Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nuevo episodio judicial en la estafa de los ataúdes de Valladolid. El grupo funerario investigado por intercambiar los féretros por otros más baratos antes de la incineración. Hoy a declarado ante el juez la hija del fundador de la empresa y ha descargado la responsabilidad sobre la gestión de su hermano.

Una información de Sara de blas

Hoy hablamos sobre robos y estafas a personas mayores. Abordamos esta cuestión con la inspectora de la Policía Nacional Lidia Avivar, responsable del Plan Mayor Seguridad de la Unidad Central de Participación Ciudadana.

La Policía Nacional ha detenido en la localidad madrileña de Coslada a un hombre que ofrecía sus servicios de "entrenador personal" a los socios del gimnasio en el que trabajaba y les estafaba: cobraba por adelantado los entrenamientos y la dieta personalizada, y desaparecía después sin dejar rastro.
El detenido, de 40 años, que repitió esta operación en numerosas ocasiones y era buscado por cinco juzgados de toda España, se valía de la "buena imagen" del gimnasio donde era monitor para entablar relación con los socios y ofrecerles sus servicios de entrenador personal.

Vendían en conocidos portales de segunda mano productos que no tenían, mostrando fotos de los auténticos vendedores. La policía ha detenido a 20 personas e investiga a otras 80 por estafar unos 190 mil euros en toda España a través de conocidos portales de segunda mano, donde vendían productos que no tenían. Los estafadores usurpaban la identidad de otros vendedores del portal y a continuación ofrecían el mismo producto rebajado.

El escándalo es uno de los mayores de "corrupción y avaricia" que ha salpicado a la universidad estadounidense, según la Fiscalía. Afectaría a padres o familiares que supuestamente habrían pagado grandes cantidades de dinero exigidas por los procuradores para que sus hijos fueran admitidos en prestigiosos centros educativos como Yale, Georgetown o Stanford. Según publican algunos medios, entre los 40 investigados se encuentran actrices de Hollywood coom Felicity Huffman y Lori Loughlin.

Entre 2009 y 2012, más de 300 familias pagaron a una empresa para conservar células del cordón umbilical de sus hijos, pero ningún laboratorio llegó a guardar las muestras.
El acusado de estafar a 349 parejas con la extracción y conservación de muestras de sangre del cordón umbilical de sus hijos recién nacidos, Raúl Conejero, ha llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y las acusaciones particulares por el que ha reconocido los hechos y ha aceptado que se le imponga una condena de cuatro años y medio de cárcel por delitos de estafa y falsedad documental, frente a los nueve que solicitaba inicialmente el Ministerio Público.

Una empresa funeraria de Valladolid está acusada de cambiar los ataúdes, antes de las incineraciones, por otros más baratos que los adquiridos por las familias. También reutilizaban flores ya pagadas. Hay varios detenidos por esta supuesta estafa, que podría ascender a varios millones de euros. De momento, la autoridad judicial ha decretado el secreto de las actuaciones.

En la estafa de iDental, considerada el mayor fraude sanitario de España, convergen dos tramas que, por distintos métodos, buscan presuntamente enriquecerse a costa del dinero y la salud dental de miles de personas con escasos recursos económicos.