Unidos podría explotar parte de los recursos naturales de Ucrania. "No creo que esto vaya a desembocar en una ruptura de la relación o del acuerdo que prácticamente ya se veía inminente", ha señalado el también co-director Global Studies en la Universidad de Salamanca durante su intervención en La tarde en 24 horas.
A su juicio, esta conversación, que califica de "tensa, bronca y atípica", "debería estar llevándose a cabo de manera confidencial". Al tiempo que ha añadido que "esto es una representación mediática" con la que Trump pretendía proyectar a la opinión pública un "mayor sometimiento" de Zelenski a su voluntad.
Respecto a la relación de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, el profesor cree que "se está produciendo un acercamiento para mostrar que China ya no es tan hegemónica". Por último, ha explicado que la salida a la guerra pasa por que Ucrania "ceda parte de esa soberanía" que Rusia reclama, a pesar de que Kiev "no va a dejar de reconocer la legitimidad" sobre los territorios ocupados por Moscú.
Parecía que el encuentro de este viernes iba a servir para calmar los ánimos, pero la reunión de este viernes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha derivado en una tensa discusión.
En la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha acusado a su homólogo ucraniano de jugar "con la Tercera Guerra Mundial". Trump le ha recriminado al presidente de Ucrania su actitud y le ha advertido de que "debería" dar las gracias a Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de estar "jugando" con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial durante una tensa intervención ante los medios.
Trump y Zelenski han protagonizado un tenso intercambio durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Tras 30 minutos de declaraciones ante los medios, la tensión ha estallado cuando el mandatario estadounidense ha afirmado que Zelenski no estaba en posición de dictar condiciones sobre la guerra.
"Su país tiene problemas, no está ganando la guerra", le ha espetado Trump en mitad de la bronca reunión. "Pero nos mantenemos", le ha respondido Zelenski. Un encuentro bastante tenso en el que también ha estado presente el vicepresidente de EE.UU. JD Vance, quien ha acusado al mandatario ucraniano de "faltar al respeto" a los estadounidenses.